Columbus
23°F
+35
+33
+31
+28
+25
+24
+23
+22
+23
+25
+27
+30
+33
+36
+38
+40
+40
+41
+40
+39
+36
+34
+33
+32
Tue
41°F
22°F
+31
+30
+29
+28
+28
+27
+27
+27
+29
+32
+36
+40
+43
+45
+44
+45
+45
+45
+46
+45
+43
+42
+41
+41
Wed
46°F
27°F
+41
+40
+40
+40
+40
+40
+40
+41
+42
+43
+46
+49
+52
+53
+55
+54
+54
+53
+53
+53
+52
+51
+49
+48
Thu
55°F
40°F
+47
+45
+44
+43
+42
+42
+41
+40
+40
+41
+42
+43
+44
+46
+47
+46
+46
+45
+44
+44
+43
+43
+42
+42
Fri
47°F
40°F
+42
+41
+41
+41
+40
+40
+40
+40
+40
+42
+43
+45
+46
+48
+49
+49
+49
+48
+48
+48
+47
+46
+45
+44
Sat
49°F
40°F
+43
+42
+40
+40
+40
+40
+39
+39
+39
+42
+45
+48
+51
+54
+57
+56
+56
+55
+55
+55
+54
+53
+51
+50
Sun
57°F
39°F
+48
+47
+46
+46
+46
+46
+46
+46
+46
+49
+54
+58
+62
+66
+70
+70
+69
+69
+69
+69
+69
+68
+67
+66
Mon
70°F
46°F
+65
+64
+63
+62
+60
+59
+57
+55
+54
+55
+56
+57
+58
+59
+60
+58
+56
+54
+52
+50
+47
+46
+45
+43
+42
+40
+39
+38
+38
+37
+36
+36
+35
+37
+39
+41
+43
+45
+47
+47
+46
+45
+45
+44
+43
+42
+40
+39
+37
+36
+34
+34
+34
+34
+34
+34
+36
+39
+40
+42
+44
+46
+49
+49
+48
+46
+46
+46
+44
+44
+41
+40
Weather Data Source: Wetter vorhersage 30 tage

Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene su primer parque de energía solar

Ubicado en la zona de Villa Curí Leuvú, entre Chos Malal y Andacollo, el parque solar El Alamito, constituye un importante avance hacia la diversificación de la matriz energética. Es el primer parque fotovoltaico neuquino y el más austral del continente. Esta primera etapa inyectará al sistema 1,2 megavatios lo que equivale al consumo de unas 600 viviendas.

Energía06 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO1
La primera etapa del Parque Solar demandó una inversión de 1,2 millones de dólares.

La inauguración de la primera etapa que encabezó, el Omar Gutiérrez consolida a la provincia en el camino hacia las llamadas energías limpias. También se inauguró la planta de trasferencia del Ente Provincial de Energía (EPEN).

El de El Alamito (que debe su nombre al pequeño paraje en el que se construyó) es el primer parque fotovoltaico neuquino y el más austral del continente. “Es energía limpia, renovable y no contaminante. Esto construye el desarrollo estructural y estratégico de la zona Norte y el departamento Minas, porque hace a su sustentabilidad y sostenibilidad”, subrayó el gobernador.

“Neuquén ha sido bendecida con el petróleo y con el gas, pero no se quedó tan solo con eso, sino que buscó en la agenda 2030 la diversificación de la matriz energética”, sostuvo y agregó que “de esto se trata la descentralización, de generar aquí -en el lugar- la energía que necesita la zona; así el lugar puede crecer, progresar y desarrollarse”. “Con la transformación de este recurso en riqueza, generamos trabajo”, explicó.

“Además de generar energía, este parque va a generar desarrollo turístico, económico y social”, y agregó que “es motivo de orgullo del Norte neuquino, de la Patagonia y del país”. “Me parece importante subrayar  que esto también es fruto de haber realizado una inversión colectiva”, concluyó.

GUTIERREZ PARQUE SOLAR

También participó del corte de cintas el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI), José Brillo, quien tras resaltar “la decisión política estratégica de Omar Gutiérrez de avanzar con las energías renovables”, señaló: “Estamos haciendo una obra para el EPEN que va a permitir que se pueda inyectar energía sustentable a todo el sistema, protegiendo a Chos Malal y protegiendo a Andacollo”.

Por su parte, el presidente de la comisión de fomento de Villa Curi Leuvú, Horacio Vázquez, dijo “es un día de orgullo para nosotros” y le agradeció al gobernado y a Brillo. “Estamos a tres días de entregar la gestión en la que nos tocó pandemia, sequía e inundaciones; y ha sido duro para todos, pero le han puesto mucha garra, así que gracias a todos”. “Creo que todavía mucha gente no toma dimensión de que es el inicio de algo muy importante para la provincia y la Argentina”, señaló.

La primera etapa del Parque Solar demandó una inversión de 1,2 millones de dólares, mayoritariamente financiada con recursos propios; al tiempo que la Planta de Distribución del EPEN demandó 1,5 millón de dólares. Esta primera etapa inyectará al sistema 1,2 megavatios lo que equivale al consumo de unas 600 viviendas.

Las energías renovables

Desde la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI), organismo del Estado que presidente Brillo, se destacó que la producción de energía solar se suma a la del viento, que tiene su expresión en el Parque Eólico Vientos Neuquinos, que aporta al sistema eléctrico nacional. Agregó que al mismo tiempo se avanza en la construcción del Aprovechamiento Multipropósito de Nahueve, represa hidroeléctrica que producirá a partir de mediados de 2024.

PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO3

Estos y otros proyectos subrayan el objetivo estratégico del gobierno provincial no sólo en lo que hace a la matriz energética, sino también al equilibrio en el desarrollo territorial a lo largo y ancho del mapa.

Para hacer realidad El Alamito, la provincia acordó con la  familia Sáenz, residente en el lugar (que participaron del acto de este martes), la facilitación de 10 hectáreas en un lugar adecuado, por su proximidad con la ruta de interconexión a la línea de 132 Kv. El destino de la energía será la Justicia neuquina, entidad que por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista está obligada, por las Leyes 26.190 y 27.191, a consumir en sus edificios públicos, como mínimo el 20 % de energía de fuentes renovables para 2025.

Un hecho no es menor: los fondos para construir el Parque El Alamito llegaron del reciclado de fondos del Parque Eólico Vientos Neuquinos, también impulsado por el Gobierno provincial.

 

YPF LUZ1Construirán un Parque Solar en la meseta neuquina

Te puede interesar
ROLO IA

“Neuquén puede optimizar la energía mediante la Inteligencia Artificial”

Energía07 de abril de 2025

Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes. Convocó a “mirar más allá para que Neuquén pueda comenzar a vivir una nueva etapa a partir de la generación de energía”.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK