Agenda Economica Neuquen

Neuquén tuvo una ocupación del 68% durante la primera quincena

El ministro Gustavo Fernández Capiet afirmó que el movimiento turístico durante los primeros 15 días de enero superó las expectativas proyectadas. Villa La Angostura lidera el ranking de destinos. Fuerte presencia de turistas del Alto Valle y de Chile.

Turismo18 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA LA ANGOSTURA PANORAMICA
Villa La Angostura, el destino con mayor ocupación durante la primera quincena de enero.

De acuerdo al relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo, el factor de ocupación alcanzó durante los primeros 15 días un 68 por ciento. Entre las mediciones se destacan destinos como Villa La Angostura con un 81 por ciento de ocupación; San Martín de los Andes con un 73 por ciento; Junín de los Andes con un 77 por ciento; Villa Pehuenia – Moquehue con un 72 por ciento y Aluminé un 62 por ciento.

También se destacan los datos del norte neuquino en localidades como Andacollo con una ocupación del 85 por ciento; Huinganco y Las Ovejas con un 60 por ciento en ambas localidades; Varvarco con un 88 por ciento y Chos Malal con un 57 por ciento. En la zona termal, Caviahue alcanzó un promedio del 58 por ciento; Copahue un 68 por ciento, y la capital neuquina llegó a un 52 por ciento.

Al respecto, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la movilidad turística de la primera etapa de enero. "Cerramos una primera quincena mejor de lo que a priori pensábamos, cuando nosotros antes de entrar en esta primera quincena habíamos medido porcentajes de reservas y teníamos un 15 por ciento menos que el año pasado, y la realidad que ahora que hemos medido la ocupación propiamente dicha evaluamos la quincena como positiva, siempre teniendo como marco la situación nacional que era de gran incertidumbre y en muchos destinos de una caída importante", afirmó.

Además, Capiet indicó que "por suerte el público del valle ha respondido hacia los destinos del interior de la provincia, como también está respondiendo el público chileno que está cruzando la frontera porque más allá de la devaluación sigue siendo atractivo el tipo de cambio, y eso nos ha dado un número de muchos más chilenos que el año pasado".

El ministro destacó que "siempre decimos que vamos a ir evaluando la temporada día a día, pero con estos 15 días que ya hemos recorrido, y como se ha venido comportando la demanda, tenemos mucha fe en terminar teniendo números muy parecidos a los del año pasado".

 

SMANDES VERANOSan Martín de los Andes con 80% de ocupación para enero

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS5

Siete empresas se presentaron para la concesión de Chapelco

Turismo28 de abril de 2025

Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.

CHAPELCO18

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del Cerro Chapelco

Turismo25 de abril de 2025

La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.

TURISMO NQN RELIGIOSO1

Semana Santa dejó una ocupación turística del 70% en Neuquén

Turismo21 de abril de 2025

El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.

CHAPELCO PANORAMICA2

Hasta el 28 de abril se venden los pases para Chapelco

Turismo21 de abril de 2025

Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

NeuquénTur pre venderá pases para la próxima temporada en Chapelco

Turismo09 de abril de 2025

La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.

CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK