Agenda Economica Neuquen

EQUINOR ratificó su interés por Vaca Muerta

El embajador de Noruega, Halvor Sætre, ratificó la continuidad de la compañía en las campañas exploratorias offshore y en desarrollo del shale. El área Bandurria Sur es uno de los activos que tiene EQUINOR en Vaca Muerta.

Energía02 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EQUINOR BANDURRIA
Bandurria Sur, una de las principales áreas productivas de Vaca Muerta.

EQUINOR es uno de los actores principales de la industria hidrocarburífera. La compañía noruega encabeza las tareas de exploración offshore y tiene participación activa en Vaca Muerta. Los proyectos despiertan expectativas y podrían cambiar la ecuación de la matriz energética.

En este marco, el embajador de Noruega, Halvor Sætre, se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para conversar sobre las posibilidades de inversión en el país.

El funcionario noruego reafirmó el compromiso de las empresas nórdicas relacionadas con la generación de energías sustentables y ratificó el interés de EQUINOR en sus proyectos offshore y en Vaca Muerta.

CHIRILLO NORUEGA

Hay que recordar que EQUINOR ingresó al país en 2017 y abrió una oficina en Buenos Aires en 2018. Desde entonces se ha caracterizado por participar en licencias de exploración tanto en tierra como costa afuera.

En la provincia del Neuquén, EQUINOR participa en dos licencias: Bajo del Toro desde el 2017, con una participación del 50% (el operador YPF posee el 50% restante), y en una de las principales áreas productivas de Vaca Muerta, Bandurria Sur desde 2020, con una participación del 30%. En este caso, Shell posee una participación también del 30%, mientras que el operador YPF posee el 40% restante.

Asimismo, encara el Pozo Argerich, el proyecto promete tener una producción superior a Vaca Muerta y abrir un nuevo camino de posibilidades para la industria hidrocarburífera del país.

El buque BGP Prospector terminó con sus tareas y se espera la llegada del Valaris DS-17. La embarcación es un buque de perforación en aguas ultraprofundas, capaz de operar en profundidades de agua de más de 3600 metros, que se encuentra realizando tareas de perforación en la Cuenca de Bacalhau, ubicada frente a las costas surorientales de Brasil.

En el informe de “Memoria de Gestión” de la Secretaría de Energía de la Nación se adelantó que, entre los meses de febrero y marzo de 2024, se llevará adelante “la perforación del pozo Argerich x-1 dentro del área CAN-100, que será el primer pozo exploratorio de aguas profundas”.

De acuerdo con las estimaciones potenciales, el proyecto Argerich podría generar en la etapa de producción 200 barriles diarios de petróleo y 25.000 puestos de trabajo directo.

Otro de los proyectos que encarará será la campaña de exploración en la Cuenca Austral y otro de Malvinas Oeste.

Las tareas en los bloques AUS105, AUS106 y MLO121 permitirá obtener información sobre el subsuelo y adquirir mayor conocimiento de la geología de los tres bloques adjudicados en 2019, durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

La misma tiene como objetivo determinar si efectivamente se encuentran allí los recursos y el primer paso para ello es la adquisición de información sísmica, que resulta fundamental para evaluar el potencial del subsuelo.

Se trata de una superficie de aproximadamente 6.700 kilómetros cuadrados, a una distancia aproximada de 25 kilómetros costa afuera de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA14Vaca Muerta creció en fracturas pero no alcanzó lo proyectado

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía inició exportaciones de gas desde Vaca Muerta a Chile

Energía06 de mayo de 2025

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas a la región de Biobío en Chile en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK