Agenda Economica Neuquen

La mitad de los turistas de San Martín se alojó en establecimientos informales

“La disponibilidad de alojamientos en el sector informal supera a la del sector formal en nuestra ciudad”, plantearon desde la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de San Martín de los Andes. La ciudad recibió a más de diez mil turistas el fin de semana largo, de los cuales unos 5.500 contrataron hoteles.

Turismo22 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES NEVADO
San Martin de los Andes se quedó sin oferta de vivienda permanente.

El buen desempeño del turismo durante el fin de semana largo en San Martín de los Andes dejó en evidencia la magnitud que tiene la porción del sector informal en la torta del negocio de los alojamientos temporales para turistas en la cotizada localidad de la cordillera neuquina.

“La disponibilidad de alojamientos en el sector informal supera a la del sector formal en nuestra ciudad”, planteó con preocupación Agustín Roca, presidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de San Martín de los Andes.

Roca remarcó que se vio mucha más gente foránea en San Martín de la que podría alojar el sector formal de la hotelería. Consideró que son más los visitantes captados por la oferta informal que los que contrataron estadía en los hoteles registrados.

Los turistas receptados por la hotelería formal de San Martín fueron unos cinco mil quinientos, estimó el presidente de la Cámara de Hoteleros, mientras que una suma mayor se hospedó en los alojamientos informales, que no son otra cosa que las casas y departamentos que los propietarios cambiaron del mercado de vivienda permanente al del hospedaje temporario para turistas.

Esta situación generó una crisis con derivaciones graves: la localidad se quedó sin oferta de vivienda permanente para las personas que requiere en ámbitos claves como la salud, la educación e incluso en el sector hotelero. Un trabajador con sueldo medio no llega a un alquiler.

Competencia para los hoteles

Para los hoteleros es un problema central el de los alojamientos temporales informales, puesto que son su competencia directa. Este mes desde el sector empresario habían advertido sobre el crecimiento de los alquileres temporales informales.

Roca negó que alquilar fuera del circuito formal sea más barato, salvo que el inmueble que se contrate no tenga las condiciones mínimas para el turismo, a la vez que admitió que en la informalidad se consiguen departamentos con servicios y prestaciones distintas a las de los hoteles y que en la elección de las mismas reside la decisión de los turistas de ir a un hospedaje informal en lugar de hacerlo a un hotel registrado.

Datos de la página AirDNA, que analiza la oferta de plataformas de alquiler temporario, marcan que en lo que va de este año ya hay casi 1.100 propiedades ofrecidas para alquiler temporario en San Martín de los Andes, mientras que el promedio de todo el año solía rondar los 900 listados de alojamiento. En noches ofrecidas, el número de la primera mitad de 2023 ya superó las 80 mil, mientras que a lo largo del año pasado la cifra había sido de 122 mil noches disponibles.

El sitio afirma que la mayoría de las viviendas son departamentos o cabañas y que el promedio de estadía es de entre tres o cuatro noches. A su vez, detallan que la ocupación promedio es del 44 por ciento y que las ganancias en dólares por todas las propiedades y en lo que va del año ya alcanzó los 4 millones de dólares, ya que se estima que se ocuparon 35 mil noches en plazas hoteleras en lo que va del año.

Fuente: LM NEUQUEN

ACIPAN1Empresas neuquinas manifestaron subas de precios tras las PASO

Te puede interesar
TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK