Agenda Economica Neuquen

Una familia necesitó algo más de $217 mil para no ser pobre

La canasta básica aumentó 7,2% en mayo, según informó el INDEC. Un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $99.053 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

Economía 22 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA GBA
Una familia requirió $99.053 para cubrir las necesidades alimentarias básicas.

Durante el quinto mes del año, la canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 7,2%, por debajo de la inflación del 7,8% para el mismo mes. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $217.916 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 5,2%, por lo que ese hogar requirió de $99.053 para cubrir las necesidades alimentarias básicas para subsistir.

De acuerdo al último informe del organismo estadístico correspondiente a mayo de 2023, la variación de las canastas en su medición interanual se ubicó por encima del índice de inflación, que subió 114,2%.

En concreto, la línea que mide la indigencia subió 5,2% en mayo y tuvo una aceleración de 122,6% interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la pobreza fue de 7,2% en el quinto mes del año y acumuló una suba de 118,6% interanual.

 

Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en mayo, el INDEC señaló:

-       Una persona necesitó de $70.523 para no caer bajo la pobreza.

-       Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $173.486 en mayo para no ser pobre.

-       Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $217.916.

-       Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $229.199.

 

Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en mayo fueron:

-       Una persona requirió de $32.056 para no ser indigente.

-       De $78.857 para una familia de tres miembros.

-       Un hogar de cuatro integrantes precisó $99.053.

-       Una familia compuesta por cinco personas requirió $104.182.

POBREZA2023La pobreza sería del 50% sin la ayuda de los planes sociales

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK