Agenda Economica Neuquen

Petroleros irán al paro impulsado por la CGT

Marcelo Rucci confirmó que el Sindicato de Petroleros Privados se sumará al paro anunciado por la CGT para el 24 de enero. El dirigente gremial sostuvo que “hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar”. Los gremios petroleros y las cámaras empresariales reanudarán este martes la paritaria 2023/24.

Energía12 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI PARO1
Rucci sostuvo que “hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar”.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa será parte de la medida de fuerza anunciada para el 24 de enero. Así lo confirmó Marcelo Rucci en el marco de la inauguración de los consultorios odontológicos del gremio en Neuquén.

El dirigente gremial sostuvo que hay muchos cambios que se quieren realizar y cree que hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar. “Por supuesto que vamos a participar. Vamos a estar presentes”, afirmó.

Sobre la labor de los diputados neuquinos en este debate de la Ley Ómnibus, Rucci destacó que tienen una obligación moral, no solamente con los trabajadores, sino con la provincia, de plantarse en la cancha. “Acá hay un avance en los trabajadores muy importante. Entonces creo que tienen que hacer el trabajo que tienen que hacer porque después tienen que volver a la provincia y tienen que dar explicaciones”, subrayó.

Por otra parte, los gremios petroleros y las cámaras empresariales reanudarán este martes la paritaria 2023/2024 ante la aceleración de la inflación. “Tenemos firmados los ajustes por inflación, así que no tendría que haber ningún problema en poder ajustar el salario a los trabajadores. Esperemos que cumplan con la palabra. Tenemos que ajustar diciembre y también noviembre”, aseveró el titular de petroleros privados.

En cuanto al tema Ganancias, el dirigente gremial pidió a las autoridades que no vuelva el impuesto. “Creo que lo más distorsivo que puede haber es sacarles Ganancias a los trabajadores. No escuchamos que se les saque Ganancias o los aportes a los grandes grupos económicos. Se los saca a los trabajadores. Una vez más, los trabajadores son castigados cuando todos hemos visto, sin ir más lejos, en pandemia que los que pusieron el cuero y la vida en juego fueron los trabajadores. Ellos fueron los que mantenían este país de pie. Sobre todo, los trabajadores petroleros que aportan la energía para poder mantener este país en pie”, consideró.

 

RUCCI PAROPetroleros lograron un nuevo aumento salarial

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK