Agenda Economica Neuquen

Bonvín es el nuevo presidente del Mercado Concentrador

Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Dijo que el objetivo es generar oportunidades para que la producción neuquina abastezca al Mercado.

Agro14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO MERCADO CONCENTRADOR1
Figueroa nunció a Federico Bonvín como nuevo presidente del Mercado Concentrador

El Mercado Concentrador de Neuquén es un espacio competitivo de comercialización a los productores neuquinos, con el objetivo de mejorar la oferta frutihortícola regional y favorecer el crecimiento de la producción local. Desde esta premisa, el gobernador Rolando Figueroa, en compañía del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Keonig, anunciaron a Federico Bonvín como nuevo presidente del organismo.

“Venimos en primer lugar a agradecer la gestión y el trabajo que ha desarrollado el contador Guillermo Koenig como presidente del directorio del Mercado Concentrador y también poner en funciones a quien lo va a reemplazar, el licenciado Federico Bonvín”, expresó Figueroa. Afirmó que se trata de “un hombre de experiencia, un hombre que hace años viene trabajando en la temática y también representa lo que nosotros queremos lograr, que es generar oportunidades para que la producción que abastezca el Mercado Concentrador sea producción neuquina”.

Por su parte, el ministro Koenig aseguró que “es un esquema de continuidad, ya que Federico (Bonvín) venía siendo el vicepresidente del Mercado”. En este sentido, explicó que el Mercado Concentrador dependía del ministerio de Producción, que ahora pasó a ser una Secretaría dentro de la órbita del ministerio de Economía. “Será un trabajo en conjunto; hace muchos años que he estado acá y la verdad que tengo un sentimiento muy profundo sobre el Mercado, sobre la producción, y confío en que Federico va a continuar la tarea y seguramente la va a mejorar”, enfatizó.

ROLO MERCADO CONCENTRADOR

En tanto, Bonvín precisó expresó: “la verdad que es un desafío enorme, con Guillermo venimos trabajando hace dos años, quedaron varios proyectos e ideas por desarrollar. Pensamos que el Mercado Concentrador tiene que ser el polo agroalimentario de la Patagonia. Vamos a estar apoyando a los operadores y productores. Esperamos que sea un espacio donde se genere más trabajo y más producción”.

El Mercado de Concentración de la Provincia del Neuquén S.A. es un polo agroalimentario de excelencia y calidad garantizada. Fue creado para darle un espacio competitivo de comercialización a los productores neuquinos, mejorar la oferta frutihortícola regional y favorecer el crecimiento de la producción local. Dentro de sus 50 hectáreas, cuenta con tres naves y más de 110 puestos de venta de agroalimentos que ofrecen una amplia y variada oferta.

Hoy el lugar cuenta con un centro de distribución de gaseosas y cervezas, una fábrica de pastas, un galpón de empaque de frutas, una sidrera, una distribuidora de alimentos, varios frigoríficos de carnes rojas, una fábrica de chacinados, una distribuidora de fiambres, una distribuidora de condimentos, una distribuidora de carne de aves y cuatro distribuidoras de huevos. También, dentro del predio, hay dos bares donde, tanto empleados como clientes, pueden consumir en el lugar o comprar alimentos frescos de elaboración diaria.

Por otra parte, en el edificio de la administración, hay una dependencia del Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y una oficina dependiente de la regional Patagonia del Senasa.

ROLO JURA4Neuquén tiene un desfinanciamiento de más de $20 mil millones

Te puede interesar
WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

GANADERIA3

Cayó 7 por ciento la faena vacuna en Río Negro y Neuquén

Agro26 de marzo de 2025

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén totalizó en estos primeros dos meses del año las 37.058 cabezas, cifra que representa una caída del orden del 7% en términos interanuales y del 19% cuando se la compara con los promedios de este período de los últimos cinco años.

CARNE GONDOLA

Postergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro18 de marzo de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de ganadería, Juan Pazo, donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK