Agenda Economica Neuquen

"Hasta ahora podemos pero hay que analizar los números"

El Gobernador Rolando Figueroa habló sobre el acuerdo que beneficia a los empleados estatales con actualizaciones trimestrales del salario con base en la inflación. "Una cosa es decir queremos y otra cosa es lo que se puede", dijo. Figueroa confirmó que habrá asueto administrativo entre el martes y el viernes de la próxima semana para todos los empleados públicos.

Economía 22 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO ACTO2
Figueroa aclaró que el acuerdo por IPC seguirá vigente hasta la nueva paritaria, que viene en febrero.

El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, dio detalles sobre la continuidad del acuerdo que rige a los trabajadores estatales y que implica actualizaciones automáticas de sus salarios en bases a un cálculo basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Dijo que buscan trabajar sin tocar ningún derecho de los empleados públicos, aunque agregó "una cosa es decir 'queremos' y otra cosa es lo que se puede".

El mandatario provincial aseguró que hace falta "achicar los costos de la política" y, en ese contexto, presentó distintos gestos de austeridad a partir de la aprobación del proyecto de ley que elimina las jubilaciones de privilegio para todos los cargos electivos a partir del próximo período. En ese sentido, también apunta a reordenar el personal de Estado y asignar nuevas funciones.

Con respecto a la pauta salarial, Figueroa expresó que están trabajando para avanzar en su gestión "sin tocar ningún derecho y estamos tratando de hacer todo lo posible con los recursos que contamos". Sin embargo, las actualizaciones salariales con base en la inflación son una de las conquistas que más defienden los sindicatos que agrupan a los trabajadores del Estado.

“El IPC no se toca, lo vamos a defender, aunque sabemos que hay que tener un estado más eficiente y con un reordenamiento del personal”, había indicado Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, antes de la asunción de Figueroa como gobernador.

En una rueda de prensa en Casa de Gobierno tras el lanzamiento oficial de las becas Gregorio Álvarez, el gobernador de Neuquén aclaró que el acuerdo por IPC seguirá vigente hasta la nueva paritaria, que viene en febrero. Sin embargo, los mecanismos de actualización salarial hacia adelante deberán discutirse con las autoridades gremiales y los nuevos representantes del Poder Ejecutivo.

"Tenemos que analizar todos los números, una cosa es decir, queremos y otra cosa es lo que se puede", dijo Figueroa sobre las nuevas fórmulas para calcular los aumentos de sueldos. Por ahora, el mandatario apunta a optimizar la gestión de los recursos del Estado y así poder afrontar los nuevos compromisos salariales sin renunciar al plan de austeridad y en un contexto de crisis económica a nivel nacional.

"Vamos a evaluarlo bien, vamos por la buena vía de poder trabajar con el IPC y poder seguir con el IPC", dijo Figueroa y agregó: "Hasta ahora podemos llevarlo adelante".

En ese contexto, aclaró que el DNU anunciado por Javier Milei aumenta a 15% el porcentaje de retenciones para la actividad hidrocarburífera, lo que se traduce en una reducción de ingresos a la provincia de Neuquén en concepto de regalías, si bien la cifra se había incrementado a partir del cambio en la cotización del dólar oficial.

Asueto para los empleados públicos. Figueroa dio detalles del cronograma laboral de los empleados públicos para lo que queda del mes de diciembre en la provincia de Neuquén. Como suele ocurrir en la víspera de Año Nuevo, los trabajadores del Estado tendrán días libres por un asueto administrativo en las oficinas del gobierno provincial, y que se sumarán a los días feriados de Navidad y Año Nuevo, que este año caen un día lunes.

El mandatario provincial anunció que habrá asueto administrativo entre el martes y el viernes de la próxima semana. De esta forma, los trabajadores públicos tendrán un total de diez días de descanso en el final de 2023, ya que contarán con dos fines de semana, dos días feriados y un total de cuatro días de asueto administrativo.

Municipios se sumaron al asueto por las fiestas

Al igual que la administración provincial, los municipios de Neuquén, Centenario y Plottier se sumaron al asueto por las fiestas y no tendrán actividad hasta el próximo martes 2 de enero del nuevo año.

En adhesión al decreto provincial N°82/2023, la Municipalidad de Neuquén dará asueto a su personal administrativo entre el 26 y 29 de diciembre próximo inclusive.

Del asueto se excluye expresamente al personal indispensable para la atención de los servicios de urgencia y de las áreas de fiscalización. También los servicios concesionados funcionarán con normalidad.

Así, habrá recolección de residuos domiciliarios, de atención en los cementerios y en los centros de transferencia, como también servicio de guardavidas y de mantenimiento de los balnearios municipales.

ROLO CAMPUSConstruirán un campus educativo para innovación y entrenamiento laboral

Te puede interesar
RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK