Agenda Economica Neuquen

Figueroa reclamó por la deuda de ANSES con el ISSN

El gobernador realizó el planteo durante una reunión con su director Ejecutivo. Neuquén pide la determinación de la deuda acumulada por el organismo desde 2017.

Economía 19 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO ANSES
Neuquen reclama los fondos que se habían establecido por ley y que no fueron transferidos.

El gobernador Rolando Figueroa inició gestiones ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que se determine la deuda que mantiene el organismo ante el Instituto de Seguridad Social de la Provincia del Neuquén (ISSN) por la homogeneización de parte del sistema de jubilaciones provinciales. Lo hizo durante una reunión que compartió con el director Ejecutivo de ese organismo, Osvaldo Giordano.

Desde el año 2017 hasta la actualidad no se le ha pagado a la provincia de Neuquén en este concepto, por lo que inició varios reclamos administrativos. Puntualmente, se está reclamando que se determine la deuda que ANSES mantiene con el ISSN, un reclamo histórico de la provincia; que es una de las que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la administración central.

A Neuquén le corresponde la transferencia de recursos de la ANSES por cada punto armonizado en su sistema de jubilaciones. En 2017, con la armonización de las cajas, el ISSN contaba con dos puntos del decreto armonizados: la cantidad de años y las tasas de aportes y contribuciones; que son superiores a las de Nación.

En cuanto a la determinación del haber inicial y el mecanismo sustentable de movilidad de los haberes jubilatorios, ambos están garantizados por la Constitución Provincial en su artículo 38°, donde establece que no serán menores del 80% de lo que perciba el trabajador en actividad.

En 1994 se acordó la posibilidad de que las provincias cedieran sus cajas a la Nación. Entre ese año y 1997, diez de ellas y la ciudad de Buenos Aires transfirieron sus cajas previsionales de empleados públicos. Neuquén se ubicó en el grupo de las que las conservaron y ahora reclama los fondos que se habían establecido por ley y que no fueron transferidos.

 

ETCHEVERRY CAMARCOConstructoras reclamaron por deudas en los contratos de obra pública

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK