Agenda Economica Neuquen

Estados Unidos le pidió al Gobierno un plan económico sólido

El canciller de la Argentina y el secretario de Estado de la administración de Joe Biden se reunieron este martes en Washington, en el marco de la agenda de Cafiero en Estados Unidos en busca de apoyos en plena negociación por la deuda.

Economía 18 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EEUU-CANCILLERIA-696x390

Estados Unidos le pidió al Gobierno de Alberto Fernández un “plan de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país” en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo informó el Departamento de Estado luego de la reunión entre Santiago Cafiero y Antony Blinken.

“El Secretario discutió la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y alentó a Argentina a presentar un marco de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país”, señaló el Departamento de Estado a través de un comunicado.

Cancillería había informado que, en la reunión, Cafiero sostuvo que “es necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina”.

De acuerdo a lo comunicado por el Ejecutivo nacional, Blinken, por su parte, le aseguró al canciller argentino que Estados Unidos “apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva”.

Estados Unidos es el principal accionista del Fondo (detenta el 16,5% de los votos) y es determinante para que el organismo internacional apruebe o no la propuesta argentina para refinanciar la deuda por US$45.000 millones.

Según informó el Departamento de Estado, Blinken felicitó a la Argentina alcanzar la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en la ONU, y también “celebró la posibilidad Argentina para apoyar las democracias y los derechos humanos en las Américas y más allá”.

También fue parte de la conversación la participación Mohsen Rezai -acusado por el atentado a la AMIA- en la asunción de Daniel Ortega, acto del que formó parte el Gobierno de Alberto Fernández a través de su embajador en Nicaragua, Daniel Capitanich.

El comunicado argentino no hizo mención al tema. Según el informe estadounidense, en cambio, ambos funcionarios expresaron “seria preocupación” por la visita a Nicaragua del funcionario iraní, que tiene pedido de captura de Interpol por el ataque terrorista contra la AMIA, en el que murieron 85 personas.

“El Secretario y el Canciller discutieron esfuerzos de cooperación para llevar ante la justicia a los sospechosos del ataque”, señaló el Departamento de Estado.

Del encuentro también participó Brian Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. Es, en otras palabras, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe.

Nichols fue, la semana pasada, el primer miembro de la administración de Joe Biden en pronunciarse sobre la asunción de Ortega y la presencia de Rezai en el acto.

“Las democracias en nuestro hemisferio no pueden darse el lujo de mirar hacia otro lado”, había dicho el funcionario estadounidense.

FORO-ECONOMICO-MUNDIAL-696x464El Foro Económico Mundial alertó que Argentina enfrenta riesgo de “colapso del Estado”
INFLACION-EE.UU-BIS-696x464EE.UU. registró una inflación anual de 7% la mayor desde 1982

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK