Agenda Economica Neuquen

Estiman que la inflación de febrero rondará entre 5,5% y 6 por ciento

Uno de los motivos es el impacto del alza de los precios de la carne. Los analistas ven difícil que se perfore el piso del 5% como se preveía.

Economía 16 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNES10
Los aumentos en los precios de la carne impactara sobre la inflacion de febrero.

Luego de conocer el dato de la inflación mensual de enero, las consultoras económicas ya anticipan que durante este mes de febrero también se mantendrá en los mismos niveles -entre 5,5% y 6%- especialmente por el impacto del alza de los precios de la carne, uno de los rubros con mayor porcentaje de suba en lo que va del mes.

La consultora EcoGo anticipó que el dato de inflación de febrero se ubicaría en 6,1%. ¿Las causas? Más que nada el nuevo salto en el precio de la carne, que traccionó los precios de los alimentos al alza durante las primeras semanas del mes.

A esto, además, se suma un incremento del 4,3% en el precio de los medicamentos en lo que va de febrero y los aumentos previstos en los productos y servicios regulados que van a impulsar el indicador mensual general hacia arriba: aumentos en prepagas de 8,2% para el segmento de mayores ingresos -o quienes no hayan completado el formulario- y 4,9% para los usuarios de menores ingresos; 9,8% en telefonía móvil y servicios de cable; 16,1% en tarifas de electricidad (16,1%); 6,5% para servicio doméstico. A lo que se agrega un aumento del 3,8% en los combustibles previsto para mitad de mes.

El relevamiento realizado por EcoGo registró en la segunda semana de febrero una variación de 2,4% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Con este dato, y considerando una proyección de variación semanal del 1% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en febrero treparía a 7,3% mensual.

En tanto, los datos de la consultora LCG, que releva precios de 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados, mostraron que en la primera semana de febrero la suba de los precios de los alimentos promedió 1,84%. Esto significa que el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 6% promedio en las últimas cuatro semanas y 7% punta a punta en el mismo período.

“Tras el 6% de enero, esperamos que la inflación ronde en febrero un alza de 5%. No hay pactados muchos aumentos de precios regulados y la suba estacional de rubros asociados a las vacaciones se revierten parcialmente. Sin embargo, el IPC Nacional muestra que en enero el rubro carne trepó solo 3,9%, esto significa que aún no captó fuerte suba de precio del ganado vacuno que muy probablemente impacte, más allá de los nuevos acuerdos de precios lanzados en el sector, este mes de febrero”, señaló Lorenzo Sigaut Gravina, socio de la consultora Equilibra.

“Si el shock de la carne se capta en el IPC Nacional de este mes, la chance de que la inflación perfore 5% en febrero, como se pensaba a principios de año, son bajas”, apuntó el economista. Según precisó, el precio del novillo trepó 46% en comparación con diciembre, y las subas registradas por el Indec en el rubro carne fueron de 3,9% en enero.

Desde la consultora C&T -que había proyectado un 6,4% para enero- anticipan que la inflación de febrero estaría en torno a 5,5% mensual. Según su relevamiento de precios minoristas para el Gran Buenos Aires, en lo que va de febrero sube la inflación en alimentos sube con gran protagonismo de la carne. Por el contrario, los rubros ligados al turismo pierden algo de dinamismo este mes, que es menos importante estacionalmente.

 

GABRIEL RUBINSTEINRubinstein señalo que la inflación rondará el 3% mensual recién a fin de año

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK