Un estudio de la Fundación Libertad y Progreso, en base a datos oficiales, asegura que hay 3,25 millones de jubilados y pensionados sin moratoria y 3,63 millones que accedieron al beneficio con ella.
Según datos de la ANSES, en los próximos años podrán jubilarse 800 mil personas que no tienen los 30 años de aportes. Duras críticas de la oposición por la “falta de sustentabilidad” del sistema y por el impacto en el déficit fiscal.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,6% a partir del próximo mes, a lo que se sumará un bono de $ 10.000 en diciembre, enero y febrero. La jubilación mínima aumentará 72,6% en el año y perderá más de 22 puntos contra la inflación.
El presidente anunció a través de sus redes sociales que se lanzará el plan Ahora 42 para jubilados y jubiladas. El programa es idéntico a Ahora 30, pero con 42 cuotas.
El Barómetro de de la Deuda Social con las Personas Mayores de la UCA indicó que el 40% de los hogares con personas de más de 60 años tienen ingresos insuficientes.
El Gobierno pagará un bono de hasta 7.000 pesos por tres meses. ANSES anunció que el porcentaje de aumento incluye también a la AUH. La jubilación mínima de haberes pasará a $50.353.
La directora ejecutiva Fernanda Raverta confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
La inscripción de los trabajadores informales, monotributistas y empleados de casas particulares al beneficio se podrá realizar en la página web de ANSES. Además, se empezará a pagar desde el 19 de mayo.
Es un bono de $12.000 para jubilados y dos de $9000 para trabajadores informales. Alcanzará también a monotributistas A y B y empleados de casas particulares.