Agenda Economica Neuquen

“Hay consenso para tratar y aprobar la Emergencia Sanitaria”

“El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”, dijo el Diputado Marcelo Bermúdez.

Economía 04 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO DIPUTADO2
Bermúdez apoyó a Ley de emergencia y "la imperiosa necesidad de aprobarla”.

El diputado provincial de Neuquén por el Bloque PRO-NCN, Marcelo Bermúdez, manifestó la importancia de tratar y aprobar el proyecto de Ley que declara la Emergencia Sanitaria por un periodo de un año. 

Precisamente, la Comisión Observadora Permanente resolvió solicitar a la presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud que envió el gobernador Figueroa. Así lo acordó el cuerpo por unanimidad en la reunión que realizó en el día de este jueves. La intención es convocar mañana a la comisión de Labor Parlamentaria para que autoridades y jefes de bloques definan el día y horario de la sesión.

Bermúdez argumentó su postura frente a la situación crítica que transita la Provincia en materia de Salud: “El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”.

PAQUITO COMISION

Desde el bloque PRO-NCN señalaron que la iniciativa propone autorizar por el término de un año, la adquisición por contratación directa de los bienes y servicios necesarios, para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado. “Esta iniciativa permitirá reestructurar presupuestos y proceder de forma urgente a compras de insumos que lleguen de forma inmediata a todos los hospitales de la provincia”.

Según precisaron los legisladores neuquinos, esta semana se iniciaron los trámites formales para convocar a sesiones extraordinarias para debatir el proyecto de Ley.

Por último, destacaron la iniciativa del Gobernador de hacer frente a esta grave situación acompañada por el ministro de Salud, quien se puso a disposición de los legisladores para fundamentar en la medida de lo necesario el pedido de esta legislación.

 

ROLO JURA2Figueroa envió la emergencia sanitaria a la Legislatura

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK