Agenda Economica Neuquen

Construirán un Parque Solar en la meseta neuquina

El próximo lunes, en la sede de CALF se firmará el contrato para la construcción del parque solar en la zona de la meseta.

Energía05 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF LUZ1
El Parque Solar Neuquén abastecerá con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas

Una empresa sanjuanina elaboró el proyecto de Parque Solar Neuquén, que estará ubicado en la meseta, abarcando una superficie de 100 hectáreas y que permitirá abastecer con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas.

Para el trabajo del proyecto fue contratada la empresa EPSE, se extenderá aproximadamente por cinco meses y se desarrollará en 4 etapas.

La primera contempló: los estudios preliminares sobre el área y sobre la instalación del Parque Solar, análisis de la información existente, asesoramiento en la confección de la SPE (sociedad para fin específico) y primer evaluación técnica y económica.

La etapa 2 se focalizó en el desarrollo de estudios, análisis e información detallada necesaria para la instalación del Parque Solar. Evaluación económica.

Este lunes comenzará la etapa para la obra de construcción y puesta en marcha del Parque Solar, en base a la ingeniería básica desarrollada, previa aprobación del cliente.

La etapa 4 conlleva la asistencia, una vez efectuada la licitación, en la evaluación técnica y económica de las ofertas, el ajuste del diseño en caso de imposibilidad de adquisición de algún componente previsto en los pliegos y la presentación del informe final.

 

 

CALF2-696x522La luz aumentará un 25 por ciento en Neuquén
YPF LUZ1YPF Luz emitió su primer bono verde

Te puede interesar
FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK