Agenda Economica Neuquen

Propietarios neuquinos piden la emergencia habitacional e incentivos fiscales

La Cámara de Propietarios de Viviendas de Alquiler de Neuquén pide que se declare la emergencia habitacional y que se destinen fondos públicos a incentivar a los dueños de casas a mantenerlas en el mercado de los alquileres residenciales.

Agenda Inmobiliaria24 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALQUILERES1
"Intentar regular un mercado como el de los alquileres obviamente trajo complicaciones", dijeron propietarios.

"Preveíamos que iba a tener problemas el mercado con la ley de alquileres y lamentablemente no nos equivocamos. Es más, creo que los problemas fueron mucho más graves de lo que preveíamos, o sea, intentar regular un mercado como el de los alquileres obviamente trajo esas complicaciones", sintetizó el presidente de la entidad de los propietarios en Neuquén, Claudio Oseroff, en declaraciones a radio La Red.

Consideró inadmisible el congelamiento anual de los precios de los alquileres mientras toda la economía se mueve a la velocidad de la inflación. A la vez que pidió relevar del pago de algunos impuestos a los propietarios que alquilan casas y departamentos para residencia.

Describió un escenario inmobiliario en la capital provincial con poca oferta para enfrentar una demanda recalentada por la captación de foráneos que motiva el interés por trabajar en Vaca Muerta. Sostuvo que los departamentos residenciales se alquilan en uno o dos días de puestos en el mercado. No tienen problemas de demanda los propietarios neuquinos, en cambio centran sus problemas en los efectos de las regulaciones del Estado, según Oseroff.

El dirigente dijo que han coincidido con las inmobiliarias y los inquilinos en que "esto así no puede seguir". Sostuvo que la Ley de Alquileres vigente generó pérdidas para los propietarios, los inquilinos, las inmobiliarias y el Estado. Y admitió que el sector medio bajo de los inquilinos es el más perjudicado en el mar de heridos por la norma, cuya modificación está en plena discusión en el Congreso de la Nación.

Oseroff aseguró que buena parte de la oferta de casas y departamentos para vivienda familiar proviene de propietarios que tiene dos o tres unidades adquiridas con fines de financiamiento del retiro de la actividad laboral corriente. "Todos sabemos lo que hoy es una jubilación y sobre todo en la parte de autónomos, que es deplorable", sostuvo y agregó: "Esa gente hoy está perjudicada".

En el mercado de los alquileres los departamentos y casas disponibles se dividen entre las que se arriendan para residencia permanente, que son las alcanzadas por la Ley de Alquileres, y las que se alquilan de forma temporaria.

En los últimos años esta modalidad sumó inmuebles en perjuicio de la permanente. No solo por los efectos de la Ley de Alquileres, también impactó la penetración masiva de las aplicaciones que prestan servicios inmobiliarios para los inmuebles que se alquilan por unos días. El mercado temporario capta tanto al turismo como para el sector corporativo.

El presidente de la entidad de los propietarios consideró que las regulaciones no son buenas, pero pidió al Estado fiscalizar los alquileres del mercado temporario.

Fuente: LM NEUQUEN

 

INQUILINOS Y PROPIETARIOS NQNPropietarios e inquilinos avanzan en una agenda común en Neuquén

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

“La planificación del hábitat nos involucra a todos”

Agenda Inmobiliaria13 de febrero de 2025

El Colegio de Arquitectos de Neuquén expresó preocupación ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. “El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva”, dijeron en un comunicado.

NEUQUEN PANORAMICA18

Neuquén tiene 127 edificios en construcción

Agenda Inmobiliaria26 de diciembre de 2024

La ciudad se posiciona como una de las metrópolis con más inversión de la construcción en el país con 5.400 obras en marcha. En lo que va del año, se registraron más de 300 mil metros cuadrados de obras particulares. El impacto del desarrollo de Vaca Muerta explica el boom en el sector.

CONSTRUCCION NQN12

La obra privada empuja la construcción en Neuquén

Agenda Inmobiliaria25 de noviembre de 2024

Los trámites para nuevos permisos crecen de manera correlativa al nivel de actividad de la construcción. En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados en la provincia, y este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados. La Capital lidera los metros cuadrados declarados y en agosto alcanzó los 16.450 metros cuadrados.

ALQUILERES1

Uno de cada tres neuquinos tiene problemas para pagar el alquiler

Agenda Inmobiliaria08 de noviembre de 2024

El dato surge de la primera encuesta del Monitor de Alquileres de la que participaron más de 800 familias. Se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor sin calcular las expensas, promedia los 500 mil pesos mensuales. Desde el gobierno, anticiparon que prepararán una guía para inquilinos.

ALQUILERES ENCUESTA

Neuquén lanza la encuesta voluntaria del monitor de alquileres

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

La plataforma está disponible en la página web encuestainquilinos.neuquen.gov.ar. La iniciativa del Gobierno Provincial cuenta con el apoyo del sector privado y otros actores del sector inmobiliario. La recolección de datos a través de esta encuesta será un componente esencial del Monitor de Alquileres.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK