Agenda Economica Neuquen

“Hay consenso para tratar y aprobar la Emergencia Sanitaria”

“El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”, dijo el Diputado Marcelo Bermúdez.

Economía 04 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO DIPUTADO2
Bermúdez apoyó a Ley de emergencia y "la imperiosa necesidad de aprobarla”.

El diputado provincial de Neuquén por el Bloque PRO-NCN, Marcelo Bermúdez, manifestó la importancia de tratar y aprobar el proyecto de Ley que declara la Emergencia Sanitaria por un periodo de un año. 

Precisamente, la Comisión Observadora Permanente resolvió solicitar a la presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud que envió el gobernador Figueroa. Así lo acordó el cuerpo por unanimidad en la reunión que realizó en el día de este jueves. La intención es convocar mañana a la comisión de Labor Parlamentaria para que autoridades y jefes de bloques definan el día y horario de la sesión.

Bermúdez argumentó su postura frente a la situación crítica que transita la Provincia en materia de Salud: “El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”.

PAQUITO COMISION

Desde el bloque PRO-NCN señalaron que la iniciativa propone autorizar por el término de un año, la adquisición por contratación directa de los bienes y servicios necesarios, para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado. “Esta iniciativa permitirá reestructurar presupuestos y proceder de forma urgente a compras de insumos que lleguen de forma inmediata a todos los hospitales de la provincia”.

Según precisaron los legisladores neuquinos, esta semana se iniciaron los trámites formales para convocar a sesiones extraordinarias para debatir el proyecto de Ley.

Por último, destacaron la iniciativa del Gobernador de hacer frente a esta grave situación acompañada por el ministro de Salud, quien se puso a disposición de los legisladores para fundamentar en la medida de lo necesario el pedido de esta legislación.

 

ROLO JURA2Figueroa envió la emergencia sanitaria a la Legislatura

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK