Agenda Economica Neuquen

El BCRA restringió el uso de “gift cards” en el exterior

Desde este viernes, el BCRA deberá dar conformidad previa para la utilización de tarjetas de regalo o equivalentes de tiendas o locales radicados fuera del país. También endureció el cepo importador.

Economía 12 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GIFT CARD
Las restricciones del BCRA alcanzan a las gift card con proveedores del exterior

El Banco Central dispuso nuevos controles para importaciones, con vigencia desde este viernes 12 de mayo, en lo que respecta a la posibilidad de acceder al mercado oficial de cambios (MULC). A través de la Comunicación “A” 7766, dispuso que habrá que tener una conformidad previa de la entidad para adquirir tarjetas de regalo o gift card con proveedores del exterior -una restricción ya vigente para otros consumos suntuarios- y estableció una medida que tiene como fin tener un mayor seguimiento de las operaciones de comercio exterior que realizan “empresas vinculadas”.

Entre otros puntos, la Comunicación “A” 7746 dispone se requiere desde este viernes conformidad previa de este Banco Central para “la adquisición de tarjetas de regalo o equivalentes de tiendas o locales radicados en el exterior”, algo que ya regía para cursar pagos al exterior por el uso de tarjetas de crédito, compra, débito o prepagas emitidas en el país.

Así, la utilización de las “gift cards” quedará supeditada a una autorización del BCRA, tal como ya ocurría con la participación en juegos de azar y apuestas de distinto tipo, la transferencia de fondos a cuentas en billeteras virtuales (Proveedores de Servicios de Pago), la transferencia de fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados el exterior, la realización de operaciones cambiarias en el exterior, la compra de criptoactivos, la adquisición de joyas, piedras preciosas y metales preciosos.

La compra de tarjetas de regalo o equivalentes de tiendas o locales radicados en el exterior deberá contar desde ahora con la conformidad previa del BCRA

Desde la entidad monetaria indicaron que las nuevas normativas “son el perfeccionamiento de las normas vigentes. De las conversaciones con el sector privado surgen siempre normas que perfeccionan el marco regulatorio”. Respecto de la adquisición de tarjetas de regalo, explicaron que la restricción aplica de la misma forma que con otros item: “No se puede comprar alhajas ni relojes ni hacer apuestas y ahora comprar gift card. Son todas formas de hacerse efectivo o formar activos, porque a una gift card se la puede comprar ahora y tiene un plazo de vigencia para su utilización”.

Por otra parte, el Banco Central amplió el “cepo” importador para acceder a los dólares bursátiles. El acceso a los dólares MEP y “contado con liquidación” ya estaba prohibido para los grupos económicos y los directivos, ahora suman a las empresas vinculadas aunque no tengan control accionario.

Desde ahora las excepciones que permitían adelantar los pagos al exterior deberán tener “cero” en el plazo de acceso al MULC y, por lo tanto, dejan de ser excepciones como regla general. Así, se amplía la restricción al acceso a ese mercado del dólar bursátil a las personas jurídicas del mismo grupo económico que realicen operaciones en el mercado del dólar “contado con liqui” o MEP.

De este modo, en esos casos, la restricción que impide acceder al MULC por haber operado “contado con liqui” o MEP en los días anteriores a la solicitud se amplía a 180 días y, en el caso de personas físicas o jurídicas que ejerzan control sobre la sociedad solo aplicará para operaciones efectuadas desde el 21 de abril, para las realizadas previamente, sigue vigente el plazo de 90 días.

El BCRA ya había dispuesto que aquellos inversores que quieran comprar dólares en la Bolsa a través de la compraventa de bonos bajo legislación extranjera (la serie GD) que cotizan en simultáneo en pesos y en dólares en el mercado bursátil no pueden haber operado en el MULC durante 180 días previos y tampoco podrán hacerlo por 180 días posteriores (hasta ahora, ambos plazos eran de 90 jornadas).

 

AFIP16"Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavidas de plomo"

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK