Agenda Economica Neuquen

“Las inflaciones en el mundo se multiplicaron por 4 o 5, Argentina la va a multiplicar por 2”

Alberto Fernández regresó al país luego de su participación en el G20, y replicó las críticas de los sectores opositores por la alta inflación que sufre la economía del país. “Se rasgan las vestiduras con la inflación pero nos dejaron 54%”, dijo el Presidente.

Economía 11 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO CABA
"Las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2”.

Luego, comparó la inflación con el escenario mundial. “Cuando un revisa lo que pasó después de que se desató la invasión de Rusia a Ucrania lo que advierte es que las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2”, se defendió, reconociendo las proyecciones que ubican el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el orden del 120% en 2023.

“Después tuve que soportar la guerra, pandemia, sequía, y aún en ese contexto tenemos las tasas de desocupación más bajas de las últimas décadas”, insistió en diálogo con El Destape Radio, en relación a su paso por el Poder Ejecutivo nacional, que afronta los últimos tres meses.

“Está claro que los ingresos debemos mejorarlos, lo estuvimos hablando con Sergio (Massa, el ministro de Economía) y estuvimos trabajando. Pero en un contexto del mundo muy adverso”, agregó el mandatario nacional, en afirmaciones que buscaron encuadrarse en la serie de anuncios que el ministerio de economía viene realizando para compensar el efecto del aumento de los precios en los bolsillos de la ciudadanía.

El Presidente habló en otro pasaje de sus declaraciones al regresar a la Argentina, de la tensa relación con el Fondo Monetario Internacional. En ese marco describió un intercambio que mantuvo con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

“Cuando terminó la sesión ella se acercó, me persiguió, me aseguró que íbamos a corregir las cosas en el futuro. Que estaban trabajando en un reclamo que llevamos cuatro años planteando que es el tema de los sobrecargos, que es una sobretasa que cobra el FMI a los países sobreendeudados, y que hoy es un despropósito”, contó.

“Con mucho respeto pero con firmeza le dije que eso no era lo que habíamos hablado inicialmente. También lo hablé con el presidente Biden”, agregó.

Fernández evitó cuestionar la titular del FMI, pero sí se mostró más crítico con el staff del organismo, del que dijo que tiene “una lógica similar a los fondos buitre”.

DOLAR FUEGO¿Cómo terminarán el dólar y la inflación el 2023?

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK