Agenda Economica Neuquen

El Foro Económico Mundial alertó que Argentina enfrenta riesgo de “colapso del Estado”

El Foro de Davos dio a conocer un informe sobre los riesgos globales para 2022 en el que Argentina aparece con malas noticias.

Economía 17 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FORO-ECONOMICO-MUNDIAL-696x464
FORO-ECONOMICO-MUNDIAL-

El organismo, que nuclea a los principales líderes políticos y económicos del mundo sostiene que el país enfrenta cinco riesgos entre ellos un posible “colapso del Estado”. 

Para el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) Argentina tiene problemas que erosionan “la cohesión social”. En ese sentido, el reporte indicó que los cinco riesgos son:

El colapso del Estado; la alta inflación; el estancamiento prolongado; la crisis de empleo y la desigualdad digital.

El trabajo que se realiza desde 2016 recopila las percepción hacia el año que comienza entre líderes empresarios y políticos de todo el mundo y las principales preocupaciones que tienen en sus respectivos países.

El reporte pone el foco en los riesgos de “erosión de la cohesión social”. En 31 de los 124 países participantes de la encuesta anual del WEF “es vista como una de las 10 principales amenazas a corto plazo para sus países.

En ese listado de naciones preocupadas figuran la Argentina, Francia, Alemania, México y Sudáfrica, entre otros miembros del G20.

“La desigualdad económica, política, tecnológico e intergeneracional ya están desafiando a las sociedades incluso antes las disparidades de ingresos aumentaron a través de la pandemia”, alerta el WEF.

Como había sucedido el año pasado, la suba de contagios de por la variante Ómicron de COVID llevó a los organizadores del WEF a realizar la cita anual que los reúne en Suiza de manera totalmente remota.

Desde este lunes 17 y hasta el viernes 21, distintos líderes globales -entre presidentes de varias naciones y referentes de entidades como Naciones Unidas- debatirán sobre los desafíos económicos, políticos y sociales tras dos años de pandemia de coronavirus.

Los líderes de Davos advirtieron que, ingresando en el tercer año de pandemia, “la recuperación económica mundial será volátil y desigual” al menos hasta 2025.

“Los países deben unirse y adoptar un enfoque multisectorial coordinado para abordar los retos mundiales que son incesantes y crear resiliencia antes de la próxima crisis”, dijo el director ejecutivo del WEF; Saadia Zahidi.

Aunque el año pasado el presidente Alberto Fernández había participado de la cita, este año no había confirmación de funcionarios locales en el debate de Davos. De la región si estarán los mandatarios de Perú, José Pedro Castillo; de Colombia, Iván Duque; de Ecuador Guillermo Lasso.

También expondrá el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

En la jornada inaugural, el presidente chino, Xi Jinping, consideró que la economía global “está emergiendo de las profundidades” pero instó a las naciones a trabajar de manera multilateral para combatir “los riesgos que incrementan las incertidumbres acerca de la recuperación”.

EMPRESARIOS-ENCUESTA-696x440La marcha de la economía sigue preocupando a los empresarios argentinos
GOBERNADORES-JXC-696x390Tensión entre la oposición y el gobierno por la fallida reunión con Guzmán

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK