Agenda Economica Neuquen

EE.UU. registró una inflación anual de 7% la mayor desde 1982

La inflación ha aumentado en momentos en que la economía se está recuperando de la recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

Energía12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION-EE.UU-BIS-696x464
La inflación golpea a EE. UU. después de 40 años

Se trata de una época en que han aumentado las compras de bienes como vehículos, muebles y enseres domésticos. También han aumentado los precios del combustible, debido en parte a que los estadounidenses han viajado más por auto en meses recientes debido a las restricciones por la pandemia para viajar en transporte público.

Por otra parte, la inflación mensual se desaceleró un poco al aumentar 0,5% de noviembre a diciembre, por debajo de los incrementos de 0,8% y 0,9% en los dos meses anteriores, informó el Departamento del Trabajo.

Los mayores precios han mermado los aumentos salariales que muchos estadounidenses han recibido, dificultando la compra de enseres básicos, especialmente para las familias de bajos ingresos. Según encuestas, la inflación se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía, incluso más que el virus, presentándole un problema político para el presidente Joe Biden y los demócratas en el Congreso.

El martes, el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell declaró al Congreso que el banco central está dispuesto a acelerar medidas conducentes a un aumento de las tasas de interés, si determina que ello es necesario para mantener a raya la inflación. La Fed pronostica que este año aumentará las tasas de interés tres veces, aunque algunos economistas opinan que serán cuatro.

Un aumento en las tasas de interés incrementaría el costo de créditos para comprar viviendas o vehículos, así como los préstamos corporativos, lo que podría afectar a la economía. Sería además un marcado contraste con la reciente tendencia del banco central, que en septiembre todavía estaba dividido en cuanto a la necesidad de incrementar las tasas este año.

La institución además está poniendo fin a sus masivas compras de bonos, que hasta ahora tenían el efecto de mantener deprimidas las tasas de interés a fin de estimular los préstamos y las compras y así animar a la economía.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
COMBUSTIBLES13-696x399Aseguran que hay un atraso del 25 al 30% en los precios de los combustibles

Te puede interesar
RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK