Agenda Economica Neuquen

Las refinerías producen menos nafta y gasoil que hace un año

Mermaron sus producciones en agosto debido a una contracción del flujo de petróleo que recibieron desde los yacimientos. Las estadísticas de producción y uso de las instalaciones industriales en las refinerías de agosto contemplan los números que explican las escenas que se ven en las estaciones de servicio en los últimos meses con mangueras colgadas porque se agotó el stock.

Energía16 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

REFINERIA CAMPANA
El uso de la capacidad instalada de las refinerias bajó en agosto.

En definitiva, la demanda superó a la oferta de combustibles. La caída en los volúmenes de petróleo que recibieron las grandes refinerías explica la relajación en el uso de las instalaciones destinadas a la producción de combustibles en el país. Esto se da con múltiples tensiones interactuando en el sector del downstream debido al congelamiento de precios después de las PASO. Las tensiones no son nuevas, puesto que hace más de un año existen los precios fijados desde la Casa Rosada con incrementos mensuales muy inferiores a los del índice de inflación.

¿Cómo se explica que las refinerías recibieran menos cantidad de crudo? Tres de las cuatro refinerías más grandes del país mermaron su capacidad productiva en agosto por falta del principal insumo. Las plantas refinadoras de YPF en Ensenada; Raízen en Dock Sud, y PAE en Campana sintieron el golpe. Oiltanking- Ebytem (OTE) administra el oleoducto Puerto Rosales. Frenó el bombeo desde sus instalaciones del sur de la provincia de Buenos Aires a esas plantas.

El INDEC reveló en la medición de la utilización de la capacidad instalada en la industria nacional una caída importante frente a agosto del año pasado en el índice correspondiente a la refinación de petróleo.

"La refinación del petróleo muestra en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 72,2%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (80,7%), a partir del menor nivel de procesamiento de petróleo crudo", marca en el párrafo petrolero el informe del organismo nacional de estadísticas.

De la mano con el comportamiento del uso de la capacidad instalada, recuerda el informe, hubo una contracción en la producción de la industria nacional de los combustibles.

"Según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las producciones de gasoil y naftas presentan en agosto de 2023 caídas interanuales de 11,2% y 4,4%, respectivamente", remarca el informe del uso de la capacidad instalada.

El freno al bombeo

Mientras se configuraba el escenario que fotografían las estadísticas oficiales, el operador del oleoducto Puerto Rosales informaba una caída en el volumen de crudo proveniente de la cuenca neuquina. Al mismo tiempo, las exportaciones neuquinas crecían fuertes en términos anuales en el lapso enero - agosto de este año.

En ese periodo se vendieron al exterior 20,4 millones de barriles de petróleo, el 26% de la producción provincial, por un valor aproximado de 1.450 millones de dólares, informó el gobierno de Neuquén. La cifra significa un incremento del 88 por ciento en los volúmenes exportados y del 39 por ciento en divisas con respecto a igual período de 2022, precisó.

En agosto, mientras tres de las cuatro principales refinerías argentinas se quedaban sin el insumo que les da sentido, Vaca Muerta experimentó una suba en la producción petrolera del 17,8% interanual y del 2% mensual, hasta promediar 328 mil barriles por día.

Fuente: LM NEUQUEN

ROLO DIPUTADOS1“La ley de GNL va a ser un pilar de nuestra política energética”

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK