Agenda Economica Neuquen

"No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político"

El ministro de Economía insistió en que no haya primarias para elegir al candidato presidencial del Frente de Todos. Massa volvió a cuestionar a quienes, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento".

Economía 11 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA QUILOMBO
Massa reclamó "orden político para que haya orden económico".

El ministro de Economía, Sergio Massa, insistió en que el Frente de Todos necesita "orden político" porque ya no "entra un quilombo más", al encabezar un acto en la localidad bonaerense de Navarro.

Durante el anuncio de medidas, Massa dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas. En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario reclamó "orden político para que haya orden económico".

"¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político", enfatizó Massa con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.

Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento". "No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico", insistió.

Después de haber dicho el martes que "sería un gravísimo error" definir al candidato del oficialismo en una PASO e insistir en esa idea este miércoles cuando dijo que no se podía "andar perdiendo el tiempo en internas estériles", Massa repitió que "las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano".

"Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano. Invito a aquellos que se enojaron que reflexionen", apuntó Massa.

Los anuncios. A su vez, el ministro anunció nuevas medidas tales como el Plan Aviar y la quinta cuota del Impulso Tambero. Ambas iniciativas suman una inversión de $10.256 millones y se destinarán al alivio de productores afectados por la gripe aviar y la sequía.

El Plan Aviar cuenta con un fondo de $7.500 millones destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales ante la gripe aviar; y una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de $2.756 millones aliviará la situación de las y los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción.

"Tenemos que cuidar el circuito productor, porque cada productor que se nos cae por la sequía, cada tambero que se nos cae, después cuesta mucho tiempo levantarlo. Por eso nuestra asistencia tiene que ver con tenderle la mano para que siga caminando, aunque sea con dificultades, pero que siga en pie", sostuvo el ministro esta tarde en la ciudad de Navarro, provincia de Buenos Aires.

El Plan Aviar se destinará a acompañar a productores avícolas que debieron afrontar el sacrificio de aves de corral y la destrucción de huevos fértiles, huevos para consumo, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio por estas enfermedades, en el marco de la gripe aviar, a través de dos Programas específicos, uno para productores avícolas comerciales, y otro para productores avícolas de Traspatio.

El monto de la asistencia por productor se determinará a partir de la valoración económica de las categorías de aves domésticas y productos (huevos) realizado por el INTA y de las cantidades de aves sacrificadas y productos destruidos

Por su parte, los productores cuyos animales fueron sacrificados previamente a la puesta en vigencia de estos programas en el marco de las medidas sanitarias dispuestas por SENASA, contarán con 30 días para solicitar el ingreso a los mismos.

 

JUBILADOSLas jubilaciones tendrán un aumento del 21% y tres refuerzos

 

 

 

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK