Agenda Economica Neuquen

“Es hora de defender los fondos del Mangrullo de la familia Rioseco”

El candidato a intendente de Cutral Co, Rubén Ojito García, dijo que buscarán dar transparencia a la gestión de los fondos del ENIM, “porque es un logro de los pueblos de Cutral Co y Plaza Huincul. No es de Rioseco ni va a ser nuestros cuando seamos gobierno.

Energía28 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ENIM
Desde el partido de Figueroa piden "transparencia" con los recursos del ENIM.

El candidato a intendente de Cutral Co, Rubén Ojito García, dijo que buscarán dar transparencia a la gestión de los fondos del ENIM, “porque es un logro de los pueblos de Cutral Co y Plaza Huincul. No es de Rioseco ni va a ser nuestros cuando seamos gobierno. Es del pueblo, y como tal lo vamos a respetar”. 

Al mismo tiempo, dijo que el objetivo es lograr que el total de los recursos sean destinados a generar beneficios para todos los vecinos de Cutral Co, “y no solo para unos pocos. Es hora de defender los fondos del Mangrullo de la familia Rioseco, para que de una vez se vuelquen a la reconversión y el desarrollo de la economía de la ciudad”.

“El ataque de Rioseco al gobernador electo (Rolando Figueroa) no es más que un intento de desviar la atención y una muestra de preocupación, porque hemos armado un frente opositor que busca ganar en Cutral Co y terminar con la falta de transparencia en el uso de esos recursos que son de todos los vecinos, para ponerlos definitivamente al servicio de su objetivo original de reconvertir la matriz productiva de la ciudad y generar empleo genuino”, indicó García.

A su vez, consideró que si hay alguien que viene hace 16 años haciendo un uso personal de los fondos del Mangrullo “es Ramón Rioseco, su familia y su entorno. El mayor miedo que tienen es que administremos el ENIM de la manera que corresponde. Hoy lo hacen de manera arbitraria, sin realizar los controles y auditorias en tiempo y forma. Por eso queremos dar transparencia al ENIM y ver en qué se destinan los fondos. Han pasado más de 20 años en los que no sabemos a dónde han ido a parar mucho de sus fondos ni el porcentaje de recupero de los créditos”.

Por ese motivo, dijo que en su propuesta para el ENIM contempla transparentar los fondos que ingresan y dar a conocer a la sociedad qué se hace con ese dinero; buscar la tan ansiada reconversión productiva; implementar un plan de créditos blando y accesibles para todos; exigir a la operadora de El Mangrullo que dé cumplimiento a la ley y ordenanza local para que contraté el 80% de trabajadores de la ciudad.

“En los vecinos existe una incógnita sobre qué es lo que se ha realizado con los fondos del ENIM de los últimos 20 años. Se ha hecho asfalto y algunas obras, pero esos fondos se deben volcar a emprendimientos productivos y a la posibilidad de desarrollo y transformación de la economía local”, recordó el candidato de Comunidad; y dijo que con todos esos fondos bien administrados, “vamos a continuar haciendo el asfalto que falta, y vamos a comprometer también al gobierno provincial de Rolando Figueroa, para que los fondos del ENIM sean destinados al fin para el cual fueron creados”.

 

RAMON RIOSECO2“Figueroa nos quiere robar los recursos de El Mangrullo”

Te puede interesar
YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK