Agenda Economica Neuquen

Figueroa a favor del auxilio financiero al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

El Gobernador electo de Neuquén avaló la medida, pero remarcó que los tiempos de esa ayuda sólo deben estar "atados a la extensión de la crisis económica".

Economía 19 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO INFLACION
"El gobernador está al tanto y comparte mi pensamiento con respecto a este tema", dijo Figueroa.

El electo gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, apoyó la iniciativa que impulsará el Ejecutivo Provincial de realizar, con recursos del fondo anti cíclico, un auxilio financiero a la caja del Instituto de Seguridad Social de Neuquén.

“Tener un ahorro acumulado en el fondo anti cíclico mientras la Provincia y distintos organismos aumentan sus déficits es realmente un despropósito”, señaló Figueroa. 

Sin dar mayores definiciones sobre la propuesta en particular, dijo estar al tanto de la iniciativa e indicó que, “al parecer, la propuesta será presentada en los próximos días” y que “seguramente será motivo de negociaciones para mejorar el texto y alcance del proyecto original”.

Figueroa apoyó la iniciativa y, en cuanto a los plazos de permanencia de ese auxilio desde ese fondo, dijo que “los tiempos tienen que estar atados a la extensión de la crisis económica que atraviesa nuestro país y que también afecta a Neuquén”. Es decir, dejó en claro que, una vez transcurrido ese período, esos recursos, que surgen del excedente de la producción hidrocarburífera, deben ser orientados a otros fines.

El electo mandatario aseguró, además, que “el gobernador está al tanto y comparte mi pensamiento con respecto a este tema y cómo reutilizar los fondos ahorrados en auxilio de las emergencias financieras que tenemos ahora y que subsistan en los próximos años”.

Recordemos que el gobernador Omar Gutiérrez presentó un proyecto de ley para destinar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN), que se nutre con fondos de las exportaciones de Vaca Muerta, a atender el déficit financiero del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y a pagar la deuda pública provincial. Estiman que el déficit previsional del 2023 llegará a 27.000 millones, tres veces más que el año anterior.

En esa línea, dijo que el Poder Ejecutivo provincial viene asistiendo al ISSN de forma periódica desde 2021 mediante el otorgamiento de Aportes No Reintegrables destinados específicamente a atender sus compromisos financieros, en una suma aproximada de 11.625 millones de pesos.

Fuente: LM NEUQUEN

ISSN2Gutiérrez propuso financiar al ISSN con el Fondo de Vaca Muerta

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK