Agenda Economica Neuquen

Creció la venta de autos 0km en Neuquén

Los patentamientos crecieron un 21,7%. En mayo se patentaron 998 vehículos, según ACARA. El vehículo más vendido volvió a ser el Fiat Cronos.

Economía 07 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIAT CRONOS1
El Fiat Cronos sigue siendo el auto mas vendido.

La venta de vehículos cero kilómetro creció en la provincia de Neuquén, según los datos publicados en el reporte mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En mayo pasado se patentaron 998 automóviles, uno menos que en abril (999) pero 178 más que en mayo del 2022.

Además, el acumulado de autos nuevos en lo que va de 2023 suma 5.172, un 26,6% por encima del mismo período del año anterior.

A su vez, a nivel nacional, las concesionarias de todo el país vendieron en forma conjunta 39.549 vehículos, con lo que lograron una mejora del 11,8% en relación al mismo mes del año pasado.

De esta forma, el sector alcanzó las 184.338 unidades vendidas durante los primeros cinco meses del 2023, un 13,1% más que los 162.935 vehículos registrados en los primeros cinco meses de 2022 (21.403 vehículos más).

El ritmo de recuperación se aceleró en relación a abril, cuando las ventas subieron un 9,1% interanual. Los datos publicados por Acara muestran datos positivos para todos los meses de este año.

Los más elegidos. El vehículo más vendido del país en mayo volvió a ser el Fiat Cronos, con 2.840 unidades patentadas. Ese es, además, el auto más demandado durante este año, con 22.755 ventas en lo que va del 2023.

En segundo lugar se ubicó la Toyota Hilux. Las estadísticas muestran que la pick-up de fabricación nacional alcanzó las 1.964 unidades vendidas en el quinto mes del año. No obstante, se encuentra en el tercer lugar del podio en el acumulado del año (12.598 patentamientos).

El tercer modelo más comercializado en mayo fue el Chevrolet Cruze, con 1.912 vehículos patentados. Sin embargo, ese vehículo está lejos de figurar entre los más vendidos del año, ya que acumula 4.587 unidades registradas entre enero y mayo.

El cuarto lugar del mes lo ocupó otra pick-up, la Volkswagen Amarok. Salieron a la calle 1.813 unidades en mayo y ya se comercializaron 11.610 en lo que va del 2023, lo que ubica a la Amarok cuarta en este año.

Un poco más atrás aparece el Peugeot 208. Este mes, el “caballo de batalla” de la marca francesa quedó en quinto lugar, con 1.813 patentamientos, pero se mantiene segundo en el acumulado de los primeros cinco meses, con 17.572 vehículos comercializados por las concesionarias del país.

CONCESIONARIOS NQN2Neuquén tuvo record de ventas de autos y motos 0km

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK