Agenda Economica Neuquen

Sturzenegger dijo que la semana que viene se eliminará otras 160 leyes

En una nota que publicó Bloomberg, el arquitecto de los cambios que impulsa el Gobierno aseguró que espera que legisladores aprueben el proyecto de ley enviado esta semana al Congreso antes de marzo. Y aseguró que aún no se plantearon ni la mitad de las reformas.

Economía 30 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEDERICO STURZENEGGER2
Federico Sturzenegger, ex presidente de Banco Central y asesor clave de Milei.

El arquitecto detrás del ambicioso paquete de reformas del presidente Javier Milei dice que apenas está comenzando y que pronto se dará a conocer nuevos cambios en las políticas, independientemente del malestar social y las protestas de los trabajadores que desencadene la magnitud de las reformas del Gobierno.

Federico Sturzenegger, ex presidente de Banco Central y asesor clave de Milei en la tarea de desregular la debilitada economía, dijo que el Gobierno enviará la próxima semana otro proyecto de ley al Congreso para eliminar 160 regulaciones “absurdas” que obstaculizan la actividad económica. Junto con un decreto en expansión y otro proyecto de ley de amplio alcance que presentó el Gobierno en sus primeras tres semanas en el poder, buscan transformar radicalmente la nación sudamericana, afirmó.

“El proyecto de reformas tiene una dimensionalidad que es más profunda que las reformas mismas; es como una reconfiguración de la estructura del poder económico en Argentina”, afirmó Sturzenegger en una entrevista realizada en Casa Rosada, y agregó que las medidas representan solo el 40% de los cambios que Milei quiere lograr. “No me acuerdo de nadie que tuviera tanta contundencia”, expresó.

Milei no perdió el tiempo desde que asumió el 10 de diciembre con el mandato popular de controlar la inflación ―que supera el 160%― y reactivar una economía. El decreto de 300 medidas emitido la semana pasada, que busca reducir en gran medida la participación del Estado en la economía argentina, fue seguido el miércoles por un proyecto de ley “ómnibus” que se dirige al Congreso con otros 664 artículos.

La nueva legislación cumple con la estrategia de terapia de shock de Milei, que también incluyó una devaluación del 54% e importantes recortes de gasto para lograr un presupuesto equilibrado en 2024, con el objetivo de revertir la crisis económica del país.

El decreto, que entró en vigor este viernes encontró resistencia por parte de la oposición y algunos legisladores argumentaron que sobrepasa los poderes del presidente. Sturzenegger afirmó que tales críticas son una cortina de humo para no discutir el contenido de las reformas y agregó que el decreto es una apuesta de “todo o nada” porque el Congreso puede rechazarlo, pero no modificarlo.

Milei cuenta con el hecho de que el Congreso no rechazó ningún decreto de sus antecesores inmediatos, pero que la pelea política se dará a principios del próximo año.

Protestas, huelga

Si bien los ambiciosos cambios del Gobierno ya han desencadenado algunas protestas dispersas en Buenos Aires y otras ciudades, la gran prueba para Milei llegará el 24 de enero cuando el grupo sindical más grande de Argentina, la Confederación General del Trabajo, realice una huelga nacional para protestar contra las medidas. Se trata de la huelga general más cercana al inicio del Gobierno de un presidente argentino en los últimos 40 años de democracia, una señal de la hostilidad que Milei puede esperar de la CGT, un grupo tradicionalmente vinculado a la oposición peronista.

Además, se presentaron varias solicitudes ante los tribunales para detener legalmente el decreto una vez que entre en vigor.

Sturzenegger no se inmuta y dice que espera que, de alguna manera, los legisladores aprueben el proyecto de ley antes de marzo, y que la legislación es crucial para alcanzar un equilibrio fiscal el próximo año. Confía en que, a la larga, las reformas proempleo facilitarán los negocios y estimularán la actividad en diversos sectores, desde contratos de alquiler hasta satélites.

“¿Alguien se va a presentar a la justicia a decir que no tiene que haber internet satelital, que no tiene que haber competencia? Es medio ridículo”, señaló Sturzenegger, refiriéndose a las restricciones levantadas recientemente para que Starlink de Elon Musk pueda operar en Argentina.

Zar de la desregulación

Para Sturzenegger, doctor en economía de Massachusetts Institute of Technology, este es el segundo intento de alto perfil de solucionar la perenne crisis de Argentina, después de que dirigió el banco central desde 2015 a 2018 bajo el Gobierno del presidente Mauricio Macri.

Antes de unirse a las filas de Milei, el economista pasó los últimos 18 meses diseñando reformas de desregulación para Patricia Bullrich, que perdió ante Milei en la primera vuelta electoral de octubre, pero posteriormente se unió a su Gobierno como ministra de Seguridad. Luego, Sturzenegger fusionó sus planes de reforma con los del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien trabajó en la campaña de Milei.

A un nivel más profundo, Sturzenegger sostiene que las reformas radicales y rápidas van más allá de simplemente cambiar la letra chica, sino que apuntan a desafiar al establishment político, haciéndose eco de las promesas de campaña de Milei.

“La única manera de lograr el cambio es básicamente desarmando esa estructura y para desarmar esa estructura tenés que drenarlo de sus recursos, porque esos recursos son lo que usan para sostener el statu quo”, aseveró Sturzenegger.

Fuente: BLOOMBERG

 

MILEI LEY OMNIBUS3Ley Ómnibus: las principales medidas económicas que enviaron al Congreso

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK