Agenda Economica Neuquen

En noviembre llega la segunda Expo Forrajera neuquina

Será el 2 y 3 de noviembre sobre ruta 22 llegando a la rotonda de Arroyito, en el Establecimiento Pilmayquén. “Queremos que el forraje que se hace en Neuquén se piense y se compre primero en Neuquén y después se vaya a otras provincias”, dijeron desde el gobierno provincial.

Agro27 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EXPO FORRAJERA NQN
El 2 y 3 de noviembre se realizará la segunda Expo Forrajera en el Establecimiento Pilmayquén.

Los días 2 y 3 de noviembre se realizará la segunda Expo Forrajera neuquina. Será en el Establecimiento Pilmayquén, ubicado sobre ruta 22 llegando a la rotonda de Arroyito. Durante la presentación de la feria, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, aseguró que desde el área a su cargo “se trabaja en diversas líneas estratégicas, con el objetivo de promover la diversificación productiva en la provincia”.

En este sentido, destacó que “la producción de forrajes es una actividad que se enmarca en el Plan Ganadero Bovino Provincial, desarrollado en conjunto con el sector ganadero desde la subsecretaría de Producción”.

“El aumento de la superficie de pasturas y verdeos en la provincia permite, no sólo el fortalecimiento de las economías locales en el interior, ya que la demanda interna no se encuentra satisfecha, sino también la reducción de los costos de suplementación en la actividad ganadera a nivel predial”, agregó.

La segunda edición de la Expo Forrajera “se pensó con la misma intención de reforzar conocimientos, tener novedades del sector y reforzar la vinculación entre pares, y entre productores y proveedores, para acompañar el crecimiento que está teniendo la producción forrajera”, indicó López Raggi.

El funcionario remarcó las herramientas que se trabajan desde su cartera, a través de la subsecretaría de Producción y el Centro PyME ADENEU y en coordinación con gobiernos locales y las vinculó con la herramienta de Fondo Rotatorio con la que se asiste a organizaciones para que puedan decidir sobre sus compras y posibilidades de crédito.

Al respecto, recordó que existen “82 fondos rotatorios en toda la provincia” y amplió sobre la propuesta en el nuevo evento que “contará con 17 stands de proveedores de insumos, semillas y maquinaria, entre otros”.

“También habrá charlas técnicas con especialistas y productores que estén implementando puntualmente la herramienta que se expone”, dijo.

La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, dijo que “es un encuentro que pensamos en conjunto con los productores, hemos formado un grupo forrajero para tener contacto cercano con el sector”.

Sapag agradeció al productor Juan Carlos Ridao por “el espacio donde se hará la expo, un lugar donde ya hace años se produce y habrá muestras dinámicas para que puedan apreciar la maquinaria en acción”.

Aseguró que “viene mucha gente del interior” y que “nuestro objetivo principal es generar este espacio de encuentro entre la oferta y la demanda. En los valles irrigados se produce generalmente el forraje y quienes más lo demandan por ahí es la gente que está en la zona de secano, en el interior, por eso es importante reconocer la labor de los gobiernos locales que nos ponen a disposición la logística, la movilidad para facilitar el traslado de la gente”, indicó.

“Queremos que el forraje que se hace en Neuquén se piense y se compre primero en Neuquén y después se vaya a otras provincias”, sostuvo y agradeció “al municipio de Senillosa que nos ha dado una mano importante con compromiso, y en la parte logística y operativa”.

“Hemos logrado que todo el forraje que compra el estado provincial sea neuquino, cosa que antes no pasaba. Esto tiene que ver con decisiones políticas y con la evolución de los productores que se han podido regularizar y que nos han permitido acompañarlos en su desarrollo”, expresó.

Juan Carlos Ridao, productor de Arroyito y dueño del predio donde será la segunda edición de la Expo, expresó que “es un honor ser parte de esta convocatoria como anfitriones, recibiendo a los productores y productoras de toda la provincia y toda la gente que quiera compartir con nosotros”.

“Nuestra zona está produciendo más de 650 hectáreas de forraje, logrando más de 400.000 fardos y más de 11.000 rollos de la mejor calidad. El potencial es infinito por el acompañamiento que hemos tenido, eso ha sido fundamental”, dijo.

Por su parte, la productora Silvia Rodríguez de Senillosa, consideró que “lo importante acá es este encuentro al que invitamos a todos los productores y productoras de la provincia para conocer cómo se desarrolla la producción forrajera. Es necesaria su compañía para ir retransmitiendo la forma de trabajar que tenemos en la provincia”, dijo.

“Habrá charlas de capacitación para poder ayudarnos económicamente, charlas con otros productores que a veces tienen problemas que son un mundo y juntos podemos resolverlos”, instó.

Actividades en la Expo-Forrajera

El jueves 2 de noviembre desde las 14 horas se podrá ingresar al predio y a las 14.30 iniciará la charla «Análisis de resultados económicos de la producción de alfalfa”, a cargo del licenciado Maximiliano Hadad y el ingeniero agrónomo Joaquín Reissig, ambos del ministerio de Producción e Industria.

A las 15.30 se profundizará sobre “Alfalfas WL”, a cargo de un referente de la Semillera y a las 15:55, se dictará la charla “Alfalfas Guasch” a cargo del ingeniero agrónomo Santiago Arditti, por el Semillero Guasch.

A las 16:30 será la charla de “Alfalfas Palo Verde”, con referente de Semillera y a las 17.15 habrá una Dinámica de Maquinarias, a cargo de representantes de Cesar Zanellato Insumos Agropecuarios.

A las 18 será el turno de “Dinámica de siembra de pasturas”, con el referente de Patagonia Maquinarias, ingeniero Rodolfo Antón y a las 19, será la finalización de la primera jornada.

El viernes 3, a las 9.30 se realizará la inauguración oficial del evento con la presencia de autoridades, y a las 10, continuarán las charlas con “Verdeos Invernales en la Norpatagonia: Cómo potenciar su producción y calidad con tecnologías de procesos e insumos”, a cargo del ingeniero agrónomo Juan José Gallego, de INTA Valle Inferior, junto a un productor local.

A las 11, se dictará la charla “Experiencias en manejo de verdeos de invierno – Dinámica de aplicación de herbicidas con Dron”, a cargo del técnico Eduardo Heredia, del ministerio de Producción e Industria, y el productor Marcial Peretó y Esteban Lager de AEREAL.

A las 14, será el turno de “Maíz: un producto estratégico”, por la ingeniera Verónica Favere de INTA, junto a un productor local.

A las 15, la charla “Manejo de pasturas consociadas para pastoreo directo”, por el ingeniero agrónomo Juan C. Percaz, UNCo-FACA.

A las 16, se realizará “Intercambio de experiencias de uso de alambrado eléctrico para pastoreo directo en parcelas forrajeras, a escala familiar”, coordinado por el ingeniero agrónomo Juan Nieto, del ministerio de Producción e Industria. El cierre de la segunda edición será a las 17.30.

El predio contará con espacio para la difusión de productos y servicios relacionados al sector. Son 17 stands con proveedores de semilleras, maquinaria, equipamiento e insumos, servicios veterinarios y servicios de pulverización a través de drone, entre otros.

 

LIMONESEl consumidor pagó $3,7 por cada $1 que recibió el productor



 

Te puede interesar
PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

ASADO6

No hay marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro20 de septiembre de 2025

Nación ratificó a ruralistas patagónicos que no habrá marcha atrás en la resolución y continuará la flexibilización de la barrera sanitaria. La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria.

MANZANAS4

La fruta pierde mercados y la mitad se vende a la industria

Agro17 de septiembre de 2025

En lo que va del año, el 45% de la producción de manzanas se destinó a la industria, segmento que paga apenas una cuarta parte de lo que podría obtenerse en el mercado interno o en la exportación. El dato se explica ya que la fruta del Alto Valle pierde competitividad frente a Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK