Agenda Economica Neuquen

Petroleros irán al paro impulsado por la CGT

Marcelo Rucci confirmó que el Sindicato de Petroleros Privados se sumará al paro anunciado por la CGT para el 24 de enero. El dirigente gremial sostuvo que “hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar”. Los gremios petroleros y las cámaras empresariales reanudarán este martes la paritaria 2023/24.

Energía12 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI PARO1
Rucci sostuvo que “hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar”.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa será parte de la medida de fuerza anunciada para el 24 de enero. Así lo confirmó Marcelo Rucci en el marco de la inauguración de los consultorios odontológicos del gremio en Neuquén.

El dirigente gremial sostuvo que hay muchos cambios que se quieren realizar y cree que hay muchos derechos de los trabajadores que se quieren avasallar. “Por supuesto que vamos a participar. Vamos a estar presentes”, afirmó.

Sobre la labor de los diputados neuquinos en este debate de la Ley Ómnibus, Rucci destacó que tienen una obligación moral, no solamente con los trabajadores, sino con la provincia, de plantarse en la cancha. “Acá hay un avance en los trabajadores muy importante. Entonces creo que tienen que hacer el trabajo que tienen que hacer porque después tienen que volver a la provincia y tienen que dar explicaciones”, subrayó.

Por otra parte, los gremios petroleros y las cámaras empresariales reanudarán este martes la paritaria 2023/2024 ante la aceleración de la inflación. “Tenemos firmados los ajustes por inflación, así que no tendría que haber ningún problema en poder ajustar el salario a los trabajadores. Esperemos que cumplan con la palabra. Tenemos que ajustar diciembre y también noviembre”, aseveró el titular de petroleros privados.

En cuanto al tema Ganancias, el dirigente gremial pidió a las autoridades que no vuelva el impuesto. “Creo que lo más distorsivo que puede haber es sacarles Ganancias a los trabajadores. No escuchamos que se les saque Ganancias o los aportes a los grandes grupos económicos. Se los saca a los trabajadores. Una vez más, los trabajadores son castigados cuando todos hemos visto, sin ir más lejos, en pandemia que los que pusieron el cuero y la vida en juego fueron los trabajadores. Ellos fueron los que mantenían este país de pie. Sobre todo, los trabajadores petroleros que aportan la energía para poder mantener este país en pie”, consideró.

 

RUCCI PAROPetroleros lograron un nuevo aumento salarial

 

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK