Agenda Economica Neuquen

La inflación del año se acercará al 200 por ciento

La última medición de diciembre sería del 17% mensual, según el último REM del Banco Central. Mientras que la interanual marcaría un 192%. Rl FOCUS ECONOMICS proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024.

Economía 20 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA9
La inflación terminará el año en 189 por ciento.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que incluye proyecciones macroeconómicas de varios analistas, la inflación terminará el año en 189%. Para diciembre la inflación estimada sería del 17,1% mensual, mientras que la interanual marcaría un 192%.

Respecto al dólar oficial, para diciembre de 2024 los analistas lo proyectaron en $1.580. Sin embargo, el informe se hizo antes de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que entre otras cosas devaluó el dólar oficial a $800. Así, por ejemplo, quedó atrasada la estimación de que en diciembre el dólar oficial estaría en $590.

Las estimaciones del REM seguramente aumentarán en la próxima medición por las duras medidas económicas anunciadas por Caputo, que además de la fuerte devaluación incluyó reducción de subsidios energéticos y de transporte, y liberación de precios en los combustibles.

Por otra parte, en su último informe, el FOCUS ECONOMICS (FE) proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024, en medio de las duras medidas que deberá tomar el nuevo Gobierno que impactarán en los precios y provocarán una fuerte contracción económica.

Los analistas de este estudio estimaron que la inflación llegará al 260% en el segundo trimestre de 2024 y el dólar, aun sin implementar la dolarización que proponía Milei en campaña, alcanzaría los $1.500 hacia fines del año próximo y $1.800 a comienzos de 2025.

El FE prevé que Milei devaluará fuerte el dólar oficial e intentará acercarlo al blue, lo que permitirá achicar una brecha que últimamente superó el 150%. Esto en un escenario en que “el peso perdió la mitad de su valor durante 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el paralelo”.

La inflación a fines de 2024 llegaría a entre 150% y 200% anual, con un pico en la primera mitad del año por la devaluación esperada y la corrección de tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros.

Los analistas del FE creen que Milei buscará unificar los múltiples tipos de cambio, reducir el Estado, y privatizar empresas estatales, en un escenario en que “los fundamentos fiscales débiles (fuerte rojo fiscal) están en el centro de los problemas macroeconómicos”.

BCRA10-696x457El Banco Central bajó la tasa de interés de los plazos fijos

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK