Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto más deberían subir los combustibles?

El precio de la nafta todavía debería subir otro 18% para alinearse con la paridad de exportación como quiere el Gobierno. La evidencia de los últimos 13 años muestra una correlación directa entre precios de los combustibles en dólares y tipo de cambio.

Energía04 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES4
Consultores estiman que el precio de la nafta todavía debería subir otro 18%.

Luego de aumentar más de un 100% durante el último mes más el ajuste del 27% que se registró este martes en las estaciones de servicio de Axion, Shell, YPF y Puma, el precio de la nafta todavía debería subir otro 18% para alinearse con la paridad de exportación como quiere el Gobierno.

Según un informe de la consultora ECONOMÍA & ENERGÍA, la depreciación del peso obligará a un alza del 8% si se considera un tipo de cambio para los exportadores de crudo de $880 por dólar en marzo de acuerdo a la fórmula de 80% dólar oficial y 20% contado con liquidación.

Por otro lado, los recientes incrementos de los biocombustibles de entre el 28% y el 34% tendrán un impacto del 2% adicional en el surtidor si se mantiene el actual porcentaje de mezcla en naftas y gasoil.

El tercer factor que impulsará los precios de los combustibles será el descongelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. El mismo viene siendo aplicado desde el 2021 y provocó en 2023 una pérdida de ingresos de 2.800 millones de dólares.

Para recomponer todas las subas atrasadas, deberá incrementarse un 377%, lo que representará un traspaso del 9% extra en el valor final de la nafta.

Finalmente, para llegar al precio de paridad de exportación con un barril internacional a 75 dólares, una tasa de descuento de dos dólares por barril y retenciones del 8%, se necesitaría otro aumento del 25% y así totalizar un alza del 45%.

La cuestión es que según la normativa que estipula el proyecto de Ley Ómnibus, el precio export parity sería solamente el primer paso para terminar convergiendo al import parity. El motivo de ello es que las refinerías locales compran alrededor del 20% de sus ventas en el mercado externo, por lo que los precios deberían seguir esta cotización.

El desafío es que, en un escenario de restricción externa, lo más lógico sería que el tipo de cambio sostenga una fuerte depreciación en términos históricos, lo que torna mucho más compleja esa alineación a valor internacional.

La evidencia de los últimos 13 años muestra una correlación directa entre precios de los combustibles en dólares y tipo de cambio. “Por lo general, los períodos con precios en dólares de los combustibles en surtidor relativamente elevados se produjeron en el contexto de un tipo de cambio apreciado”, indica el informe de Economía & Energía.

De hecho, los precios de los combustibles en surtidor alcanzaron sus máximos valores entre 2012 y 2015 cuando promediaron 1,81 USD por litro, uno de los períodos con tipo de cambio real más atrasado.

 

YPF PRECIOS¿Cuánto sale llenar el tanque en Neuquén?

Te puede interesar
TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

YPF REAL TIME INTELLIGENCE CENTER1

YPF realizó la primera fractura 100% remota en Vaca Muerta

Energía30 de agosto de 2025

Así lo destacó el presidente de la empresa, Horacio Marín, quien destacó en un posteo en LinkedIn: “Desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel. Junto a Halliburton alcanzamos un hito histórico en Vaca Muerta: realizamos por primera vez una operación de fractura 100% remota, controlada desde nuestro RTIC en la Torre YPF Puerto Madero”.

RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK