Agenda Economica Neuquen

La marcha de la economía sigue preocupando a los empresarios argentinos

La macroeconomía, la inequidad social, la pandemia de coronavirus y la ciberseguridad están entre las principales preocupaciones de los empresarios argentinos.

Economía 17 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EMPRESARIOS-ENCUESTA-696x440
Así se desprende de la 25° Encuesta Anual Global de CEOs de PwC.

La macroeconomía, la inequidad social, la pandemia de coronavirus y la ciberseguridad están entre las principales preocupaciones de los empresarios argentinos.

El relevamiento muestra que el optimismo entre los ejecutivos locales para con su propio país está por debajo de sus pares de la región y del mundo.

Si bien el capítulo argentino del sondeo se conocerá en los próximos meses, la consultora difundió este lunes los resultados globales y adelantó algunos de los hallazgos entre las respuestas de los hombres y mujeres de negocios que se desempeñan en la Argentina.

Según el estudio, ocho de cada 10 CEOs argentinos esperan un crecimiento de la economía global en 2022. En este punto, el optimismo local va en línea con la percepción de los empresarios regionales y del mundo.

La visión de los ejecutivos locales es más cautelosa en relación con el crecimiento económico de la Argentina. “Si bien los más optimistas siguen siendo mayoría (46%), la proporción está por debajo de la media regional (56%) y global (75%)”, expresó PwC.

“Los ejecutivos argentinos observan la perspectiva global de una forma muy similar a lo que ocurre en la región y el resto del mundo. Sin embargo, en la perspectiva local se observa un mayor pesimismo producto de los desafíos económicos de coyuntura que deben ser resueltos, entre ellos la inflación, un sendero fiscal hacia el equilibrio y los acuerdos con el sector externo”, analizó Santiago Mignone, socio a cargo de PwC Argentina.

Las principales preocupaciones

Según la encuesta, los problemas económicos están a la cabeza de las preocupaciones de los empresarios argentinos son:

Ocho de cada 10 ejecutivos señalaron como su primera preocupación la “volatilidad macroeconómica”, incluidos el PBI, desempleo e inflación.

La mitad de los encuestados evidenció una preocupación por la inequidad social en términos de desigualdades relacionadas con el género, la riqueza y el origen étnico.

En tercer lugar, el 40% manifestó idéntica preocupación por los riesgos de la salud (en un contexto pandémico que todavía persiste) y la ciberseguridad, que fueron los principales temores registrados a nivel global.

Los ejecutivos argentinos detallaron que esas amenazas complican la atracción y retención del talento, así como la producción y venta de bienes y servicios, entre otras cuestiones.

“Del análisis de las respuestas de los empresarios argentinos vemos una genuina preocupación por la retención de talentos, dadas las perspectivas de volatilidad macroeconómica que se sostienen desde hace años en el país”, señaló Martín Barbafina, socio de PwC Argentina a cargo del área de Marketing y Comunicaciones.

Brasil aparece como el destino favorito para expandir operaciones

La macroeconomía local volátil hace que muchas veces las empresas argentinas tengan, desde su nacimiento, una mirada global. Según la encuesta, los países más relevantes para los empresarios argentinos al momento de pensar en la expansión internacional son:

Brasil, con un 48% de los votos, 4 puntos más que en 2021 y 19 puntos más que en 2020.

Estados Unidos, con 42%, lo que representó un alza de 9 y 16 puntos con relación a 2021 y 2020, respectivamente.

China que llegó al 36% y crecieron 11 puntos con respecto al año pasado y 19 puntos en comparación con la marca de 2020.

Otros países valorados por los encuestados locales fueron Chile (18%), México (10%) y Uruguay, Paraguay y Rusia (con 8% cada uno).

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK