Agenda Economica Neuquen

“La Aduana argentina está frenando el desarrollo de Vaca Muerta”

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado advirtió que Vaca Muerta podría entrar en un freno total de la actividad porque La Aduana no permite ni agilizan el ingreso de insumos vitales para la producción de gas y petróleo. Dijeron que más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos.

Energía31 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES PETROLERAS
Más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos.

En un duro comunicado, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa manifestó que “cuesta entender que se tomen medidas que atacan al enclave productivo estratégico en momentos que se necesita más desarrollo y más producción para generar divisas para el país”.

Según la entidad gremial, en las últimas 3 semanas solo se liberó el 7% de las SIRAs, que son los permisos que permiten el ingreso de equipos, repuestos, componentes e insumos. Estos permisos no se aprueban y dejan a todas las importaciones en depósitos aduaneros.

“Hay empresas de servicios que están desarmando equipos para usarlos como repuestos de otros y hay operadoras que solo tienen herramientas para funcionar un mes. Más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos, los cuales están frenados en la aduana”, denunciaron. 

“Esto es evitable si los responsables de la Aduana hacen su trabajo como corresponde. Están perjudicando a Vaca Muerta y esto se puede agravar, produciendo un daño terrible a las empresas, a las cadenas económicas de la región y a los más de 25 mil trabajadores y sus familias”.

Los récords de producción y de exportaciones pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos porque algún funcionario de Aduana no entiende que, sin la habilitación de los SIRAs, las operaciones están en riesgo en el corto plazo. Deben tomarse medidas urgentes para poner un freno a este problema porque el corto plazo es que, en una semana, una operadora deja de bombear por falta de repuestos.

Por cada mes que se frene la actividad, se perderá hasta un millón de barriles, equivalentes a 80 millones de USD de divisas no generadas por exportaciones no realizadas.

El ahorro no se genera frenando la actividad, sino todo lo contrario. Queremos trabajar y no volver a sufrir un 223 o una adenda que nos dejó a miles de trabajadores desocupados cobrando miserias en sus casas. Ya sabemos lo que es perder todo y eso no se va a repetir.

Por último, advirtieron que, de persistir esta situación, “vamos a parar la actividad de manera total. No se va a bombear ni un metro de producción si un trabajador es suspendido o cesanteado porque unos señores de la Aduana no permiten que ingresen herramientas de trabajo”.

 

SERVICIOS PETROLEROSAbren mesa de diálogo por las importaciones de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK