Agenda Economica Neuquen

“Hay consenso para tratar y aprobar la Emergencia Sanitaria”

“El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”, dijo el Diputado Marcelo Bermúdez.

Economía 04 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO DIPUTADO2
Bermúdez apoyó a Ley de emergencia y "la imperiosa necesidad de aprobarla”.

El diputado provincial de Neuquén por el Bloque PRO-NCN, Marcelo Bermúdez, manifestó la importancia de tratar y aprobar el proyecto de Ley que declara la Emergencia Sanitaria por un periodo de un año. 

Precisamente, la Comisión Observadora Permanente resolvió solicitar a la presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud que envió el gobernador Figueroa. Así lo acordó el cuerpo por unanimidad en la reunión que realizó en el día de este jueves. La intención es convocar mañana a la comisión de Labor Parlamentaria para que autoridades y jefes de bloques definan el día y horario de la sesión.

Bermúdez argumentó su postura frente a la situación crítica que transita la Provincia en materia de Salud: “El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”.

PAQUITO COMISION

Desde el bloque PRO-NCN señalaron que la iniciativa propone autorizar por el término de un año, la adquisición por contratación directa de los bienes y servicios necesarios, para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado. “Esta iniciativa permitirá reestructurar presupuestos y proceder de forma urgente a compras de insumos que lleguen de forma inmediata a todos los hospitales de la provincia”.

Según precisaron los legisladores neuquinos, esta semana se iniciaron los trámites formales para convocar a sesiones extraordinarias para debatir el proyecto de Ley.

Por último, destacaron la iniciativa del Gobernador de hacer frente a esta grave situación acompañada por el ministro de Salud, quien se puso a disposición de los legisladores para fundamentar en la medida de lo necesario el pedido de esta legislación.

 

ROLO JURA2Figueroa envió la emergencia sanitaria a la Legislatura

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK