Agenda Economica Neuquen

Anticipan que febrero será otro gran mes de temporada turística

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sostuvo en relación al balance de enero que “con estos números tan alentadores que nos llegan desde destinos de todo el país se consolida una temporada de verano récord”.

Turismo31 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

turismo-696x391
turismo-696x391

“Va a ser una de las mejores temporadas de los últimos 20 años”, aseguraron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación al evaluar los datos de ocupación, movimiento de turistas durante diciembre y enero, y las proyecciones de actividad para febrero y el fin de semana de Carnaval.

“Además -continuó en un comunicado-, según las estadísticas que tenemos gracias a PreViaje, son muy buenas las proyecciones para febrero y el fin de semana largo de Carnaval” y aseguró que “el turismo está en marcha en todo el país”.

Todo el sector prevé que febrero superará las cifras del primer mes del año. El PreViaje; la imposibilidad de pagar en cuotas viajes al exterior; menores precios y el miedo a salir del país por la variante Ómicron traccionan la elección de destinos nacionales.

Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo (CAT) coincidió en que se vio “más movimiento turístico en la segunda quincena de enero que en la primera” y anticipó que se espera aún “más en febrero de lo que fue enero”. “Esperamos tener un febrero espectacular también y que el resto del año tenga buen movimiento turístico”, dijo el representante del sector.

Verano récord en Patagonia. La Patagonia, sus destinos vivieron una gran segunda quincena de enero asegura un comunicado ministerial, que lo adjudica al impulso dado por el programa Previaje, y destaca a Bariloche, el mayor centro turístico de la región, con 97% de ocupación de sus 38.000 plazas.

También en Río Negro, pero en la costa, Las Grutas marcó 95% sobre 44.000 lugares, y los centros turísticos neuquinos de San Martín de los Andes y Villa La Angostura estuvieron en el 97% de sus 6.600 y 8.000 plazas, respectivamente.

Algunos de los otros destinos patagónicos con alta ocupación durante enero fueron Puerto Madryn, en la costa de Chubut, con 95% en relación unas 7.000 camas, y la capital fueguina, Ushuaia, que mantuvo ocupado el 90% de sus 6.000 plazas disponibles.

KOOPMAN-EMPRESARIOS-696x465Amplían convocatoria para avanzar con la modificación del Compre Neuquino
MATIAS-LAMMENS1-696x464¿Se congelan o no los precios en el sector turístico para el verano?

Te puede interesar
CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

FIESTA CHEF PATAGONICO1

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tuvo más de 20.000 visitantes

Turismo04 de mayo de 2025

Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK