Agenda Economica Neuquen

“Es hora de defender los fondos del Mangrullo de la familia Rioseco”

El candidato a intendente de Cutral Co, Rubén Ojito García, dijo que buscarán dar transparencia a la gestión de los fondos del ENIM, “porque es un logro de los pueblos de Cutral Co y Plaza Huincul. No es de Rioseco ni va a ser nuestros cuando seamos gobierno.

Energía28 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ENIM
Desde el partido de Figueroa piden "transparencia" con los recursos del ENIM.

El candidato a intendente de Cutral Co, Rubén Ojito García, dijo que buscarán dar transparencia a la gestión de los fondos del ENIM, “porque es un logro de los pueblos de Cutral Co y Plaza Huincul. No es de Rioseco ni va a ser nuestros cuando seamos gobierno. Es del pueblo, y como tal lo vamos a respetar”. 

Al mismo tiempo, dijo que el objetivo es lograr que el total de los recursos sean destinados a generar beneficios para todos los vecinos de Cutral Co, “y no solo para unos pocos. Es hora de defender los fondos del Mangrullo de la familia Rioseco, para que de una vez se vuelquen a la reconversión y el desarrollo de la economía de la ciudad”.

“El ataque de Rioseco al gobernador electo (Rolando Figueroa) no es más que un intento de desviar la atención y una muestra de preocupación, porque hemos armado un frente opositor que busca ganar en Cutral Co y terminar con la falta de transparencia en el uso de esos recursos que son de todos los vecinos, para ponerlos definitivamente al servicio de su objetivo original de reconvertir la matriz productiva de la ciudad y generar empleo genuino”, indicó García.

A su vez, consideró que si hay alguien que viene hace 16 años haciendo un uso personal de los fondos del Mangrullo “es Ramón Rioseco, su familia y su entorno. El mayor miedo que tienen es que administremos el ENIM de la manera que corresponde. Hoy lo hacen de manera arbitraria, sin realizar los controles y auditorias en tiempo y forma. Por eso queremos dar transparencia al ENIM y ver en qué se destinan los fondos. Han pasado más de 20 años en los que no sabemos a dónde han ido a parar mucho de sus fondos ni el porcentaje de recupero de los créditos”.

Por ese motivo, dijo que en su propuesta para el ENIM contempla transparentar los fondos que ingresan y dar a conocer a la sociedad qué se hace con ese dinero; buscar la tan ansiada reconversión productiva; implementar un plan de créditos blando y accesibles para todos; exigir a la operadora de El Mangrullo que dé cumplimiento a la ley y ordenanza local para que contraté el 80% de trabajadores de la ciudad.

“En los vecinos existe una incógnita sobre qué es lo que se ha realizado con los fondos del ENIM de los últimos 20 años. Se ha hecho asfalto y algunas obras, pero esos fondos se deben volcar a emprendimientos productivos y a la posibilidad de desarrollo y transformación de la economía local”, recordó el candidato de Comunidad; y dijo que con todos esos fondos bien administrados, “vamos a continuar haciendo el asfalto que falta, y vamos a comprometer también al gobierno provincial de Rolando Figueroa, para que los fondos del ENIM sean destinados al fin para el cual fueron creados”.

 

RAMON RIOSECO2“Figueroa nos quiere robar los recursos de El Mangrullo”

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK