Agenda Economica Neuquen

Figueroa a favor del auxilio financiero al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

El Gobernador electo de Neuquén avaló la medida, pero remarcó que los tiempos de esa ayuda sólo deben estar "atados a la extensión de la crisis económica".

Economía 19 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO INFLACION
"El gobernador está al tanto y comparte mi pensamiento con respecto a este tema", dijo Figueroa.

El electo gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, apoyó la iniciativa que impulsará el Ejecutivo Provincial de realizar, con recursos del fondo anti cíclico, un auxilio financiero a la caja del Instituto de Seguridad Social de Neuquén.

“Tener un ahorro acumulado en el fondo anti cíclico mientras la Provincia y distintos organismos aumentan sus déficits es realmente un despropósito”, señaló Figueroa. 

Sin dar mayores definiciones sobre la propuesta en particular, dijo estar al tanto de la iniciativa e indicó que, “al parecer, la propuesta será presentada en los próximos días” y que “seguramente será motivo de negociaciones para mejorar el texto y alcance del proyecto original”.

Figueroa apoyó la iniciativa y, en cuanto a los plazos de permanencia de ese auxilio desde ese fondo, dijo que “los tiempos tienen que estar atados a la extensión de la crisis económica que atraviesa nuestro país y que también afecta a Neuquén”. Es decir, dejó en claro que, una vez transcurrido ese período, esos recursos, que surgen del excedente de la producción hidrocarburífera, deben ser orientados a otros fines.

El electo mandatario aseguró, además, que “el gobernador está al tanto y comparte mi pensamiento con respecto a este tema y cómo reutilizar los fondos ahorrados en auxilio de las emergencias financieras que tenemos ahora y que subsistan en los próximos años”.

Recordemos que el gobernador Omar Gutiérrez presentó un proyecto de ley para destinar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN), que se nutre con fondos de las exportaciones de Vaca Muerta, a atender el déficit financiero del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y a pagar la deuda pública provincial. Estiman que el déficit previsional del 2023 llegará a 27.000 millones, tres veces más que el año anterior.

En esa línea, dijo que el Poder Ejecutivo provincial viene asistiendo al ISSN de forma periódica desde 2021 mediante el otorgamiento de Aportes No Reintegrables destinados específicamente a atender sus compromisos financieros, en una suma aproximada de 11.625 millones de pesos.

Fuente: LM NEUQUEN

ISSN2Gutiérrez propuso financiar al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK