Agenda Economica Neuquen

La economía cayó en mayo y acumula un retroceso de 5,5%

En la comparación con el mes anterior el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma leve de 0,1%, según informó el INDEC. La industria marcó una mejora del 1,1% en la medición interanual.

Economía 18 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SOJA9
La actividad agrícola fue la que tuvo los números más críticos por el impacto de la sequía.

La actividad económica marcó en mayo un retroceso y tuvo una caída interanual de 5,5%, según informó el INDEC. De esa forma acumuló dos meses seguidos con cifras negativas, ya que en abril el organismo había detectado una contracción anual en el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de 4,2 por ciento. La actividad agrícola tuvo el desplome más pronunciado del año por el efecto de la sequía.

Con esta cifra, la actividad económica acumulada de los primeros cinco meses del año fue de 1,3%, mientras que en la comparación mensual, el EMAE de mayo registró una merma leve de 0,1% en relación a abril.

La actividad agrícola fue la que tuvo los números más críticos por el impacto de la sequía. En mayo, en la comparación interanual, tuvo un desplome de 43,8%, lo que implica el número de caída más marcado en lo que va del año, que hasta el momento correspondía a abril, con -37 por ciento.

La pesca, por su parte, tuvo una contracción anual de 22,6 por ciento. Le siguieron, en ese ranking de rubros productivos que tuvieron números rojos en mayo Electricidad, Gas y Agua, con -6,6%, Impuesto netos y subsidios (-2,8%) y Transporte y Comunicaciones (-2,7 por ciento).

Del otro lado, una serie de actividades tuvieron una mejora en la comparación anual: Minería (5,3%), Hoteles y restaurantes (4,1%), Comercio mayorista, minorista y reparaciones (2,8%), Enseñanza (2,6%), administración pública y defensa (2,4%), Construcción (2%), entre otros.

El INDEC había marcado hace algunos días que la industria manufacturera seguía atravesando un período de inestabilidad. En términos generales, sumando el nivel de actividad de todas las fábricas, se observó en mayo una mejora interanual del 1,1 por ciento.

En la comparación mensual desestacionalizada con abril se registró una caída del 1,5%, pero aún así el acumulado de los primeros cinco meses del año arrojó resultados positivos. De acuerdo a la medición del organismo, entre enero y mayo la industria nacional produjo un 2,2% más que en los primeros cinco meses del año pasado.

La actividad económica acumulada de los primeros cinco meses del año fue de 1,3%, mientras que en la comparación mensual, el EMAE de mayo registró una merma leve de 0,1% en relación a abril

Por otra parte, según información oficial, en el quinto mes del año la actividad de la construcción retrocedió un 2,9% interanual y bajó un 2,2% en comparación a marzo (variación desestacionalizada). En tanto, el acumulado de los primeros cinco meses refleja una caída del 1,9 por ciento.

La Unión Industrial Argentina (UIA), en un informe reciente, había advertido sobre el freno en la actividad fabril. “Los datos disponibles de mayo volvieron a mostrar una situación dispar, con sectores que siguen traccionando (automotor a partir de datos de producción y ventas) y otros que muestran un menor desempeño (caída de patentamientos de maquinaria y de ventas de insumos para la construcción)”, indicaron desde la central fabril.

Respecto a las causas, una encuesta entre ejecutivos industriales hecho por esa entidad arrojó como conclusión que “las restricciones al giro de divisas, sumadas a las presiones en la cadena logística ante las nuevas regulaciones para la operatoria de fletes internacionales, impactaron en subas de costos y más presión en la cadena de suministros”.

ELECTRICIDAD4Los precios mayoristas aumentaron 7,5% en junio

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK