Agenda Economica Neuquen

Bonvín es el nuevo presidente del Mercado Concentrador

Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Dijo que el objetivo es generar oportunidades para que la producción neuquina abastezca al Mercado.

Agro14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO MERCADO CONCENTRADOR1
Figueroa nunció a Federico Bonvín como nuevo presidente del Mercado Concentrador

El Mercado Concentrador de Neuquén es un espacio competitivo de comercialización a los productores neuquinos, con el objetivo de mejorar la oferta frutihortícola regional y favorecer el crecimiento de la producción local. Desde esta premisa, el gobernador Rolando Figueroa, en compañía del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Keonig, anunciaron a Federico Bonvín como nuevo presidente del organismo.

“Venimos en primer lugar a agradecer la gestión y el trabajo que ha desarrollado el contador Guillermo Koenig como presidente del directorio del Mercado Concentrador y también poner en funciones a quien lo va a reemplazar, el licenciado Federico Bonvín”, expresó Figueroa. Afirmó que se trata de “un hombre de experiencia, un hombre que hace años viene trabajando en la temática y también representa lo que nosotros queremos lograr, que es generar oportunidades para que la producción que abastezca el Mercado Concentrador sea producción neuquina”.

Por su parte, el ministro Koenig aseguró que “es un esquema de continuidad, ya que Federico (Bonvín) venía siendo el vicepresidente del Mercado”. En este sentido, explicó que el Mercado Concentrador dependía del ministerio de Producción, que ahora pasó a ser una Secretaría dentro de la órbita del ministerio de Economía. “Será un trabajo en conjunto; hace muchos años que he estado acá y la verdad que tengo un sentimiento muy profundo sobre el Mercado, sobre la producción, y confío en que Federico va a continuar la tarea y seguramente la va a mejorar”, enfatizó.

ROLO MERCADO CONCENTRADOR

En tanto, Bonvín precisó expresó: “la verdad que es un desafío enorme, con Guillermo venimos trabajando hace dos años, quedaron varios proyectos e ideas por desarrollar. Pensamos que el Mercado Concentrador tiene que ser el polo agroalimentario de la Patagonia. Vamos a estar apoyando a los operadores y productores. Esperamos que sea un espacio donde se genere más trabajo y más producción”.

El Mercado de Concentración de la Provincia del Neuquén S.A. es un polo agroalimentario de excelencia y calidad garantizada. Fue creado para darle un espacio competitivo de comercialización a los productores neuquinos, mejorar la oferta frutihortícola regional y favorecer el crecimiento de la producción local. Dentro de sus 50 hectáreas, cuenta con tres naves y más de 110 puestos de venta de agroalimentos que ofrecen una amplia y variada oferta.

Hoy el lugar cuenta con un centro de distribución de gaseosas y cervezas, una fábrica de pastas, un galpón de empaque de frutas, una sidrera, una distribuidora de alimentos, varios frigoríficos de carnes rojas, una fábrica de chacinados, una distribuidora de fiambres, una distribuidora de condimentos, una distribuidora de carne de aves y cuatro distribuidoras de huevos. También, dentro del predio, hay dos bares donde, tanto empleados como clientes, pueden consumir en el lugar o comprar alimentos frescos de elaboración diaria.

Por otra parte, en el edificio de la administración, hay una dependencia del Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y una oficina dependiente de la regional Patagonia del Senasa.

ROLO JURA4Neuquén tiene un desfinanciamiento de más de $20 mil millones

Te puede interesar
ASADO4

El precio del asado bajó un 8% promedio en Neuquén y Río Negro

Agro19 de mayo de 2025

Un informe del INTA reveló que el valor promedio del kilo de asado cayó cerca de un 8% en las ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, situándose en los 17.850 pesos hacia finales de abril. Se trata de una de las caídas mensuales más pronunciadas de los últimos años.

SEBASTIAN HERNANDEZ2

“Van a hacer desaparecer a los productores que quedan”

Agro19 de mayo de 2025

El presidente de la Federación de Productores expresó su preocupación por el ingreso de peras desde China al país, perjudicando la producción del Alto Valle. “No pueden abrir la importación y dejar que ingrese fruta que les cuesta menos producir y que viene a tirar el mercado abajo. Van a hacer desaparecer los pocos productores que quedan”, alertó.

ASADO5

La barrera sanitaria no se levanta pero ingresa la carne con hueso

Agro16 de mayo de 2025

El Gobierno nacional aseguró que la medida de ingresar carne con hueso desde el norte a la Patagonia, no implica riesgo sanitario alguno. “Se ha consultado a la Unión Europea y otros destinos de exportación para confirmar que no habrá disrupciones en los mercados derivados de la medida adoptada”. El Gobierno autorizará el ingreso de vacunas antiaftosa.

MALBEC NQN

Neuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

Agro17 de abril de 2025

En el día mundial de la cepa insignia de nuestro país, el malbec está presente en 18 de las 20 provincias argentinas. Representa el 23,5% del total de vid del país y el 42% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos. Neuquén tienen 561 hectáreas de cultivo, lo que representa el 1,2% del total del país.

CAFI NICOLAS SANCHEZ1

“La fruticultura espera un dólar de equilibrio más alto”

Agro15 de abril de 2025

“El dólar de equilibrio debería estar más alto”, indicó Nicolás Sánchez, Presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). “A la mejor competitividad vía tipo de cambio hay que agregarle otros puntos, como la quita impositiva”. Y puntualizó: “una caja de manzana puesta en Buenos Aires tiene un 54% de impuestos, en un momento eso hay que cambiarlo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK