Agenda Economica Neuquen

“Las inflaciones en el mundo se multiplicaron por 4 o 5, Argentina la va a multiplicar por 2”

Alberto Fernández regresó al país luego de su participación en el G20, y replicó las críticas de los sectores opositores por la alta inflación que sufre la economía del país. “Se rasgan las vestiduras con la inflación pero nos dejaron 54%”, dijo el Presidente.

Economía 11 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA
"Las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2”.

Luego, comparó la inflación con el escenario mundial. “Cuando un revisa lo que pasó después de que se desató la invasión de Rusia a Ucrania lo que advierte es que las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2”, se defendió, reconociendo las proyecciones que ubican el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el orden del 120% en 2023.

“Después tuve que soportar la guerra, pandemia, sequía, y aún en ese contexto tenemos las tasas de desocupación más bajas de las últimas décadas”, insistió en diálogo con El Destape Radio, en relación a su paso por el Poder Ejecutivo nacional, que afronta los últimos tres meses.

“Está claro que los ingresos debemos mejorarlos, lo estuvimos hablando con Sergio (Massa, el ministro de Economía) y estuvimos trabajando. Pero en un contexto del mundo muy adverso”, agregó el mandatario nacional, en afirmaciones que buscaron encuadrarse en la serie de anuncios que el ministerio de economía viene realizando para compensar el efecto del aumento de los precios en los bolsillos de la ciudadanía.

El Presidente habló en otro pasaje de sus declaraciones al regresar a la Argentina, de la tensa relación con el Fondo Monetario Internacional. En ese marco describió un intercambio que mantuvo con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

“Cuando terminó la sesión ella se acercó, me persiguió, me aseguró que íbamos a corregir las cosas en el futuro. Que estaban trabajando en un reclamo que llevamos cuatro años planteando que es el tema de los sobrecargos, que es una sobretasa que cobra el FMI a los países sobreendeudados, y que hoy es un despropósito”, contó.

“Con mucho respeto pero con firmeza le dije que eso no era lo que habíamos hablado inicialmente. También lo hablé con el presidente Biden”, agregó.

Fernández evitó cuestionar la titular del FMI, pero sí se mostró más crítico con el staff del organismo, del que dijo que tiene “una lógica similar a los fondos buitre”.

DOLAR FUEGO¿Cómo terminarán el dólar y la inflación el 2023?

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK