Agenda Economica Neuquen

Hoteleros de S.M.Andes reclaman multas para alquileres clandestinos

La Asociación Hotelera exige que se aplique una ordenanza regulatoria de la actividad que ya tiene un año de vigencia y establece multas a partir de los 125 mil pesos. Reclaman que los alojamientos deben pagar la licencia comercial de 2.500 pesos por mes, además de contratar los seguros exigidos al sector turístico.

Turismo17 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES NEVADO
Hoteleros reclaman por la regulación de los establecimientos clandestinos

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) reclamó al Municipio que aplique la ordenanza contra los alquileres clandestinos para turistas, que tiene un año de vigencia. Los hoteleros son los principales impulsores de esa norma porque ataca directamente a un sector de su competencia, el que alquila a los turistas sin atención el encuadre legal. La ordenanza en cuestión creó el Registro de casas para alquiler turístico.

Agustín Roca, presidente de la entidad de los hoteleros, explicó que "la implementación de la ordenanza ya lleva un año pero el control por parte del Estado está siendo bastante lento".

Los hoteleros hicieron el planteo en el Concejo Deliberante ante representantes de distintos bloques y el juez de faltas de la ciudad, Carlos Sánchez Galarce.

Roca dice que el juez aseguró que la ordenanza está vigente y que indica cómo confeccionar las actas de infracción a quienes alquilen a turistas sin cumplir la norma.

"Desde la asociación nosotros estamos a favor de que se implemente este registro, que todos los que brindan un hospedaje se registren, para poder dar mejores servicios y tener controlado el ingreso de gente a San Martín de los Andes", destacó Roca, quien además consideró que la implementación de esta ordenanza va a generar "un ordenamiento del turismo y de la oferta turística, e igualdad de condiciones para todos".

El presidente de AHGSMA reclamó que los alojamientos para fines turísticos deben pagar la licencia comercial de 2.500 pesos por mes, además de contratar los seguros exigidos al sector turístico.

La Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes es la responsable de la implementación de la letra de la ordenanza. Y también de la imposición de sanciones a quienes la violan.

"Nosotros entendemos que el interés de hacerlo de parte de la Municipalidad existe pero falta entusiasmo para implementar la ordenanza, que pongan una oficina y una persona para hacer los controles. Por ejemplo, que se verifique que los que alquilan en páginas web estén en el Registro de alquileres turísticos", sostuvo el empresario, quien además insistió en que esto permitiría "generar confianza para que los turistas estén seguros que contratan una cabaña dentro del sistema y no caigan en las ventas truchas de internet".

Multas

La concejala Eliana Rivera (MPN) informó que las multas que se establecieron por la violación de la ordenanza comienzan en los 125 mil pesos y se incrementan para los reincidentes hasta los 250 mil pesos.

"La ordenanza del registro de alquiler turístico temporario viene desde el 2021 y está destinada a todos aquellos que tienen un departamento o casa para alquiler de manera turística y esto no los exceptúa de contar con una licencia comercial y una habilitación, estas dos cuestiones las tienen que tramitar para después estar incorporados dentro del registro y que la secretaria de Turismo puedan llevar adelante inspecciones que permitan la habilitación de esos lugares", contó la concejala sobre la idea de este registro.

Rivera recordó que se establecieron sanciones por diferentes situaciones. Alquilar sin la habilitación de la Secretaría de Turismo tiene una multa de entre 125 mil a 250 mil pesos, que es la más alta. La publicidad del alquiler de un inmueble no habilitado conlleva una multa también, aunque no se llegara a concretar el alquiler.

"Hay unas 6 mil camas habilitadas para turistas en San Martín de los Andes y se calcula que otras tantas están en el mercado inmobiliario sin estar habilitadas", cuantificó la concejala antes de advertir que "el registro le permite a la Municipalidad ofrecer un destino seguro". Agregó que nunca se hizo una multa desde que entró en vigencia la ordenanza.

Rivera aseguró que es una decisión del Ejecutivo municipal fiscalizar el cumplimiento de la ordenanza. Luego aseguró que "se va a salir a chequear todos los alquileres turísticos y verificar si están anotados en este registro y también se va revisar páginas web y redes sociales".

Fuente: LM NEUQUEN

CHAPELCO BRASILLlegaron los primeros turistas brasileros a Chapelco

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS5

Siete empresas se presentaron para la concesión de Chapelco

Turismo28 de abril de 2025

Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.

CHAPELCO18

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del Cerro Chapelco

Turismo25 de abril de 2025

La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.

TURISMO NQN RELIGIOSO1

Semana Santa dejó una ocupación turística del 70% en Neuquén

Turismo21 de abril de 2025

El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.

CHAPELCO PANORAMICA2

Hasta el 28 de abril se venden los pases para Chapelco

Turismo21 de abril de 2025

Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

NeuquénTur pre venderá pases para la próxima temporada en Chapelco

Turismo09 de abril de 2025

La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.

CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK