Agenda Economica Neuquen

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

Turismo20 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO18
La concesión del centro de esquí de Chapelco será por los próximos 25 años.

El gobierno de Neuquén inicia las últimas semanas del plazo que se había dado para adjudicar la concesión del centro de esquí del cerro Chapelco a una nueva empresa por los próximos 25 años. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

La apertura de los sobres N°1 con los datos técnicos de cada uno de los siete grupos que se presentó tuvo amplia difusión y fue encabezado por el propio mandatario.

De ese análisis preliminar resultó un primer filtro: quedaron afuera del proceso ese mismo día, por “errores formales insalvables”, Tucson Administradora SA, una firma de Buenos Aires aparentemente dedicada a los servicios inmobiliarios, y Perfeta Producciones SA, del empresario de medios Marcelo Fígoli.

Según trascendió, hubo otras dos que estarían afuera por no cumplir con ciertos requisitos económicos: EIT Obras y Servicios SA, dedicada a obras y servicios de energía, instrumentación y control; MA D’Abramo, del rubro inmobiliario.

Con este escenario, las que seguirían en carrera con más posibilidades de competir en el tramo final son la UTE integrada por Plumas Verdes SA, que tiene la explotación comercial de la ruta de navegación en el lago Lácar e infraestructura hotelera en San Martín de los Andes, más Inversora Chapelco SA y Juan Bosch Viajes y Turismo SRL; Transportes Don Otto, integrante del grupo de los Trappa que ya tienen la explotación del cerro Catedral y de La Hoya; y los hermanos Santiago y Mariano Casanova de San Martín de los Andes que presentaron una oferta en conjunto con el grupo Alto Chapelco que integra también Isela Constantini y Desarrollos Norte SA, ligada al grupo La Nación, y S+R Gestión de Negocios SA.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

El gobierno pidió como requisitos para otorgar la concesión a 25 años del complejo de esquí la instalación y puesta en funcionamiento, para el invierno del 2026, de un medio de elevación desembragable séxtuple “de última tecnología”. Es una de las condiciones más exigentes del pliego y otorga un puntaje importante al momento de analizar la adjudicación.

También requirió la construcción de un parador restaurante con capacidad de hasta 600 personas a habilitar para la temporada 2027, ampliar la capacidad de fabricar nieve y la construcción de un observatorio ambiental para la comunidad mapuche Vera.

El Boletín Oficial del viernes publicó el decreto 540 que formalizó la transferencia a título gratuito a favor de la comunidad mapuche Vera de las fracciones del lote 69 “O”, “P”, “Q” y “R”. En parte de esas tierras funciona el centro cultural Mankewe en el cerro Chapelco.

La cesión formó parte del acuerdo que alcanzó el gobierno de Neuquén con la comunidad a principios de este año y que incluyó el otorgamiento de un pago de 153 millones de pesos correspondiente al canon de la anterior concesionaria.

A partir del nuevo contrato, tanto los Vera como la comunidad Curruhuinca estarán incluidos formalmente en el pago que deberá hacer la nueva empresa anualmente.

CHAPELCO AEROSILLAS

El pliego de licitación prevé que el monto sea el equivalente a unos 3.300 pases diarios a valor de temporada alta (invernal) y se deberá abonar en partes iguales a cada una, el 15 de septiembre de cada año.

El pliego indica que, si la cantidad promedio de esquiadores diarios superara los 5.500, el valor del canon fijo “se incrementará en el mismo porcentaje que supere dicha cantidad”.

La nueva empresa también deberá construir un observatorio ambiental mapuche que será administrado por los Vera.

Fuente: Diario RIO NEGRO

/dos-empresas-presentaron-ofertas-para-las-obras-del-aeropuerto-chapelco

Te puede interesar
MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK