Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto saldrá comprar en el exterior y las plataformas de streaming?

A partir de este jueves, el Gobierno aumentó los impuestos que se aplican en las compras en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito y en consecuencia el valor del "dólar tarjeta" subió a $948.50. Desde las compras en tiendas online hasta las plataformas de streaming, hay varios afectados.

Economía 24 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NETFLIX
Las plataformas de streaming tendrán nuevos valores a partir de este jueves.

Mediante la Resolución General 5450/2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) subió a 100% la percepción por el Impuesto a las Ganancias, a lo que se suma el 25% de percepción por Bienes Personales y el 30% del impuesto PAIS. En la rueda de este miércoles, el denominado "Dólar Tarjeta" tenía un valor de $744 que luego de la decisión de ayer pasó a valer $948,50.

Esta modificación acerca la cotización del dólar para estas operaciones al MEP, al Contado con Liquidación y el dólar blue, restando incentivo a un arbitraje entre ambas cotizaciones.

Por ejemplo, hasta el miércoles dado los diferentes tipos de cambio un consumidor podía comprar un bien o adquirir un servicio pagando $744 que luego cancelaba vendiendo en el mercado financiero o en el informal a valores entre $980 y $1.080, lo cual significaba una ganancia de entre $240 y $350 por dólar.

Dado que la Resolución entró en vigencia hoy, las compras realizadas hasta ayer serán liquidadas a $744, mientras que las que se realicen desde este jueves lo harán a $948,50.

La medida impactará también sobre los servicios ya contratados de streaming y plataformas y el valor que se pagará depende de cuándo se realice la facturación de cada uno de ellos.

La Resolución General 5450/2023 modifica la normativa previa, incrementando las alícuotas de percepción aplicables a ciertas operaciones financieras. Bajo la nueva resolución: se establece una percepción del 100% y otra del 25% para operaciones específicas mencionadas en los artículos de las leyes y decretos pertinentes.

Las percepciones realizadas bajo este régimen serán consideradas como pagos a cuenta de los impuestos correspondientes, variando según la condición tributaria del sujeto pasible.

Objetivos

La actualización de la Resolución General 5450/2023 busca alinear el precio de los distintos tipos de dólar en el mercado argentino. Con la implementación de estos cambios, el precio del “dólar tarjeta” aumentará significativamente, impactando tanto a consumidores como a inversores.

En cuanto al mercado cambiario, esta medida se introduce en un contexto donde el dólar tarjeta estaba por debajo de otros tipos de cambio, como los financieros MEP y CCL.

Contribuyentes

Los contribuyentes enfrentarán un incremento en las percepciones aplicadas a ciertas operaciones. Este cambio influirá en el costo y acceso al dólar tarjeta y se refleja en las declaraciones juradas de 2024 para las operaciones realizadas desde la fecha de vigencia de la resolución hasta finales de 2023.

DOLAR 300 BISEl dólar oficial subirá tres pesos y se moverá 3% hasta fin de mes

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK