Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto necesito una familia para no ser pobre?

La Canasta Básica subió 8,1% en octubre y en los primeros diez meses trepó 126,4%. Para no caer en indigencia, el ingreso de una familia tipo debe ser superior a $160 mil y de $345 mil para no ser pobre.

Economía 16 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA13
Para no caer en indigencia, el ingreso de una familia tipo debe ser superior a $160 mil.

Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1% en octubre y alcanzó un valor de 345.295 pesos.

La CBT se mide en función del consumo que requiere una familia tipo (dos adultos y dos menores) para cubrir el 100% de sus necesidades durante un mes. Por eso, los hogares con ingresos inferiores a una Canasta Básica Total son considerados pobres.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), estudio que mide el gasto necesario para cubrir el 100% de las necesidades alimenticias durante un mes, tuvo un incremento del 8,6% durante octubre. Así, la CBA, que se utiliza para determinar la línea de indigencia, llegó a los 160.603 pesos.

Como se puede observar, ambas canastas tuvieron un aumento coherente con la inflación del mes pasado (el IPC subió 8,3% en octubre), pero los valores acumulados muestran una realidad diferente. De acuerdo a los datos relevados por el Indec, en el acumulado de enero a octubre el valor de la CBT tuvo un aumento del 126,4%, mientras que la CBA avanzó 139 por ciento. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en cambio, avanzó 120% en ese mismo período. Eso quiere decir que las canastas acumulan subas de 6,4 y 19 puntos más que la inflación general respectivamente.

La diferencia es significativa también en la comparación interanual. Los datos oficiales señalan que la inflación acumulada de los últimos doce meses es de 142,7%, contra una suba del 1471,1% en la CBT y un aumento del 158,6% en la CBA. Dicho de otra forma, los productos de primera necesidad mantienen un ritmo de aumento mayor al promedio, pese a lo ocurrido puntualmente en octubre.

¿Cuál es el costo de vida?

Las canastas básicas toman en consideración las necesidades de una vivienda compuesta por un hombre de 35 años, una mujer de 31, una hija de 8 y un niño de 6 años. Sin embargo, está claro que cada hogar tiene una composición diferente y que el dato que el Indec presenta como representativo, no refleja la realidad de todas las familias argentinas.

Para explicar las diferencias, el organismo nacional presenta mensualmente el costo de vida de otros dos grupos familiares. Por un lado, publica la canasta de un hogar compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años. Al ser una persona menos y con otras edades, ambas mediciones arrojan resultados menores a los mencionados anteriormente. En este caso, los datos de octubre indican que la CBT para esa familia fue de $274.895 y la CBA de $127.858 en el mes de octubre.

Asimismo, un grupo familiar con más integrantes tiene por supuesto un costo de vida mayor. Según los datos relevados por el Indec, un hogar compuesto por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año, debe percibir un ingreso total de $363.175 por no caer en situación de pobreza y tiene ganar al menos $168.919 para cubrir la totalidad de sus necesidades alimenticias y así superar la línea de indigencia.

De cualquier manera, más allá de la composición del grupo familiar, las estadísticas confirman que mantener un hogar es cada vez más caro y no sólo en valores nominales. Si bien aún no se publica el índice de salarios de octubre, las estadísticas publicadas por el Indec muestran que hasta septiembre los salarios venían subiendo a menor ritmo que la inflación y bastante por debajo de las canastas básicas. Eso significa que el aumento promedio de los ingresos no es lo suficientemente alto como para mantener estable el nivel de calidad de vida de los trabajadores.

 

IPC OCTUBRE23La inflación de octubre fue de 8,3%

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK