Agenda Economica Neuquen

Inauguraron el asfalto en la ruta a Vaca Muerta

La ruta provincial 67 es estratégica para mejorar el tránsito entre la Confluencia y la zona industrial de Vaca Muerta. El gobernador Gutiérrez recordó que envió a la Legislatura un proyecto para que el tránsito pesado pague peaje.

Energía11 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA VACA MUERTA
La ruta 67 tiene una proyección de tránsito estimada en 5.200 vehículos por día.

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró éste lunes, acompañado por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, la totalidad del asfalto sobre la ruta provincial 67, que se extiende a lo largo de 19 kilómetros y que tiene una proyección de tránsito estimada en 5.200 vehículos por día. Se trata de una obra vial fundamental para la vinculación entre la Confluencia y la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta.

Al permitir la derivación de vehículos de mayor porte, contribuirá a descomprimir la circulación vehicular entre Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre e implicará una mejora sustancial para la seguridad de quienes se desplazan a diario entre esas ciudades.

Fue financiada a través del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, y comenzó a ejecutarse el 23 de julio de 2021. Estuvo a cargo de una Unión Transitoria de Empresas conformada por las firmas Servipet S.A. y Perfil S.R.L.

La ruta se extiende paralela a la ruta provincial 7, desde la actual traza de la ruta nacional 22 por la autovía norte hasta la conexión con la doble vía de la ruta 51. El gobernador recordó que su concreción permite “acelerar, promover y anticipar un flujo de articulación de inversión pública y privada, generando desarrollo económico y social”, y que entre otros aspectos permitirá el desarrollo de las ocho mil hectáreas recientemente incorporadas al ejido municipal de Neuquén, gracias a un proyecto presentado por Gaido y aprobado por la Legislatura.

“Nos permite seguir soñando y hacer realidad las distintas necesidades que tenemos para el progreso y el desarrollo de la provincia de Neuquén. Es una ruta decisiva, que hace al desarrollo estructural y estratégico que da sustentabilidad, que da sostenibilidad al arraigo, el desarrollo y a la inversión y el progreso”, afirmó.

También anticipó que presentó a la Legislatura un proyecto de ley del peaje para que el tránsito pesado abone por el uso de esa traza, ya que originalmente la iban asfaltar las empresas operadoras asentadas en la zona y finalmente fue la provincia la que obtuvo el financiamiento y la inversión.

“La provincia Neuquén se hizo cargo con los recursos de todos los neuquinos y neuquinas, porque no podíamos seguir esperando. Los tiempos de Neuquén son así: rápidos, concretos y contundentes, no hay grietas ni confrontaciones. Hay certezas y seguridades y vale la pena ahora plantear esa historia para poder comprender por qué: para mantener esta ruta y para seguir asfaltando nuevas rutas es de estricta justicia que esta ruta tenga peaje para el tránsito pesado”, aseveró.

RUTA VACA MUERTA1

Acerca de la obra

Para concretar la obra se utilizaron 5.000 metros cúbicos de hormigón, equivalentes a lo que se requiere para erigir tres edificios de diez pisos. El plazo original de ejecución de las tareas era 18 meses. Sin embargo, se amplió para permitir la realización de obras complementarias como el tendido de fibra óptica y la construcción de dos rotondas para permitir el acceso a Centenario –a la altura del autódromo- y a Vista Alegre –en donde será necesario abrir una calle nueva-.

Asfaltar la ruta del petróleo -tal como se conoce a la ruta provincial 67- es de fundamental importancia tanto para agilizar el tránsito pesado que circula desde y hacia Vaca Muerta, así como también para descomprimir y tornar más seguras las demás rutas que componen el entramando vial de las localidades de la Confluencia; entre ellas, la ciudad capital.

Forma parte del Nodo Logístico de la Confluencia, ya que nace en la autovía Norte y llega por asfalto hasta la intersección con ruta 51. Hubo un gran trabajo de articulación con el gobierno nacional y los gobiernos locales para abordar los desafíos que genera el tránsito vehicular en torno a una región en pleno crecimiento y con una actividad económica en auge, como es la extracción no convencional de hidrocarburos.

Otras obras que se planificaron para mejorar la transitabilidad y seguridad vial fueron la duplicación de la calzada de la ruta provincial 7, desde la tercera rotonda de Centenario, pasando por la rotonda de ingreso a Vista Alegre hasta ruta 51 y también la circunvalación de Añelo, que permitirá derivar el tránsito pesado que circula en el corredor hidrocarburífero Añelo-Rincón de los Sauces.

La obra de asfalto en la ruta provincial 67 forma parte del Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 elaborado por el gobierno provincia. La inspección se encuentra a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, mientras que la ejecución y supervisión la realiza la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), mediante el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial de Neuquén, financiado por el Banco de desarrollo de América Latina-CAF.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5TECPETROL alcanzó un récord de producción de shale gas en Vaca Muerta

Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK