Agenda Economica Neuquen

Alberto admitió "lo que cuesta ir al supermercado y pagar un alquiler"

El Presidente reveló que se reunirá con mandatarios de Latinoamérica para avanzar en una solución conjunta al problema de la inflación.

Economía 19 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO FERNANDEZ INFLACION1
Alberto cargó contra Cambiemos por sentar las bases del proceso inflacionario.

El presidente Alberto Fernández admitió "lo que cuesta ir al supermercado y pagar un alquiler" en la Argentina, luego de que el INDEC anunciara que la inflación en marzo escaló al 7.7%, y aseguró que mantendrá una reunión con mandatarios regionales para hacer frente al problema de conjunto.

"Todos somos conscientes de lo que cuesta ir al supermercado y lo que cuesta pagar un alquiler y tenemos que resolverlo. En un contexto muy complejo", afirmó el presidente. 

Reconoció decepciones en su gestión que prometió resolver y cargó contra la gestión de Cambiemos al responsabilizarlas por sentar las bases del proceso inflacionario, y por haber contraído la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Las decepciones deben haber sido muy distintas. La decepción de los cuatro años que nos precedieron tiene que ver donde la desocupación creció, donde las pymes se cerraron, la inflación llegó al 54%, el país se endeudó como nunca antes, donde vimos fugar 23 mil millones en dos meses", indicó el mandatario.

"Y la decepción del presente tiene que ver con que, aunque hayamos creado un millón y medio de trabajos informales y 600 mil puestos de trabajo registrado, y 30 meses consecutivos de crecimiento hay problemas que nos quedan por resolver y nos preocupan".

El acuerdo con el FMI

Alberto Fernández hizo alusión al acuerdo con la entidad financiera, duramente cuestionado por el sector kirchnerista, incluido el ministro del Interior, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y destacó la cláusula firmada por Martín Guzmán que planteaban revisar el programa de haber alteraciones en las proyecciones producto de razones externas. 

"Aunque tuvimos que asumir al problema de la deuda fuimos lo suficientemente despiertos y pusimos una clausula en la que le decimos al Fondo que si las condiciones económicas de Argentina que el programa proyecta por razones ajenas a la voluntad de la Argentina, entonces tendremos que repensar el programa y ese es el enorme trabajo que está haciendo Sergio (Massa) hoy en función de aquella clausula, y que una de las cláusulas del desfasaje sea el problema de cambio climático, que en la Argentina se llama sequía", precisó.

Según aseveró el mandatario, el aumento de la inflación azota a Latinoamérica como región, por lo que reveló que se reunirá con los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva; de Chile, Gabriel Boric y de Bolivia, Luis Arce para resolver el problema como región.

"Nos volvemos a juntar el 5 y 6 de mayo personalmente para abordarlo", contó.

INFLACION9Proyectan que la inflación de abril se colocaría en 6,1%

Te puede interesar
PARITARIA NQN

El Gobierno neuquino ofreció la continuidad del IPC a los estatales

Economía 28 de noviembre de 2025

El Ejecutivo se reunió con dirigentes de ATE, ATEN, UPCN y Viales, donde propuso la continuidad de la actualización salarial durante los próximos seis meses. Los aumentos se calcularán con una media ponderada de 50% del IPC Neuquén y 50% del índice de precios del INDEC nacional. Los períodos de actualización corresponderán a los meses de abril y julio del 2026.

INSUA LEGISLATURA

Aprueban la reforma del Código Fiscal y Régimen Impositivo

Economía 28 de noviembre de 2025

La norma estipula que más del 95% de los contribuyentes que tributan Ingresos Brutos en la Provincia, accederá a alícuotas reducidas y beneficios fiscales del Régimen Simplificado en 2026. La nueva ley creará el Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI), una herramienta clave para evitar incrementos desproporcionados del Impuesto Inmobiliario.

CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK