Agenda Economica Neuquen

Faltan combustibles en algunas estaciones de servicio de Neuquén

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y Río Negro, Carlos Pinto, advirtió que falta nafta pero por sobre todas las cosas, gasoil. El empresario lo adjudica al congelamiento de los precios.

Energía07 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
La falta de gasoil y nafta súper se está generalizando en todo el país. 

Las petroleras impusieron un cupo en las entregas de combustibles que no está alcanzando para abastecer la totalidad que se demanda. Los estacioneros de la región dicen que la falta de gasoil y nafta súper se está generalizando en todo el país. 

Según advirtió el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y Río Negro, Carlos Pinto, falta nafta pero, principalmente, gasoil. Desde la cámara lo atribuyen a la negociación entre las petroleras y el gobierno para que los aumentos no sean superiores a los saltos mensuales del Índice de Precios al Consumidor. El último acuerdo implicó el congelamiento de los precios hasta después de las elecciones presidenciales, del próximo 22 de octubre.

Al no alcanzar a cubrir los costos de fabricación e importación, las petroleras establecieron cupos de entrega para la nafta súper y el gasoil.

El faltante de gasoil afecta a toda la sociedad y en particular a la economía regional porque los camiones no tienen suficiente combustibles y las empresas no funcionan con normalidad, situación que denuncian constantemente desde las Cámaras del sector.

En diálogo con LU5, Pinto resaltó que la problemática se trata directamente entre las petroleras y el gobierno nacional y que, si no se soluciona de forma inmediata, se va a ir acrecentando.

"Esto no es una novedad, ya lo hemos pasado antes, estos congelamientos en los precios terminan de manera nefasta. En otra época hemos sufrido el desabastecimiento donde todas las estaciones de servicio se encontraban sin combustible", apuntó.

Además, sugirió la posibilidad de que, en la medida en que las petroleras no accedan a vender a este precio por debajo de los costos, pueden empezar a faltar todos los combustibles.

Días atrás, los estacioneros habían observado que muchos clientes que consumían productos Premium dejaron de hacerlo porque son caros. Esto migró el consumo hacia las naftas súper, que no están alcanzados para atender esa demanda debido a los cupos.

 

COMBUSTIBLES1Congelan precio de los combustibles hasta después de las elecciones

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK