Agenda Economica Neuquen

Los jubilados accederán a créditos de hasta 400 mil pesos

El ministro de Economía confirmó los nuevos préstamos con "la tasa más baja del mercado" y hasta 48 cuotas.

Economía 11 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JUBILADOS
Los préstamos contarán con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%.

El ministro de Economía, junto a Fernanda Raverta (directora ejecutiva de ANSES), lanzaron nuevos créditos de hasta $400.000 para jubilados y pensionados.

El préstamo, además, contará con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%, considerada "la más baja del mercado". Así, las jubiladas y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $150.000.

Estos nuevos créditos tendrán, sea cual sea su prestación, la posibilidad de devolver la plata en 24, 36 o 48 cuotas. Los préstamos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES, con turnos previos que ya están habilitados.

Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados.

Desde la dependencia de la ANSES aclararon que la medida implica una inversión mensual de $50.000 millones y que quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.

Créditos: todo lo que hay que saber

-Montos y cuotas: según informó ANSES, los jubilados tendrán acceso a un préstamo hasta 400 mil pesos, y para el caso de los pensionados, tendrán un tope de 150 mil pesos. Habrá posibilidades de devolver el dinero en un plazo a elección de 24, 36 y 48 cuotas.

-Tasa de interés: el costo del préstamo será de 29% anual de Tasa Nominal Anual (TNA), por lo que el interés en términos reales sería mayor ya que la tasa a considerar es la del CFT (Costo Financiero Total). Según ANSES, representa la tasa de interés “más baja del mercado”. Solo como comparación, el programa de pago en cuotas Ahora 12 tiene una TNA de 72,75 por ciento. En los dos casos se trata, de todas formas, de financiamiento por debajo del ritmo de inflación.

- Condiciones: el Gobierno nacional aseguró que quienes ingresen a este plan de financiamiento del consumo en cuotas quedarán fuera del mercado cambiario y no podrán comprar moneda extranjera, algo que ya sucede, por ejemplo, para quienes tienen subsidios a las tarifas domiciliarias.

- Costo fiscal de la medida: La nueva línea implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos. Massa explicó que la medida surgió tras el canje de deuda en dólares en manos del sector público, que hizo que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del ANSES ceda sus títulos en moneda extranjera a cambio de bonos en pesos.

“Cuando en marzo decidimos rehacer la cartera del FGS, dijeron que íbamos a perder plata, y un dictamen de la UBA que dijo que en realidad iba a ganar plata. (Esa cartera) valía 35 mil millones de dólares, hoy vale 60 mil millones de dólares y eso es un respaldo al sistema para proteger a nuestros jubilados”, dijo.

- Cuándo comienza la inscripción: el registro para contar con estos créditos comenzará desde este miércoles 12 y deberá ser realizado con turno previo en las oficinas de ANSES. El organismo informó que abrirá sus puertas también los sábados para acelerar el inicio de los trámites.

 

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER INAUGURACIONInauguraron el gasoducto Néstor Kirchner en tono “campaña electoral”

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK