Agenda Economica Neuquen

“La ley de GNL va a ser un pilar de nuestra política energética”

El gobernador electo y diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, acompañó la aprobación del Régimen de Promoción del GNL (Gas Natural Licuado). “Esta ley marcará un antes y un después. No solo tendrá un efecto positivo inmediato, sino que se convertirá en un pilar fundamental de nuestra política energética en los próximos 8 o 10 años”.

Energía11 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO DIPUTADOS1
"Tenemos la oportunidad de generar una nueva Pampa Húmeda sin riesgo climático”, dijo Figueroa.

El gobernador electo y diputado nacional por la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, adelantó esta madrugada en el recinto de la Cámara Baja su acompañamiento a la aprobación del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país. Durante su intervención, el futuro gobernador pidió mirar hacia adelante para construir políticas de Estado “para la gente, porque esta ley marcará un antes y un después en la historia de nuestro país. No solo tendrá un efecto positivo inmediato, sino que se convertirá en un pilar fundamental de nuestra política energética en los próximos 8 o 10 años”.

Esta ley busca que Argentina sea competitiva en una industria de escala mundial, permitiéndole a las empresas equiparar a otros países en el costo de la producción, “estamos compitiendo con el mundo, y si no somos competitivos las inversiones se terminan yendo hacia otros lugares”. En ese contexto, dijo que el gas de Neuquén se va a proveer con emisiones de carbono cero, “esa es la calidad diferenciada con la cual estamos trabajando en la República Argentina”. “Por una vez, los argentinos tenemos la gran oportunidad de abastecer al país con nuestro gas y generar una nueva Pampa Húmeda sin riesgo climático”, agregó y dijo que este desarrollo va a permitir al país lograr superávit comercial, con exportaciones por 20.000 millones de dólares anuales provenientes del subsuelo neuquino.

Argentina, solo en Vaca Muerta, cuenta con reservas para 200 años en el marco de una transición energética que no va a durar ese tiempo, “para poder darle valor a esos recursos debemos generar los ductos, “y este proyecto nos impone tener que construir tres gasoductos como el Néstor Kirchner para abastecer estas plantas de GNL con las cuales queremos proveer gas al mundo”.

El legislador destacó los beneficios que el desarrollo de Vaca Muerta ha traído a otras provincias argentinas, así como la necesidad de desarrollar una infraestructura adecuada para dar respuesta a las demandas que generó su desarrollo, “siempre decimos que hay que pagar determinadas deudas internas. En Neuquén existen algunas ciudades que aún no tienen gas, y eso hay que solucionarlo primero”.

Vaca Muerta actualmente provee el 52% del petróleo y el 65% del gas de Argentina. Esta producción se ha convertido en un componente esencial para mantener la soberanía energética del país. Además, Figueroa destacó la importancia de abastecer otras regiones y países vecinos a través de inversiones y desarrollos como la reversión del gasoducto norte: “Esto nos va a dar la oportunidad de llegar con nuestro gas al norte argentino, sustituir las importaciones que están en declino desde Bolivia y poder salir con nuestro gas usando esos gasoductos hacia Brasil”. También mencionó la posibilidad de proveer de gas a Bolivia y el norte de Chile.

Rolando Figueroa subrayó el respaldo masivo que ha recibido este proyecto en la provincia del Neuquén por parte de múltiples actores como el Parlamento Patagónico, la Legislatura provincial, intendentes, concejos deliberantes y sindicatos. También mencionó la presencia en el recinto de la intendente de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, y de la diputada provincial electa de la localidad, Daniela Rucci.

 

GYP BAJO DEL TORO ESTENeuquén aprobó una nueva concesión en Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK