Agenda Economica Neuquen

Estados Unidos le pidió al Gobierno un plan económico sólido

El canciller de la Argentina y el secretario de Estado de la administración de Joe Biden se reunieron este martes en Washington, en el marco de la agenda de Cafiero en Estados Unidos en busca de apoyos en plena negociación por la deuda.

Economía 18 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EEUU-CANCILLERIA-696x390

Estados Unidos le pidió al Gobierno de Alberto Fernández un “plan de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país” en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo informó el Departamento de Estado luego de la reunión entre Santiago Cafiero y Antony Blinken.

“El Secretario discutió la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y alentó a Argentina a presentar un marco de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país”, señaló el Departamento de Estado a través de un comunicado.

Cancillería había informado que, en la reunión, Cafiero sostuvo que “es necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina”.

De acuerdo a lo comunicado por el Ejecutivo nacional, Blinken, por su parte, le aseguró al canciller argentino que Estados Unidos “apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva”.

Estados Unidos es el principal accionista del Fondo (detenta el 16,5% de los votos) y es determinante para que el organismo internacional apruebe o no la propuesta argentina para refinanciar la deuda por US$45.000 millones.

Según informó el Departamento de Estado, Blinken felicitó a la Argentina alcanzar la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en la ONU, y también “celebró la posibilidad Argentina para apoyar las democracias y los derechos humanos en las Américas y más allá”.

También fue parte de la conversación la participación Mohsen Rezai -acusado por el atentado a la AMIA- en la asunción de Daniel Ortega, acto del que formó parte el Gobierno de Alberto Fernández a través de su embajador en Nicaragua, Daniel Capitanich.

El comunicado argentino no hizo mención al tema. Según el informe estadounidense, en cambio, ambos funcionarios expresaron “seria preocupación” por la visita a Nicaragua del funcionario iraní, que tiene pedido de captura de Interpol por el ataque terrorista contra la AMIA, en el que murieron 85 personas.

“El Secretario y el Canciller discutieron esfuerzos de cooperación para llevar ante la justicia a los sospechosos del ataque”, señaló el Departamento de Estado.

Del encuentro también participó Brian Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. Es, en otras palabras, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe.

Nichols fue, la semana pasada, el primer miembro de la administración de Joe Biden en pronunciarse sobre la asunción de Ortega y la presencia de Rezai en el acto.

“Las democracias en nuestro hemisferio no pueden darse el lujo de mirar hacia otro lado”, había dicho el funcionario estadounidense.

FORO-ECONOMICO-MUNDIAL-696x464El Foro Económico Mundial alertó que Argentina enfrenta riesgo de “colapso del Estado”
INFLACION-EE.UU-BIS-696x464EE.UU. registró una inflación anual de 7% la mayor desde 1982

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK