Agenda Economica Neuquen

Neuquén espera un crecimiento del 25% en la producción de petróleo

El presupuesto 2024 que el gobernador Omar Gutiérrez envió a la Legislatura, proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo. El proyecto estima un total de 2.062.608 millones de pesos, con gastos totales por 1.956.050 millones y un superávit de $106.558 millones.

Economía 23 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ PRENSA15
El Presupuesto prevé un dólar a $607, una inflación del 69,5% y un crecimiento del PBI de 2,7 puntos

El presupuesto del Estado provincial para 2024 que el gobernador Omar Gutiérrez envió a la Legislatura prevé que la producción de petróleo de Vaca Muerta siga en ascenso y alcance los 422 mil barriles diarios, un 25 por ciento más con respecto al volumen con el culminará este año, y el gas un promedio de casi 88 millones de m3 diarios, con un incremento esperado del 6,7%.

El proyecto estima un total de 2.062.608 millones de pesos, con gastos totales por 1.956.050 millones y un superávit de $106.558 millones. Las pauta macro fiscales prevén un dólar a 607 pesos, una inflación del 69,5 por ciento y un crecimiento del PBI de 2,7 puntos.

En cuanto a los números del sector hidrocarburífero que impactarán en los ingresos de las arcas provinciales y que calcula el Ejecutivo neuquino, se espera un aumento de la producción que pase de los 335 mil barriles diarios, cifra que se alcanzaría en los próximos meses, a 422 mil barriles, así como también una mejora del precio de la recaudación por regalías sobre un precio del crudo que rondará los 64,4 dólares por barril, en promedio, versus los 62,6 dólares realizados durante 2023.

También se espera un incremento de la producción de gas (+6,7%), que promediaría unos 87,8 millones de m3 diarios, con una pequeña baja en cuanto al valor promedio de millón de BTU, de 3,2 de este año a 3 los dólares.

La razón de la disminución en las proyecciones de precios gasíferos, según indicó el ministro de Economía, Guillermo Pons a LM Neuquén, está relacionada con la puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, que permitió aumentar la capacidad de transporte.

“Lo que hubo en realidad fue un aumento de la producción, una baja de la demanda porque también hizo menos frío durante este invierno y los precios cayeron. Por esta razón, estimamos que el año que viene el comportamiento se va a mantener así”, indicó el funcionario provincial.

Por la puesta en marcha del GPNK, Neuquén registró en agosto último la mayor producción histórica de gas, con un promedio de de 97,81 millones de m³/d.

En materia de crudo, el desarrollo de Vaca Muerta también impulsó números récord, con 332.296 barriles por día alcanzados en marzo.

 

ROLO OMARGutiérrez prepara una ley de Presupuesto “flexible”

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK