Agenda Economica Neuquen

“Hay consenso para tratar y aprobar la Emergencia Sanitaria”

“El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”, dijo el Diputado Marcelo Bermúdez.

Economía 04 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAQUITO DIPUTADO2
Bermúdez apoyó a Ley de emergencia y "la imperiosa necesidad de aprobarla”.

El diputado provincial de Neuquén por el Bloque PRO-NCN, Marcelo Bermúdez, manifestó la importancia de tratar y aprobar el proyecto de Ley que declara la Emergencia Sanitaria por un periodo de un año. 

Precisamente, la Comisión Observadora Permanente resolvió solicitar a la presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de emergencia sanitaria del sistema público provincial de salud que envió el gobernador Figueroa. Así lo acordó el cuerpo por unanimidad en la reunión que realizó en el día de este jueves. La intención es convocar mañana a la comisión de Labor Parlamentaria para que autoridades y jefes de bloques definan el día y horario de la sesión.

Bermúdez argumentó su postura frente a la situación crítica que transita la Provincia en materia de Salud: “El ministerio de Salud debe 11.400 millones de pesos a proveedores, hay escasez de medicamentos e insumos médicos básicos, alimentos, maquinaria y equipamiento hospitalario indispensable. Esta situación fundamenta la Ley de emergencia y a la imperiosa necesidad de aprobarla”.

PAQUITO COMISION

Desde el bloque PRO-NCN señalaron que la iniciativa propone autorizar por el término de un año, la adquisición por contratación directa de los bienes y servicios necesarios, para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado. “Esta iniciativa permitirá reestructurar presupuestos y proceder de forma urgente a compras de insumos que lleguen de forma inmediata a todos los hospitales de la provincia”.

Según precisaron los legisladores neuquinos, esta semana se iniciaron los trámites formales para convocar a sesiones extraordinarias para debatir el proyecto de Ley.

Por último, destacaron la iniciativa del Gobernador de hacer frente a esta grave situación acompañada por el ministro de Salud, quien se puso a disposición de los legisladores para fundamentar en la medida de lo necesario el pedido de esta legislación.

 

ROLO JURA2Figueroa envió la emergencia sanitaria a la Legislatura

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK