Agenda Economica Neuquen

“En Neuquén se retiraron propiedades para alquilar”

El referente de la Cámara de Propietarios de Neuquén, Claudio Oseroff, aseguró que la Ley de Alquileres sigue vigente pero que muchos propietarios retiraron propiedades para alquilar por “la incertidumbre y la falta de rentabilidad”.

Agenda Inmobiliaria23 de abril de 2023CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OSEROF RADIO NQN1
"La ley de alquileres es nefasta porque perjudica a todas las partes", dijo Oseroff.

El consultor e integrante de la Cámara de Propietarios de Inmuebles para alquilar en Neuquén, Claudio Oseroff, manifestó que muchos propietarios retiraron propiedades para alquilar del mercado ante “la incertidumbre y la falta de rentabilidad” derivada de la vigencia de la Ley de Alquileres.

En diálogo con Radio NQN Digital, el contador Oseroff expresó que la ley es nefasta porque perjudica a todas las partes: propietarios, inquilinos, inmobiliarias y al propio fisco. 

“La ley de alquileres sigue vigente, más allá de las intenciones manifestadas en los medios de comunicación. Les acercamos muchas opciones y alternativas para cambiarla, o hacer una nueva, pero por ahora, no se modificará”. 

Los propietarios han presentado ante los Diputados, algunas soluciones para dar un abordaje integral al tema de los alquileres. Entre otras cosas, ajustar los contratos de manera semestral por el efecto de la inflación, promocionar la figura de los seguros de caución como garantía, desgravaciones impositivas para las viviendas en alquiler, entre otros aspectos.

Oseroff dijo que algunos propietarios cambian el destino del bien como, por ejemplo, en alquileres temporarios, una alternativa para esquivar la normativa vigente.

“Hoy la rentabilidad es bajísima. Para amortizar una inversión en Argentina necesitas entre 30 a 35 años. Mientras que, en países limítrofes como Uruguay, Paraguay o Brasil, la rentabilidad en dólares oscila entre el 8 y el 12 por ciento anual, con lo cual, la inversión se recupera en 10 años. Por eso, muchos inversores locales invierten afuera”, concluyó Oseroff. 

Te puede interesar
CAÑAMO PLACAS

Promueven el uso del cáñamo industrial para la construcción en la región

Agenda Inmobiliaria24 de agosto de 2025

La Fundación GEN viene realizando ensayos agronómicos con cáñamo industrial en Neuquén y Río Negro. Con el acompañamiento técnico del INTI, no solo apuestan a la fabricación de placas de fibra, también ladrillos ecológicos, revestimientos, aislantes térmicos y acústicos. “Sembrar cáñamo es sembrar casas”, dijo a AGENDA ECONOMICA Martín Ancaten.

AÑELO PANORAMICA

“Hoy en Añelo hay alrededor de 500 camas disponibles”

Agenda Inmobiliaria17 de julio de 2025

Marina Demaria, Presidenta del Colegio de Martilleros de Neuquén, advirtió sobre el impacto de la caída de la actividad en Vaca Muerta en el mercado inmobiliario. Dijo que en Añelo hay “unas 500 camas disponibles, algo así como 250 viviendas de 2 dormitorios para cuatro personas”. Anunció la realización del primer Congreso Inmobiliario “Futuro Vaca Muerta”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

“La planificación del hábitat nos involucra a todos”

Agenda Inmobiliaria13 de febrero de 2025

El Colegio de Arquitectos de Neuquén expresó preocupación ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. “El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva”, dijeron en un comunicado.

NEUQUEN PANORAMICA18

Neuquén tiene 127 edificios en construcción

Agenda Inmobiliaria26 de diciembre de 2024

La ciudad se posiciona como una de las metrópolis con más inversión de la construcción en el país con 5.400 obras en marcha. En lo que va del año, se registraron más de 300 mil metros cuadrados de obras particulares. El impacto del desarrollo de Vaca Muerta explica el boom en el sector.

CONSTRUCCION NQN12

La obra privada empuja la construcción en Neuquén

Agenda Inmobiliaria25 de noviembre de 2024

Los trámites para nuevos permisos crecen de manera correlativa al nivel de actividad de la construcción. En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados en la provincia, y este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados. La Capital lidera los metros cuadrados declarados y en agosto alcanzó los 16.450 metros cuadrados.

ALQUILERES1

Uno de cada tres neuquinos tiene problemas para pagar el alquiler

Agenda Inmobiliaria08 de noviembre de 2024

El dato surge de la primera encuesta del Monitor de Alquileres de la que participaron más de 800 familias. Se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor sin calcular las expensas, promedia los 500 mil pesos mensuales. Desde el gobierno, anticiparon que prepararán una guía para inquilinos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK