Agenda Economica Neuquen

"No todos los empresarios pueden pagar el bono electoral"

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi consideró que “son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario, no resuelven los problemas estructurales que tienen que ver con la macroeconomía y básicamente con la inflación".

Economía 30 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOPEZ RAGGI1
“Son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario".

El gobierno de Omar Gutiérrez no sólo descartó pagar el bono de Sergio Massa a los estatales de la Provincia, no bien se anunció el paquete de medidas, también desde su seno de gobierno surgieron críticas a la política adoptada por el gobierno nacional después de las PASO.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, cuestionó la decisión de imponer el pago del bono de 30 mil pesos durante dos meses consecutivos para los trabajadores que cobran menos de 400 mil pesos netos por mes. Dijo que hay empresarios de algunos sectores de la economía que no van a poder asumir el costo de la medida dispuesta por la cartera económica nacional.

"Son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario, no resuelven los problemas estructurales que tienen que ver con la macroeconomía y básicamente con la inflación", remarcó el ministro en una entrevista con la radio LU19.

Luego analizó el impacto de las mejoras salariales otorgadas por Massa en el sector privado. "El tema de los bonos a pagar a los trabajadores es muy complejo porque no todos los sectores de la economía tienen la factibilidad de pagarlos y más cuando están en pleno proceso de negociación los empresarios con los trabajadores para determinar salarios y actualizarlo en la medida que van pudiendo hacerlo", esgrimió López Raggi.

Las manifestaciones del ministro neuquino sobre el impacto del bono de Massa en la economía de los empleadores están en línea con las expuestas desde las más poderosas cámaras que representan a los empresarios en el país, entre ellas la Cámara Argentina de Comercio y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, con las que se alineó la conducción de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y afines de Neuquén. El presidente de ACIPAN consideró que las medidas del Ministerio de Economía "son una intromisión inaceptable" en la negociación libre de salarios en el ámbito de las paritarias.

La decisión de la administración Gutiérrez contra el pago a los estatales del bono de Massa se basó en que la provincia tiene un acuerdo paritario con todos los gremios del sector público que actualiza los sueldos ocho veces al año en función del índice inflacionario. Los sindicatos locales, a la vez, salieron a respaldar la decisión del mandatario provincial.

Neuquén es la única provincia que indexa sus costos laborales en espejo con la inflación. No obstante, no fue Gutiérrez la única administración provincial que rechazó el bono de Massa. También lo hicieron Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, la ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz.

 

ACIPAN GONZALEZEl bono de Massa "es una intromisión inaceptable"

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK