Agenda Economica Neuquen

EE.UU. registró una inflación anual de 7% la mayor desde 1982

La inflación ha aumentado en momentos en que la economía se está recuperando de la recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

Energía12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION-EE.UU-BIS-696x464
La inflación golpea a EE. UU. después de 40 años

Se trata de una época en que han aumentado las compras de bienes como vehículos, muebles y enseres domésticos. También han aumentado los precios del combustible, debido en parte a que los estadounidenses han viajado más por auto en meses recientes debido a las restricciones por la pandemia para viajar en transporte público.

Por otra parte, la inflación mensual se desaceleró un poco al aumentar 0,5% de noviembre a diciembre, por debajo de los incrementos de 0,8% y 0,9% en los dos meses anteriores, informó el Departamento del Trabajo.

Los mayores precios han mermado los aumentos salariales que muchos estadounidenses han recibido, dificultando la compra de enseres básicos, especialmente para las familias de bajos ingresos. Según encuestas, la inflación se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía, incluso más que el virus, presentándole un problema político para el presidente Joe Biden y los demócratas en el Congreso.

El martes, el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell declaró al Congreso que el banco central está dispuesto a acelerar medidas conducentes a un aumento de las tasas de interés, si determina que ello es necesario para mantener a raya la inflación. La Fed pronostica que este año aumentará las tasas de interés tres veces, aunque algunos economistas opinan que serán cuatro.

Un aumento en las tasas de interés incrementaría el costo de créditos para comprar viviendas o vehículos, así como los préstamos corporativos, lo que podría afectar a la economía. Sería además un marcado contraste con la reciente tendencia del banco central, que en septiembre todavía estaba dividido en cuanto a la necesidad de incrementar las tasas este año.

La institución además está poniendo fin a sus masivas compras de bonos, que hasta ahora tenían el efecto de mantener deprimidas las tasas de interés a fin de estimular los préstamos y las compras y así animar a la economía.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
COMBUSTIBLES13-696x399Aseguran que hay un atraso del 25 al 30% en los precios de los combustibles

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK