Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez propuso financiar al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

El gobernador presentó un proyecto de ley para destinar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) a atender el déficit financiero del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y a pagar la deuda pública provincial. Estiman que el déficit previsional del 2023 llegará a 27.000 millones, tres veces más que el año anterior.

Economía 18 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ISSN2
El déficit previsional del ISSN fue de 5.575 millones en el primer cuatrimestre.

El Gobernador Omar Gutiérrez sostiene que el objetivo es “aportar una solución de recursos genuina al Gobierno Provincial, para atender la progresiva situación financiera deficitaria que enfrenta el ISSN”.

Una vez cumplido el plazo, (diciembre 2023) la iniciativa faculta al Poder Ejecutivo a extender la medida hasta el 31 de diciembre de 2024 y hasta por tres años consecutivos más, con los mismos fines de aplicación. También establece que los fondos depositados en las cuentas del sub-fondo anticíclico, acumulados hasta el mes de mayo, deberán continuar siendo administrados como lo dispone la ley 3269, de creación del FEDeN.

Gutiérrez explicó que, desde el inicio de su funcionamiento, el FEDeN acumuló 15.498 millones y estima que en junio ingresarán 2.000 millones. Considera que los  niveles de fondos “resultarían adecuados para coadyuvar a sobrellevar el déficit proyectado del ISSN para el corriente año, permitiendo que el gobierno entrante reciba la caja previsional en una situación financiera mejorada en miras a planificar soluciones de largo plazo, según la priorización que haga de sus políticas públicas”.

Al referirse al déficit del ISSN, señaló que las causas obedecen a distintos factores estructurales de la caja previsional provincial y a aspectos macroeconómicos. Agregó que el déficit de 2022 fue de 9.075 millones de pesos y, según datos de ejecución del primer cuatrimestre aportados por el organismo, el déficit previsional contable devengado fue de 5.575 millones, con una proyección para el cierre del año estimado en 27.000 millones, tres veces más que el año anterior.

En esa línea, dijo que el Poder Ejecutivo provincial viene asistiendo al ISSN de forma periódica desde 2021 mediante el otorgamiento de Aportes No Reintegrables destinados específicamente a atender sus compromisos financieros, en una suma aproximada de 11.625 millones de pesos.

Y advirtió que, en el actual contexto inflacionario, “las posibilidades del Tesoro Provincial para asistir al déficit creciente del ISSN se tornan insostenibles, afectando por otro lado en mayor o menor medida su capacidad de atender sus propias obligaciones de pago vinculadas a la deuda pública”. Sobre ese punto, afirma que el 89% de los vencimientos de deuda pública se encuentran relacionados de manera directa con el precio del dólar estadounidense.

GUTIERREZ CAME2Gutiérrez pidió que la zona desfavorable llegue a las pymes

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK