Agenda Economica Neuquen

EE.UU. registró una inflación anual de 7% la mayor desde 1982

La inflación ha aumentado en momentos en que la economía se está recuperando de la recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

Energía12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION-EE.UU-BIS-696x464
La inflación golpea a EE. UU. después de 40 años

Se trata de una época en que han aumentado las compras de bienes como vehículos, muebles y enseres domésticos. También han aumentado los precios del combustible, debido en parte a que los estadounidenses han viajado más por auto en meses recientes debido a las restricciones por la pandemia para viajar en transporte público.

Por otra parte, la inflación mensual se desaceleró un poco al aumentar 0,5% de noviembre a diciembre, por debajo de los incrementos de 0,8% y 0,9% en los dos meses anteriores, informó el Departamento del Trabajo.

Los mayores precios han mermado los aumentos salariales que muchos estadounidenses han recibido, dificultando la compra de enseres básicos, especialmente para las familias de bajos ingresos. Según encuestas, la inflación se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía, incluso más que el virus, presentándole un problema político para el presidente Joe Biden y los demócratas en el Congreso.

El martes, el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell declaró al Congreso que el banco central está dispuesto a acelerar medidas conducentes a un aumento de las tasas de interés, si determina que ello es necesario para mantener a raya la inflación. La Fed pronostica que este año aumentará las tasas de interés tres veces, aunque algunos economistas opinan que serán cuatro.

Un aumento en las tasas de interés incrementaría el costo de créditos para comprar viviendas o vehículos, así como los préstamos corporativos, lo que podría afectar a la economía. Sería además un marcado contraste con la reciente tendencia del banco central, que en septiembre todavía estaba dividido en cuanto a la necesidad de incrementar las tasas este año.

La institución además está poniendo fin a sus masivas compras de bonos, que hasta ahora tenían el efecto de mantener deprimidas las tasas de interés a fin de estimular los préstamos y las compras y así animar a la economía.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
COMBUSTIBLES13-696x399Aseguran que hay un atraso del 25 al 30% en los precios de los combustibles

Te puede interesar
GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK