Agenda Economica Neuquen

Crecieron las conexiones de fibra óptica en Neuquén

En el último trimestre de 2022 alcanzó el récord provincial de 160.180 conexiones. Estos números posicionan a la provincia en el podio de los distritos con mayor conectividad de la región patagónica, que hoy lidera Chubut.

Economía 25 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIBRA OPTICA
Neuquén está en el podio de los distritos con mayor conectividad de la región patagónica.

Los indicadores relativos al acceso a Internet son hoy mucho más que una estadística novedosa: se trata de un parámetro que refleja las oportunidades, capacidades de desarrollo y potencialidad de crecimiento que tienen las personas y las organizaciones en un mundo altamente competitivo y global.

En este contexto, datos oficiales recientes muestran que la provincia de Neuquén continúa con un crecimiento sostenido en el número de conexiones a Internet: en el último trimestre de 2022 alcanzó el récord provincial de 160.180 conexiones, una marca que representa un incremento de 20% respecto de igual trimestre de 2020. Estos números posicionan a la provincia en el podio de los distritos provinciales con mayor conectividad de la región patagónica, que hoy lidera Chubut con 168.759 conexiones. 

“Con el avance de la transformación digital, la adopción de los ecosistemas digitales de nube, sus plataformas y los desarrollos de nuevos modelos de negocio, la conectividad se ha vuelto un factor tan importante como la tecnología que la habilita”, señala Horacio Cardona, Director Comercial de Cirion Technologies en Argentina, empresa proveedora líder de infraestructura digital y tecnología.

En este sentido, el indicador que más sobresale en Neuquén es el fuerte avance de las conexiones de fibra óptica, aún después del importante impulso que demandó la pandemia de COVID-19 en 2020: desde fines de ese año hasta fines de 2022, las conexiones más usadas por las industrias y los sectores productivos crecieron 130%. Además, se nota un crecimiento general de las conexiones y se observa un retroceso de las conexiones ADSL, lo cual puede suponer un reemplazo de esa tecnología por las ventajas que ofrece hoy la fibra óptica.

“La conectividad por fibra óptica hoy es la preferencia de muchas empresas, en distintos segmentos e industrias. Ver que su adopción ha crecido es una buena señal para la provincia y para el país. Y para alcanzar este tipo de logros es importante tener en cuenta que el desarrollo de las redes de comunicaciones y plataformas de tecnología son producto del trabajo de todo el sector, tanto público como privado. En Cirion apoyamos a las empresas de la provincia a conectarse con el resto del país, la región y el mundo a través de nuestra extensa red de fibra de más de 86.000kms y nuestra plataforma hiperconectada de data centers carrier-neutral”, explican desde Cirion.

 

GUTIERREZ PRENSA15Neuquén espera un crecimiento del 25% en la producción de petróleo

 

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK