Agenda Economica Neuquen

"No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político"

El ministro de Economía insistió en que no haya primarias para elegir al candidato presidencial del Frente de Todos. Massa volvió a cuestionar a quienes, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento".

Economía 11 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA QUILOMBO
Massa reclamó "orden político para que haya orden económico".

El ministro de Economía, Sergio Massa, insistió en que el Frente de Todos necesita "orden político" porque ya no "entra un quilombo más", al encabezar un acto en la localidad bonaerense de Navarro.

Durante el anuncio de medidas, Massa dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas. En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario reclamó "orden político para que haya orden económico".

"¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político", enfatizó Massa con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.

Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan "un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento". "No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico", insistió.

Después de haber dicho el martes que "sería un gravísimo error" definir al candidato del oficialismo en una PASO e insistir en esa idea este miércoles cuando dijo que no se podía "andar perdiendo el tiempo en internas estériles", Massa repitió que "las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano".

"Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano. Invito a aquellos que se enojaron que reflexionen", apuntó Massa.

Los anuncios. A su vez, el ministro anunció nuevas medidas tales como el Plan Aviar y la quinta cuota del Impulso Tambero. Ambas iniciativas suman una inversión de $10.256 millones y se destinarán al alivio de productores afectados por la gripe aviar y la sequía.

El Plan Aviar cuenta con un fondo de $7.500 millones destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales ante la gripe aviar; y una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de $2.756 millones aliviará la situación de las y los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción.

"Tenemos que cuidar el circuito productor, porque cada productor que se nos cae por la sequía, cada tambero que se nos cae, después cuesta mucho tiempo levantarlo. Por eso nuestra asistencia tiene que ver con tenderle la mano para que siga caminando, aunque sea con dificultades, pero que siga en pie", sostuvo el ministro esta tarde en la ciudad de Navarro, provincia de Buenos Aires.

El Plan Aviar se destinará a acompañar a productores avícolas que debieron afrontar el sacrificio de aves de corral y la destrucción de huevos fértiles, huevos para consumo, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio por estas enfermedades, en el marco de la gripe aviar, a través de dos Programas específicos, uno para productores avícolas comerciales, y otro para productores avícolas de Traspatio.

El monto de la asistencia por productor se determinará a partir de la valoración económica de las categorías de aves domésticas y productos (huevos) realizado por el INTA y de las cantidades de aves sacrificadas y productos destruidos

Por su parte, los productores cuyos animales fueron sacrificados previamente a la puesta en vigencia de estos programas en el marco de las medidas sanitarias dispuestas por SENASA, contarán con 30 días para solicitar el ingreso a los mismos.

 

JUBILADOSLas jubilaciones tendrán un aumento del 21% y tres refuerzos

 

 

 

Te puede interesar
IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK