Agenda Economica Neuquen

"No todos los empresarios pueden pagar el bono electoral"

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi consideró que “son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario, no resuelven los problemas estructurales que tienen que ver con la macroeconomía y básicamente con la inflación".

Economía 30 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOPEZ RAGGI1
“Son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario".

El gobierno de Omar Gutiérrez no sólo descartó pagar el bono de Sergio Massa a los estatales de la Provincia, no bien se anunció el paquete de medidas, también desde su seno de gobierno surgieron críticas a la política adoptada por el gobierno nacional después de las PASO.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, cuestionó la decisión de imponer el pago del bono de 30 mil pesos durante dos meses consecutivos para los trabajadores que cobran menos de 400 mil pesos netos por mes. Dijo que hay empresarios de algunos sectores de la economía que no van a poder asumir el costo de la medida dispuesta por la cartera económica nacional.

"Son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario, no resuelven los problemas estructurales que tienen que ver con la macroeconomía y básicamente con la inflación", remarcó el ministro en una entrevista con la radio LU19.

Luego analizó el impacto de las mejoras salariales otorgadas por Massa en el sector privado. "El tema de los bonos a pagar a los trabajadores es muy complejo porque no todos los sectores de la economía tienen la factibilidad de pagarlos y más cuando están en pleno proceso de negociación los empresarios con los trabajadores para determinar salarios y actualizarlo en la medida que van pudiendo hacerlo", esgrimió López Raggi.

Las manifestaciones del ministro neuquino sobre el impacto del bono de Massa en la economía de los empleadores están en línea con las expuestas desde las más poderosas cámaras que representan a los empresarios en el país, entre ellas la Cámara Argentina de Comercio y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, con las que se alineó la conducción de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y afines de Neuquén. El presidente de ACIPAN consideró que las medidas del Ministerio de Economía "son una intromisión inaceptable" en la negociación libre de salarios en el ámbito de las paritarias.

La decisión de la administración Gutiérrez contra el pago a los estatales del bono de Massa se basó en que la provincia tiene un acuerdo paritario con todos los gremios del sector público que actualiza los sueldos ocho veces al año en función del índice inflacionario. Los sindicatos locales, a la vez, salieron a respaldar la decisión del mandatario provincial.

Neuquén es la única provincia que indexa sus costos laborales en espejo con la inflación. No obstante, no fue Gutiérrez la única administración provincial que rechazó el bono de Massa. También lo hicieron Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, la ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz.

 

ACIPAN GONZALEZEl bono de Massa "es una intromisión inaceptable"

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK