Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez pidió que la zona desfavorable llegue a las pymes

“Las pymes hacen malabares para pagar salarios y contribuciones" dijo el mandatario. Gutiérrez participó junto con sus pares patagónicos de una reunión de trabajo con la CAME donde pidieron compensaciones para la zona sur del país.

Economía 18 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ CAME2
"Las pymes hacen malabares para pagar salarios y contribuciones", dijo Gutierrez.

El gobernador Omar Gutiérrez participó este miércoles junto con sus pares patagónicos de una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, en la cual se avanzó en el abordaje de aspectos comunes a la región. La próxima vez que se reunirán los gobernadores será en San Carlos de Bariloche, el 26 de junio.

Además de Gutiérrez, estuvieron presentes los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Río Negro, Arabela Carreras y la ministra de Producción de la provincia de La Pampa, Fernanda González.

El encuentro es fruto de una reunión que se realizó anteriormente en Comodoro Rivadavia, oportunidad en que participaron los mandatarios provinciales, autoridades de CAME y representantes de federaciones empresarias de la región.

El temario abordado por los mandatarios y representantes de la mediana empresa incluyó la reactivación del Tratado de la Patagonia del año 1995, como principal herramienta para gestionar ventajas comparativas de la región; asimetrías de costos laborales; restablecer el beneficio del Decreto 814/2001, que permite el cómputo como crédito fiscal en IVA por parte de las contribuciones patronales efectivamente abonadas y costos logísticos en la región sur del país.

“Es importante trabajar en materia impositiva, de transporte y logística, para ejercer un verdadero federalismo de construcción de los circuitos productivos. Hay que estrechar lazos en la Patagonia para mejorar la conectividad. Esto nos va a permitir consolidarnos como región”.

Gutiérrez expresó que "la zona desfavorable debe tener su correlato en las pymes. Así como hay una compensación para las clases trabajadoras, también debe haberla para el empleador. Las pymes hacen malabares para pagar salarios y contribuciones". 

GUTIERREZ CAME3

Por su parte, el titular de CAME, Alfredo González indicó: “Queremos corregir las asimetrías de la región para lograr la equidad y la competitividad de estas provincias, y mejorar la vida de sus comunidades”.

"Estos objetivos no son privilegios porque las asimetrías de los costos son superiores y la contribución de la Patagonia al desarrollo económico del país es importante. La Patagonia debe ser política de Estado", dijo la CAME. 

La actividad fue impulsada por las federaciones empresarias, adheridas a la red de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este año, junto con las entidades, se realizarán reuniones de trabajo, con ánimo de abordar temáticas comunes de la región, contado con el apoyo de CAME.

 

MONTEIRO8Neuquén reclamará un "dólar petrolero" para Vaca Muerta

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK