Agenda Economica Neuquen

La inflación del año se acercará al 200 por ciento

La última medición de diciembre sería del 17% mensual, según el último REM del Banco Central. Mientras que la interanual marcaría un 192%. Rl FOCUS ECONOMICS proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024.

Economía 20 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA9
La inflación terminará el año en 189 por ciento.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que incluye proyecciones macroeconómicas de varios analistas, la inflación terminará el año en 189%. Para diciembre la inflación estimada sería del 17,1% mensual, mientras que la interanual marcaría un 192%.

Respecto al dólar oficial, para diciembre de 2024 los analistas lo proyectaron en $1.580. Sin embargo, el informe se hizo antes de las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que entre otras cosas devaluó el dólar oficial a $800. Así, por ejemplo, quedó atrasada la estimación de que en diciembre el dólar oficial estaría en $590.

Las estimaciones del REM seguramente aumentarán en la próxima medición por las duras medidas económicas anunciadas por Caputo, que además de la fuerte devaluación incluyó reducción de subsidios energéticos y de transporte, y liberación de precios en los combustibles.

Por otra parte, en su último informe, el FOCUS ECONOMICS (FE) proyectó un importante salto para el dólar y la inflación en 2024, en medio de las duras medidas que deberá tomar el nuevo Gobierno que impactarán en los precios y provocarán una fuerte contracción económica.

Los analistas de este estudio estimaron que la inflación llegará al 260% en el segundo trimestre de 2024 y el dólar, aun sin implementar la dolarización que proponía Milei en campaña, alcanzaría los $1.500 hacia fines del año próximo y $1.800 a comienzos de 2025.

El FE prevé que Milei devaluará fuerte el dólar oficial e intentará acercarlo al blue, lo que permitirá achicar una brecha que últimamente superó el 150%. Esto en un escenario en que “el peso perdió la mitad de su valor durante 2023 en el mercado oficial y más del 60% en el paralelo”.

La inflación a fines de 2024 llegaría a entre 150% y 200% anual, con un pico en la primera mitad del año por la devaluación esperada y la corrección de tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros.

Los analistas del FE creen que Milei buscará unificar los múltiples tipos de cambio, reducir el Estado, y privatizar empresas estatales, en un escenario en que “los fundamentos fiscales débiles (fuerte rojo fiscal) están en el centro de los problemas macroeconómicos”.

BCRA10-696x457El Banco Central bajó la tasa de interés de los plazos fijos

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK