Agenda Economica Neuquen

Construirán un Parque Solar en la meseta neuquina

El próximo lunes, en la sede de CALF se firmará el contrato para la construcción del parque solar en la zona de la meseta.

Energía05 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF LUZ1
El Parque Solar Neuquén abastecerá con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas

Una empresa sanjuanina elaboró el proyecto de Parque Solar Neuquén, que estará ubicado en la meseta, abarcando una superficie de 100 hectáreas y que permitirá abastecer con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas.

Para el trabajo del proyecto fue contratada la empresa EPSE, se extenderá aproximadamente por cinco meses y se desarrollará en 4 etapas.

La primera contempló: los estudios preliminares sobre el área y sobre la instalación del Parque Solar, análisis de la información existente, asesoramiento en la confección de la SPE (sociedad para fin específico) y primer evaluación técnica y económica.

La etapa 2 se focalizó en el desarrollo de estudios, análisis e información detallada necesaria para la instalación del Parque Solar. Evaluación económica.

Este lunes comenzará la etapa para la obra de construcción y puesta en marcha del Parque Solar, en base a la ingeniería básica desarrollada, previa aprobación del cliente.

La etapa 4 conlleva la asistencia, una vez efectuada la licitación, en la evaluación técnica y económica de las ofertas, el ajuste del diseño en caso de imposibilidad de adquisición de algún componente previsto en los pliegos y la presentación del informe final.

 

 

CALF2-696x522La luz aumentará un 25 por ciento en Neuquén
YPF LUZ1YPF Luz emitió su primer bono verde

Te puede interesar
VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

YPF MARIN ENI

YPF suma a la italiana ENI al proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía14 de abril de 2025

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK