Agenda Economica Neuquen

Nuevo acuerdo de precios de la carne para siete cortes parrilleros

La baja será del 30% desde este viernes. Habrá reintegros del 10% para compras en carnicerías con tarjetas de débito y crédito y beneficios para carnicerías y productores de ganado.

Economía 14 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PRECIOS JUSTOS CARNE
Los nuevos precios regirán desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo.

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios de la carne, dentro del programa Precios Justos, con valores fijos hasta el 31 de marzo para siete cortes. Formalmente, el “Programa integral de impulso a la producción y el consumo de carne”.

Así, según datos oficiales, podrá conseguirse desde este viernes 17 de febrero los siguientes precios por kilo: vacío, $1.351; matambre, $1.310; falda, $675; tapa de asado, $1.035; nalga, $1.375; y paleta, 1.113 pesos.

La venta será diaria en supermercados e hipermercados (nucleados en ASU, CAS y FASA) y carnicerías de frigoríficos. Luego del 31 de marzo los cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. “A partir del cuerdo, se logró bajar un 35% promedio el precio con que los supermercados estaban comercializando los cortes”, dijeron las autoridades.

“La sequía aumentó el volumen de faena y mantuvo los precios por debajo de la inflación, pero la suba comenzó a sentirse en enero. Por eso atacamos los problemas sin dejar de mirar el gran desafío: aumentar el número de vientres y la producción. Pero en el corto plazo hay que cuidar el bolsillo de los argentinos”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.

El ministro aseguró que esta semana habrá medidas vinculadas a lo micro, pero también medidas “fuertes vinculadas a la macro para que el orden fiscal, la acumulación de reservas y la defensa del valor de la deuda soberana argentina sean instrumentos que permitan estabilizar definitivamente la economía para hacerla y para que el ciudadano no sufra el serrucho que muchas veces se dan en los precios de nuestra economía”.

Aunque el equipo económico dispuso que los incrementos de lo que está por fuera de la canasta sea del 3,2% mensual, las empresas de consumo masivo negociaron “excepciones”

 “Había que actuar”, resumió el secretario de Comercio Matías Tombolini, y reconoció que la negociación fue “áspera”. “Se va firmar de puño y letra y con número de CUIT el acuerdo”, dijo el funcionario.

La medida se anunció horas antes que el Indec informe el dato de la inflación del primer mes de 2023 y tiene por objetivo “promover la producción de carne bovina afectada por la sequía, como también la comercialización bancarizada de las ventas y el acceso a los consumidores a precios accesibles y con un sendero de precios previsibles”.

“Esto permitirá aumentar el volumen de carne del antecesor programa Cortes Cuidados donde el volumen máximo no alcanzaba las 6.000 ton/mes. Ahora la oferta de comercialización mensual será de 18.000 toneladas”, dijeron fuentes oficiales.

Además, se anunció el reintegro de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias del 10% del total de la compra que se acreditará en 48 horas con un tope de reintegro de $2.000 por mes calendario que equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.

La medida es para comercios inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa. Incluye carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como MiPyme, pero no hipermercados y supermercados de cadenas.

Habrá diferimiento del pago de obligaciones impositivas de AFIP con vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2023. Para carnicerías sujetas al Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes será de 90 días del pago del impuesto integrado –componente impositivo. Para carnicerías responsables inscriptas en el IVA, diferimiento de 90 días del pago del saldo de la declaración jurada del IVA que corresponda.

Por otro lado, se anunció la suspensión hasta fin de este año de la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y/o Baja Automática, y la exención o eximición en Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires (por un año).

Se ofrece para carnicerías la cuenta Comercios de BNA 100% bonificada durante 12 meses para que las carnicerías puedan cobrar con tarjeta de débito y crédito. Y el Banco Nación ofrecerá los sábados una promoción para Comercios de Barrio del 35% para compras con tarjeta de crédito y tarjeta de débito físicas del Banco Nación y también aplica para pagos a través de MODO BNA+ escaneando QR, con un tope de reintegro de $3.000 por transacción.

Además, el Banco Nación ofrecerá una línea de préstamos por hasta 3 meses de venta con tope de 5 millones de pesos para capital de trabajo.

En cuanto a los productores de ganado, se modificará el tratamiento de cueros para la comercialización en el mercado local y la exportación y, por la sequía, podrán acceder a subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot. Eso último, según el Gobierno, permitirá “tener una mejor alternativa de terminación y engorde y también recuperar el estado corporal de las vacas madres. Se estima un ingreso de 180 mil animales por mes, ingresando unos 5 mil nuevos productores”.

Cada productor podrá ingresar hasta 100 animales al Programa, el cual solo podrá tener como destino al consumo en el mercado interno. El Programa prevé una duración de 4 meses con un costo fiscal de $14.900 millones.

 

CARNES11La carne empujo la inflación en enero

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK