Agenda Economica Neuquen

Petroleros lograron un nuevo aumento salarial

Los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un nuevo incremento para noviembre y diciembre del 13,1%. La paritaria 2023 escala a 135,6%.

Energía24 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI PARO
La paritaria, que vence en abril de 2024, aumenta a un 135,6%.

Los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un segundo aumento adicional del 13,1% para los meses de noviembre y diciembre. Este porcentaje se suma al 122,5% ya acordado. De esta manera la paritaria, que vence en abril de 2024, aumenta a un 135,6%.

La suma será pagada como una suma no remunerativa conjuntamente con los haberes de noviembre y diciembre. Este aumento se calculará sobre los conceptos remunerativos y no remunerativos convencionales y no convencionales, normales y habituales, viandas y ayuda alimentaria; debiendo ser excluidos los conceptos cuya naturaleza está sujeta a bonos de facturación, adicional o ayuda vivienda, asignación o ayuda vehículo. Estos conceptos se ajustarán conforme a las prácticas habituales de cada compañía y a las particularidades de cada contrato.

Otro dato que señala el acuerdo es que los gremios y las cámaras empresarias acordaron que la gratificación extraordinaria no renumerativa del 13,1%, formará parte de la base de cálculo con lo que se deberá abonarse el aguinaldo del segundo semestre del 2023 y las vacaciones del periodo.

Asimismo, este ajuste pasará a ser remunerativo en enero 2024, sumándose al 122,5% ya acordando. Igualmente se acuerda una nueva revisión para el mes de febrero de 2024.

Estuvieron presentes Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Rafael Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz; Julián Matamala, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja; Gabriel Barroso por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles; Edgar Villaba, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa; Manuel Arevalo, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén y Río Negro; y José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.

Asimismo, estuvieron presentes miembros de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

En este marco, Manuel Arévalo resaltó que “este incremento del 13,1% sumado al 10% ya establecido, permitirá que las compañeras y compañeras perciban con el sueldo de noviembre un 23,1% de aumento salarial, llevando un poco de tranquilidad a las trabajadoras y trabajadores Petroleros Jerárquicos. Agradezco a la comisión directiva y al cuerpo de delegados y delegadas por el apoyo y el compromiso con el que día a día trabajamos en función de preservar y defender los derechos de cada uno de nuestros representados y representadas”

 

HALLIBURTON1Petroleros cerraron un nuevo aumento salarial

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK