Agenda Economica Neuquen

“La Aduana argentina está frenando el desarrollo de Vaca Muerta”

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado advirtió que Vaca Muerta podría entrar en un freno total de la actividad porque La Aduana no permite ni agilizan el ingreso de insumos vitales para la producción de gas y petróleo. Dijeron que más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos.

Energía31 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES PETROLERAS
Más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos.

En un duro comunicado, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa manifestó que “cuesta entender que se tomen medidas que atacan al enclave productivo estratégico en momentos que se necesita más desarrollo y más producción para generar divisas para el país”.

Según la entidad gremial, en las últimas 3 semanas solo se liberó el 7% de las SIRAs, que son los permisos que permiten el ingreso de equipos, repuestos, componentes e insumos. Estos permisos no se aprueban y dejan a todas las importaciones en depósitos aduaneros.

“Hay empresas de servicios que están desarmando equipos para usarlos como repuestos de otros y hay operadoras que solo tienen herramientas para funcionar un mes. Más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos, los cuales están frenados en la aduana”, denunciaron. 

“Esto es evitable si los responsables de la Aduana hacen su trabajo como corresponde. Están perjudicando a Vaca Muerta y esto se puede agravar, produciendo un daño terrible a las empresas, a las cadenas económicas de la región y a los más de 25 mil trabajadores y sus familias”.

Los récords de producción y de exportaciones pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos porque algún funcionario de Aduana no entiende que, sin la habilitación de los SIRAs, las operaciones están en riesgo en el corto plazo. Deben tomarse medidas urgentes para poner un freno a este problema porque el corto plazo es que, en una semana, una operadora deja de bombear por falta de repuestos.

Por cada mes que se frene la actividad, se perderá hasta un millón de barriles, equivalentes a 80 millones de USD de divisas no generadas por exportaciones no realizadas.

El ahorro no se genera frenando la actividad, sino todo lo contrario. Queremos trabajar y no volver a sufrir un 223 o una adenda que nos dejó a miles de trabajadores desocupados cobrando miserias en sus casas. Ya sabemos lo que es perder todo y eso no se va a repetir.

Por último, advirtieron que, de persistir esta situación, “vamos a parar la actividad de manera total. No se va a bombear ni un metro de producción si un trabajador es suspendido o cesanteado porque unos señores de la Aduana no permiten que ingresen herramientas de trabajo”.

 

SERVICIOS PETROLEROSAbren mesa de diálogo por las importaciones de Vaca Muerta

 

Te puede interesar
FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK