Agenda Economica Neuquen

La economía cayó en mayo y acumula un retroceso de 5,5%

En la comparación con el mes anterior el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma leve de 0,1%, según informó el INDEC. La industria marcó una mejora del 1,1% en la medición interanual.

Economía 18 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SOJA9
La actividad agrícola fue la que tuvo los números más críticos por el impacto de la sequía.

La actividad económica marcó en mayo un retroceso y tuvo una caída interanual de 5,5%, según informó el INDEC. De esa forma acumuló dos meses seguidos con cifras negativas, ya que en abril el organismo había detectado una contracción anual en el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de 4,2 por ciento. La actividad agrícola tuvo el desplome más pronunciado del año por el efecto de la sequía.

Con esta cifra, la actividad económica acumulada de los primeros cinco meses del año fue de 1,3%, mientras que en la comparación mensual, el EMAE de mayo registró una merma leve de 0,1% en relación a abril.

La actividad agrícola fue la que tuvo los números más críticos por el impacto de la sequía. En mayo, en la comparación interanual, tuvo un desplome de 43,8%, lo que implica el número de caída más marcado en lo que va del año, que hasta el momento correspondía a abril, con -37 por ciento.

La pesca, por su parte, tuvo una contracción anual de 22,6 por ciento. Le siguieron, en ese ranking de rubros productivos que tuvieron números rojos en mayo Electricidad, Gas y Agua, con -6,6%, Impuesto netos y subsidios (-2,8%) y Transporte y Comunicaciones (-2,7 por ciento).

Del otro lado, una serie de actividades tuvieron una mejora en la comparación anual: Minería (5,3%), Hoteles y restaurantes (4,1%), Comercio mayorista, minorista y reparaciones (2,8%), Enseñanza (2,6%), administración pública y defensa (2,4%), Construcción (2%), entre otros.

El INDEC había marcado hace algunos días que la industria manufacturera seguía atravesando un período de inestabilidad. En términos generales, sumando el nivel de actividad de todas las fábricas, se observó en mayo una mejora interanual del 1,1 por ciento.

En la comparación mensual desestacionalizada con abril se registró una caída del 1,5%, pero aún así el acumulado de los primeros cinco meses del año arrojó resultados positivos. De acuerdo a la medición del organismo, entre enero y mayo la industria nacional produjo un 2,2% más que en los primeros cinco meses del año pasado.

La actividad económica acumulada de los primeros cinco meses del año fue de 1,3%, mientras que en la comparación mensual, el EMAE de mayo registró una merma leve de 0,1% en relación a abril

Por otra parte, según información oficial, en el quinto mes del año la actividad de la construcción retrocedió un 2,9% interanual y bajó un 2,2% en comparación a marzo (variación desestacionalizada). En tanto, el acumulado de los primeros cinco meses refleja una caída del 1,9 por ciento.

La Unión Industrial Argentina (UIA), en un informe reciente, había advertido sobre el freno en la actividad fabril. “Los datos disponibles de mayo volvieron a mostrar una situación dispar, con sectores que siguen traccionando (automotor a partir de datos de producción y ventas) y otros que muestran un menor desempeño (caída de patentamientos de maquinaria y de ventas de insumos para la construcción)”, indicaron desde la central fabril.

Respecto a las causas, una encuesta entre ejecutivos industriales hecho por esa entidad arrojó como conclusión que “las restricciones al giro de divisas, sumadas a las presiones en la cadena logística ante las nuevas regulaciones para la operatoria de fletes internacionales, impactaron en subas de costos y más presión en la cadena de suministros”.

ELECTRICIDAD4Los precios mayoristas aumentaron 7,5% en junio

Te puede interesar
IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK