Agenda Economica Neuquen

Anuncian medidas fiscales para autónomos, monotributistas y pymes

Sergio Massa dijo que algunas medidas se aplicarán en forma inmediata, con un alivio impositivo para estos sectores. El Ministro también propuso un proyecto de ley de Simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas.

Economía 22 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA ALIVIO FISCAL
Los beneficios inmediatos para los monotributistas regirán desde el lunes próximo, dijo Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores autónomos, monotributistas y pymes, que se suman a las que se lanzaron para los empleados en relación de dependencia.

El anuncio, que el candidato presidencial realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, incluye varios ejes. En primer término, la presidenta del CPCE, Gabriela Russo, agradeció que el equipo económico por aceptar e implementar varios reclamos de los profesionales y luego el director de la Aduana, Guillermo Michel, detalló las reformas que están implementando en los tributos nacionales, pero aclaró que “la gran reforma es para los impuestos provinciales y municipales: hay que trabajar en un nuevo pacto fiscal unificado”.

Además, destacó que el proyecto de simplificación tributaria se acordará con contadores y abogados antes de tratarse en el Congreso Nacional. 

Luego, Massa destacó que más de 3,3 millones de personas ya recibieron la devolución del IVA para la compra de productos de la canasta básica. Además, adelantó que el lunes ingresará al Congreso de la Nación un proyecto para que esta medida se transforme en una herramienta permanente de política tributaria. 

Por otro lado, subrayó que los beneficios inmediatos para los monotributistas regirán desde el lunes próximo, cuando se publique la reglamentación de la AFIP. También, al destacar la importancia de las pymes en la generación de empleo, subrayó la importancia de los beneficios fiscales para este sector en las cargas sociales.

Además, criticó a la oposición por sus cuestionamientos a las medidas adoptadas por el Gobierno por señalar que debilitaría la situación de las cuentas públicas. En este sentido, destacó que el “resultado fiscal de agosto fue mejor que el de agosto del 2022, porque trabajamos sobre la premisa de la importancia del superávit fiscal. 

 

Para los profesionales autónomos

a) Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

b) Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

c) Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).

d) Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000

De este modo, se indicó, “se benefician 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios; y 364 mil comerciantes)”.

 

Para profesionales inscriptos en el monotributo

Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago (1 millón de profesionales monotributistas beneficiados).

 

Para las pymes: Plan de pago que permitirá a las PyMEs regularizar deuda con las siguientes condiciones:

a) 120 cuotas mensuales

b) Vigente hasta el 31/12/2023

c) Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023

d) Permite incluir planes caducos

e) Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio)

 

Simplificación para los profesionales:

Régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.

Simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas (proyecto de ley “Simple”)

a) Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:

b) Será un régimen distinto al de monotributo.

c) Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.

d) El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

En Economía estiman que si bien, en promedio, la tasa efectiva de Ganancias para los autónomos es del 14% al 17%, con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingreso como proyecto de ley, y por el cual solo tributarán 88 mil contribuyentes, los de mayores ingresos que superan los 15 SMVM mensuales, las inequidades se potencian para los autónomos.

Hoy están inscriptos en esta categoría unos 987.000 contribuyentes, según el siguiente detalle:

– 364 mil, un 37%, son comerciantes.

– 337 mil, 34%, son profesionales y prestaciones de servicios

– 286 mil, el 29%, son directores de sociedades anónimas.

Los 286 mil directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o bonos de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. “Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva”, dijeron cerca de Massa.

Fuente: INFOBAE

GANANCIAS DIPUTADOSLas claves del proyecto de Ganancias aprobado en Diputados

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK