Agenda Economica Neuquen

La inflación del año se acercará al 200 por ciento

La última medición de diciembre sería del 17% mensual, según el último REM del Banco Central. Mientras que la interanual marcaría un 192%. Rl FOCUS ECONOMICS proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024.

Economía 20 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA9
La inflación terminará el año en 189 por ciento.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que incluye proyecciones macroeconómicas de varios analistas, la inflación terminará el año en 189%. Para diciembre la inflación estimada sería del 17,1% mensual, mientras que la interanual marcaría un 192%.

Respecto al dólar oficial, para diciembre de 2024 los analistas lo proyectaron en $1.580. Sin embargo, el informe se hizo antes de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que entre otras cosas devaluó el dólar oficial a $800. Así, por ejemplo, quedó atrasada la estimación de que en diciembre el dólar oficial estaría en $590.

Las estimaciones del REM seguramente aumentarán en la próxima medición por las duras medidas económicas anunciadas por Caputo, que además de la fuerte devaluación incluyó reducción de subsidios energéticos y de transporte, y liberación de precios en los combustibles.

Por otra parte, en su último informe, el FOCUS ECONOMICS (FE) proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024, en medio de las duras medidas que deberá tomar el nuevo Gobierno que impactarán en los precios y provocarán una fuerte contracción económica.

Los analistas de este estudio estimaron que la inflación llegará al 260% en el segundo trimestre de 2024 y el dólar, aun sin implementar la dolarización que proponía Milei en campaña, alcanzaría los $1.500 hacia fines del año próximo y $1.800 a comienzos de 2025.

El FE prevé que Milei devaluará fuerte el dólar oficial e intentará acercarlo al blue, lo que permitirá achicar una brecha que últimamente superó el 150%. Esto en un escenario en que “el peso perdió la mitad de su valor durante 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el paralelo”.

La inflación a fines de 2024 llegaría a entre 150% y 200% anual, con un pico en la primera mitad del año por la devaluación esperada y la corrección de tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros.

Los analistas del FE creen que Milei buscará unificar los múltiples tipos de cambio, reducir el Estado, y privatizar empresas estatales, en un escenario en que “los fundamentos fiscales débiles (fuerte rojo fiscal) están en el centro de los problemas macroeconómicos”.

BCRA10-696x457El Banco Central bajó la tasa de interés de los plazos fijos

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK